"Whitey" brownie de chocolate blanco

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#Postre - "Mi cocina de todos los días". Hace muchos días se me ocurrió hacer este brownie, pensando que si se puede hacer de choco negro por qué no con choco blanco también. La cosa es que hasta el nombre pensé. Y resulta que después viendo en Internet ya existía y bautizado y todo jajajaj. Pero bueno, lo hice y con mis toques personales. No queda como el típico brownie con una costra crujiente encima y más sequito, porque el chocolate blanco tiene más materia grasa ya que en realidad está hecho con la manteca del cacao, por eso no es marrón y por lo tanto la torta tiende a quedar más bien húmeda. Igualmente queda con un toque distinto, de color marfil y con un sabor delicioso. Si les gusta probar cosas distintas les recomiendo hacerlo y su preparación es muy fácil. Un tip que les voy a dar es que luego de hecha la mezcla y que la ponen en el molde, la llevan unas cuantas horas a la heladera antes de cocinar. Y el resultado es que queda más suave la masa y con un sabor potenciado. Lo confirmo porque lo hice en distintas ocasiones y la vez que lo dejé más tiempo en la heladera quedó mucho más sabroso.

"Whitey" brownie de chocolate blanco

40 cocineros planean cocinar esta receta

#Postre - "Mi cocina de todos los días". Hace muchos días se me ocurrió hacer este brownie, pensando que si se puede hacer de choco negro por qué no con choco blanco también. La cosa es que hasta el nombre pensé. Y resulta que después viendo en Internet ya existía y bautizado y todo jajajaj. Pero bueno, lo hice y con mis toques personales. No queda como el típico brownie con una costra crujiente encima y más sequito, porque el chocolate blanco tiene más materia grasa ya que en realidad está hecho con la manteca del cacao, por eso no es marrón y por lo tanto la torta tiende a quedar más bien húmeda. Igualmente queda con un toque distinto, de color marfil y con un sabor delicioso. Si les gusta probar cosas distintas les recomiendo hacerlo y su preparación es muy fácil. Un tip que les voy a dar es que luego de hecha la mezcla y que la ponen en el molde, la llevan unas cuantas horas a la heladera antes de cocinar. Y el resultado es que queda más suave la masa y con un sabor potenciado. Lo confirmo porque lo hice en distintas ocasiones y la vez que lo dejé más tiempo en la heladera quedó mucho más sabroso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 raciones
  1. 200 gr.chocolate blanco
  2. 100 gr.manteca sin sal
  3. 3huevos
  4. 120 gr.azúcar
  5. 1cdta. vainilla
  6. 80 gr.harina
  7. 1/4cdta. bicarbonato
  8. 100 gr.almendras

Paso a paso

  1. 1

    Primero vamos a forrar el molde a utilizar pero sólo la parte del fondo. Recortamos un papel a la medida, lo enmantecamos y enharinamos. El molde que utilicé es de 35x25. Quedan de buena altura y salen 12 cuadrados de porción.

  2. 2

    Preparamos el chocolate, yo utilicé un chocolate tipo cobertura. En el mercado hay algunos chocolates blancos que en realidad no tienen manteca de cacao. Solo son símil, pero tienen el aroma y sabor. Esos no se los recomiendo porque son más grasosos. En lo posible buscar uno que tenga un porcentaje de manteca de cacao. Volviendo a la receta, colocamos el chocolate con la manteca en cubos en un bol de vidrio y llevamos al micro de 30 en 30, controlando y mezclando hasta que se derrita.

  3. 3

    Primero va quedando así.

  4. 4

    Y finalmente así. Mezclamos cada tanto antes de usar. Vieron que ya tomó el color marfil. La masa queda con este color luego.

  5. 5

    Pasamos el chocolate derretido a otro bol para no usar ese que está caliente y comenzar a preparar la mezcla.

  6. 6

    Dejamos que el chocolate baje un poco la temperatura y agregamos los huevos de a uno mezclando bien antes de incorporar el siguiente.

  7. 7

    Cuando están todos los huevos integrados agregamos el azúcar y mezclamos. Siempre con batidor manual.

  8. 8

    Y agregamos la vainilla.

  9. 9

    Queda de esta forma la mezcla.

  10. 10

    Comenzamos a añadir la harina tamizada y mezclada con el bicarbonato de a tandas.

  11. 11

    Cuando la harina está bien integrada agregamos las almendras cortadas a la mitad. Yo dejé algunas enteras para decorar al servir. Esto es opcional. Si quieren las ponen todas.

  12. 12

    Colocamos la mezcla en el molde y lo llevamos a la heladera todo el tiempo que dispongan. Yo lo tuve como 4 horas. Si es una hora está bien también. Van a notar que la mezcla se solidifica. Esta parte es opcional, claro que pueden llevar al horno de inmediato.

  13. 13

    Luego retiramos el molde de la heladera y llevamos al horno precalentado y cocinamos a 180 grados. A los 15 minutos lo tapamos con papel aluminio para que no se queme encima, porque tiende a hacerlo. Si no tienen papel aluminio bajan un poco la temperatura y van controlando porque en pocos minutos estará pronto.

  14. 14

    Controlar después de los 20 o 25 minutos con palito de madera hasta que salga medio seco. Cuando esté pronto apagar el horno y dejar reposar 5 minutos dentro. Luego retirar y dejar enfriar totalmente antes de cortar.

  15. 15

    Cortar en cuadrados y servir.

  16. 16

    Se puede decorar de forma individual al servir. Con un toque de mermelada de frambuesas va muy bien. Con almendras por encima.

  17. 17

    Con azúcar impalpable.

  18. 18

    Este es otro que preparé para una reunión con amigas y decoré todas las porciones iguales. Mis amigas quedaron encantadas con el sabor.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios

Recetas similares