Pan Rústico

Siempre he admirado lo que con un puñado de harina se podía crear, Primer Alimento Natural (PAN )ahora veo que teniendo harina, ... tienes felicidad asegurada. Corriendo a por el delantal que empezamos en 3, 2, 1,...
Pan Rústico
Siempre he admirado lo que con un puñado de harina se podía crear, Primer Alimento Natural (PAN )ahora veo que teniendo harina, ... tienes felicidad asegurada. Corriendo a por el delantal que empezamos en 3, 2, 1,...
Paso a paso
- 1
Disolver la levadura en 1/2 vaso de agua con el azúcar (el agua se toma del total)
- 2
En un Bol ponemos la harina, la sal (mezclamos), el agua y el aceite.
- 3
Después de darle unas vueltas a la harina echamos la levadura y continuamos mezclando hasta que se haga una masa pegajosa.
- 4
Espolvoreamos la superficie de la encimera de harina y ponemos la masa. Tenemos que amasarla con movimientos envolventes de fuera hacia dentro (al principio es una masa pegajosa, untaros las manos con harina o unas gotas de aceite para que se os peguen menos).
- 5
Después de unos 15 o 20 minutos que veamos que la masa va cogiendo forma suave, blandita y que no se pega (se puede poner unas briznas de harina para facilitar su forma, sin pasarnos).
- 6
Es momento de meter en: una olla, bol de cristal pyrex con su tapa, o en su defecto taparlo con papel de aluminio, yo cogí una olla de barro con su tapa y engrasé un poco de aceite por las paredes y el fondo (para que no se pegue).
- 7
Le ponemos un poco de harina por encima para darle un aire más rústico y le hacemos unos cortes en la superficie con una cuchilla, cutter o cuchillo bien afilado para que deje greña.
- 8
Meter la olla tapada en el horno (lo ponemos en frío, no necesita precalentar) calor arriba y abajo a 200ºC durante 60 minutos.
- 9
No abrir bajo ningún concepto el horno ni la olla (a menos que hayamos olvidado meter la masa jejeje) es para no romper la continuidad de cocción.
- 10
Transcurrido los 60 minutos ya podemos abrir el horno (cuidado con la flama que sale de vapor que quema) y destapamos la olla (utilizar guantes) y si vemos que lo queremos más tostaillo lo dejamos 5 minutos más o hasta que esté a nuestro gusto(destapado).
- 11
La primera parte ya está hecha, ahora toca cocinar donde mojarlo...que lo disfrutéis.
- 12
Por ejemplo...
- 13
Otros... estos yá de 500 gr.
Recetas similares
-
Pan rústico Pan rústico
Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!#cuchillosarcos Carlos Rebollar -
-
Pan rústico Pan rústico
Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó. Lidia -
Pan rústico Pan rústico
Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar. 🍏 La Cocinera Novata -
-
-
Pan rústico Pan rústico
Esta vez compre en el lidl harina especial para pan, ya lleva integrada la levadura. Las Creaciones de María José -
-
Pan rústico Pan rústico
Es tan fácil de hacer que parece mentira hasta que lo pruebas. Sin amasar, sin levar, con una corteza crujiente y una miga blanda. Sale un pan pequeño pero puedes doblar los ingredientes y el tiempo. Rosa Padrón Argentó -
-
-
Pan Rústico - homemade Pan Rústico - homemade
Receta un pelín laboriosa por los tiempos de espera y reposo de la masa, pero de excelente resultado. Posibilidad de incorporar algún ingrediente adicional para darle un toque original: aceitunas negras, albahaca, tomates secos, etc...Francesc
Más recetas
Comentarios (9)