Escudella de Nadal i Carn d'Olla (Caldo de Navidad catalán)

En nuestras mesas, no es Navidad sin este plato.
Escudella de Nadal i Carn d'Olla (Caldo de Navidad catalán)
En nuestras mesas, no es Navidad sin este plato.
Paso a paso
- 1
Lavamos bien todos los huesos y carnes. Reservamos. Pelamos las zanahorias, el nabo, la cebolla y el puerro. Despuntamos las judías verdes. Lavamos bien junto con las ramas de apio y el calabacín y cortamos en trozos un poco grandes.
- 2
En el fuego ponemos a cocer una olla con los 5 litros de agua fría y añadimos, los huesos y las carnes excepto el morcillo que añadiremos más tarde. Agregamos también las verduras que hemos lavado y dejamos que hierva.
- 3
Cuando el hervor ya sea fuerte, espumamos y añadimos el morcillo de ternera y seguimos dejando que cueza a fuego medio. SI VEIS QUE VA QUEDANDO SIN CALDO, AÑADID AGUA CALIENTE PERO SIEMPRE A MITAD DE COCCIÓN Y NUNCA DESPUÉS DE AGREGAR LA PILOTA PORQUE QUEDA CON GUSTO AGUADO YA QUE NO HIERVE LO SUFICIENTE.
- 4
Pasadas unas dos horas, preparamos la pilota. En un bol añadimos la carne picada, un poco de sal, el ajo picado muy finito y el huevo batido. Mezclamos bien y agregamos un par de cucharadas soperas de pan rallado. Seguimos mezclando hasta conseguir una masa que se pueda manejar con las manos y que se pueda volear. NO os paséis con el pan rallado ya que al cocerse, quedará compacto y la pelota quedará incomible.
- 5
Le damos forma a nuestra pelota (larga, redonda, como una pelota de rugby …) y la rebozamos en harina. Sacudimos el sobrante y directamente a la olla.
- 6
Pelamos las patatas y troceamos la col. Lo añadimos a la olla y dejamos cocer.
- 7
Cuando las patatas empiecen a ablandarse, añadimos la butifarra negra y dejamos terminar la cocción. Sacamos del fuego y reservamos.
- 8
Para preparar nuestra escudella solo tenemos que sacar un litro de caldo (o el necesario), esperar a que vuelva a hervir y le agregamos los galets y si hiciera falta, un poco de sal. En unos 20 minutos estará lista.
- 9
Ya podemos servirla. Primero la escudella y luego la carn de'olla. Con una buena rebanada de pan untada con tomate y aceite, está de puro vicio.
Recetas similares
-
Caldo de Navidad y escudella barrejada Caldo de Navidad y escudella barrejada
Los catalanes, celebran el día de Navidad, en vez de la Nochebuena y en los hogares de catalanes se acostumbra a hacer el caldo con galets y albondiguillas después la escudella con la carne de la olla y después pollos o capón relleno.Durante 35 años, el día de Navidad, hemos comido en casa de mi suegra, hasta que falleció. Después hemos tomado el relevo las nueras y un año lo hacemos cada una y nos juntamos, como cuando vivía mi suegra.Yo lo hago como lo hacia mi suegra, que era una catalana del Pallars. carme castillo -
-
-
-
Caldo al estilo de Quim (escudella) Caldo al estilo de Quim (escudella)
Esta receta me la enseño mi abuelo, no tiene ningún secreto, pero me ha parecido una buena idea publicarla con todos vosotros Quim -
Caldo de Navidad vegetariano Caldo de Navidad vegetariano
Otra versión ligera del caldo de Navidad #MiTarjetaNavideña Rochiito Takemoto -
Escudella i carn d'olla de Nadal Escudella i carn d'olla de Nadal
L’escudella és un brou de carn i verdura amb fideus o una altra mena de pasta. És típica de Catalunya, es menja sobretot a l’hivern i se’n poden trobar tantes variants com llars que en facin. A l’escudella amb carn d’olla és la típica de Nadal.L’escudella és tradicionalment el primer plat de l’àpat de Nadal a casa nostra, i aquest dia se sol cuinar amb una particularitat: amb sopa de galets. guaykids -
Escudella i carn d'olla (cocido catalán) Escudella i carn d'olla (cocido catalán)
Plato típico del día de Navidad en Catalunya. Es el cocido por antonomasia de la gastronomía catalana. 3h de cocción hacen que el caldo sea un espectáculo. Un manjar para los amantes de la sopa. Xavi -
Escudella i carn d'olla Escudella i carn d'olla
Es una receta típica de Catalunya y que con otros nombres se come en Baleares, Andorra y comunidad Valenciana, cada una con su nombre y no deja de ser un hervido de distintas carnes, y que levanta el estímulo de cualquier persona, recomendado cien por cien.Según se tiene conocimiento en el siglo XIV ya se tenía conocimiento de ésta receta aunque se comía con pan tanto en verano como en invierno, se recomendaba para recuperar los nutrientes que se perdían con el calor del verano, se acostumbraba cuando quedaba poco caldo tomarlo con vino y lo mezclaban todo.En fechas de Navidad se acostumbra rellenar los galets con carne picada aderezada y el segundo plato a base de Pavo o Capón relleno. josevillalta -
Escudella i carn de'olla Escudella i carn de'olla
Cocido y se carne, plato típico el día de Navidad en las mesas catalanas#lasrecetasdecookpad#domino Xavi -
Cocido catalán (Escudella i carn d'olla) Cocido catalán (Escudella i carn d'olla)
Cocido Catalán. (Escudella i Carn d’Olla) El Forner de Alella y Carmen os presentan el plato más tradicional de Cataluña para el día de Navidad. Se compone de dos partes, primero es un plato de sopa con caldo y después todas las carnes y verduras que se han cocido. Si lo preparáis en vuestra casa os va a gustar muchísimo. Si te gusta esta receta compártela y no olvides clicar el “me gusta”.Vídeo: Escudella i Carn d'Olla o Cocido elfornerdealella -
Escudella catalana o cocido catalán Escudella catalana o cocido catalán
Escudella catalana o cocido catalán (PASO A PASO)Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas más importantes que tenemos en nuestro país España, si no la más importante, se trata nada más y nada menos que la Escudella Catalana o cocido catalán, una receta que por su cantidad de ingredientes no solamente está riquísima sino que es una receta con la que triunfaremos seguro ante Vuestros invitados.Quiero dedicar esta receta a mi querida amiga Montserrat Rivas y a su mamá Ana Escoriza, sin ellas no hubiera sido posible elaborar esta receta, también quiero agradeceros a todos por los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3. CAMBALACHE3
Más recetas
Comentarios (2)