"Whitey" brownie de chocolate blanco

#Postre - "Mi cocina de todos los días". Hace muchos días se me ocurrió hacer este brownie, pensando que si se puede hacer de choco negro por qué no con choco blanco también. La cosa es que hasta el nombre pensé. Y resulta que después viendo en Internet ya existía y bautizado y todo jajajaj. Pero bueno, lo hice y con mis toques personales. No queda como el típico brownie con una costra crujiente encima y más sequito, porque el chocolate blanco tiene más materia grasa ya que en realidad está hecho con la manteca del cacao, por eso no es marrón y por lo tanto la torta tiende a quedar más bien húmeda. Igualmente queda con un toque distinto, de color marfil y con un sabor delicioso. Si les gusta probar cosas distintas les recomiendo hacerlo y su preparación es muy fácil. Un tip que les voy a dar es que luego de hecha la mezcla y que la ponen en el molde, la llevan unas cuantas horas a la heladera antes de cocinar. Y el resultado es que queda más suave la masa y con un sabor potenciado. Lo confirmo porque lo hice en distintas ocasiones y la vez que lo dejé más tiempo en la heladera quedó mucho más sabroso.
"Whitey" brownie de chocolate blanco
#Postre - "Mi cocina de todos los días". Hace muchos días se me ocurrió hacer este brownie, pensando que si se puede hacer de choco negro por qué no con choco blanco también. La cosa es que hasta el nombre pensé. Y resulta que después viendo en Internet ya existía y bautizado y todo jajajaj. Pero bueno, lo hice y con mis toques personales. No queda como el típico brownie con una costra crujiente encima y más sequito, porque el chocolate blanco tiene más materia grasa ya que en realidad está hecho con la manteca del cacao, por eso no es marrón y por lo tanto la torta tiende a quedar más bien húmeda. Igualmente queda con un toque distinto, de color marfil y con un sabor delicioso. Si les gusta probar cosas distintas les recomiendo hacerlo y su preparación es muy fácil. Un tip que les voy a dar es que luego de hecha la mezcla y que la ponen en el molde, la llevan unas cuantas horas a la heladera antes de cocinar. Y el resultado es que queda más suave la masa y con un sabor potenciado. Lo confirmo porque lo hice en distintas ocasiones y la vez que lo dejé más tiempo en la heladera quedó mucho más sabroso.
Paso a paso
- 1
Primero vamos a forrar el molde a utilizar pero sólo la parte del fondo. Recortamos un papel a la medida, lo enmantecamos y enharinamos. El molde que utilicé es de 35x25. Quedan de buena altura y salen 12 cuadrados de porción.
- 2
Preparamos el chocolate, yo utilicé un chocolate tipo cobertura. En el mercado hay algunos chocolates blancos que en realidad no tienen manteca de cacao. Solo son símil, pero tienen el aroma y sabor. Esos no se los recomiendo porque son más grasosos. En lo posible buscar uno que tenga un porcentaje de manteca de cacao. Volviendo a la receta, colocamos el chocolate con la manteca en cubos en un bol de vidrio y llevamos al micro de 30 en 30, controlando y mezclando hasta que se derrita.
- 3
Primero va quedando así.
- 4
Y finalmente así. Mezclamos cada tanto antes de usar. Vieron que ya tomó el color marfil. La masa queda con este color luego.
- 5
Pasamos el chocolate derretido a otro bol para no usar ese que está caliente y comenzar a preparar la mezcla.
- 6
Dejamos que el chocolate baje un poco la temperatura y agregamos los huevos de a uno mezclando bien antes de incorporar el siguiente.
- 7
Cuando están todos los huevos integrados agregamos el azúcar y mezclamos. Siempre con batidor manual.
- 8
Y agregamos la vainilla.
- 9
Queda de esta forma la mezcla.
- 10
Comenzamos a añadir la harina tamizada y mezclada con el bicarbonato de a tandas.
- 11
Cuando la harina está bien integrada agregamos las almendras cortadas a la mitad. Yo dejé algunas enteras para decorar al servir. Esto es opcional. Si quieren las ponen todas.
- 12
Colocamos la mezcla en el molde y lo llevamos a la heladera todo el tiempo que dispongan. Yo lo tuve como 4 horas. Si es una hora está bien también. Van a notar que la mezcla se solidifica. Esta parte es opcional, claro que pueden llevar al horno de inmediato.
- 13
Luego retiramos el molde de la heladera y llevamos al horno precalentado y cocinamos a 180 grados. A los 15 minutos lo tapamos con papel aluminio para que no se queme encima, porque tiende a hacerlo. Si no tienen papel aluminio bajan un poco la temperatura y van controlando porque en pocos minutos estará pronto.
- 14
Controlar después de los 20 o 25 minutos con palito de madera hasta que salga medio seco. Cuando esté pronto apagar el horno y dejar reposar 5 minutos dentro. Luego retirar y dejar enfriar totalmente antes de cortar.
- 15
Cortar en cuadrados y servir.
- 16
Se puede decorar de forma individual al servir. Con un toque de mermelada de frambuesas va muy bien. Con almendras por encima.
- 17
Con azúcar impalpable.
- 18
Este es otro que preparé para una reunión con amigas y decoré todas las porciones iguales. Mis amigas quedaron encantadas con el sabor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Brownie de zanahoria Brownie de zanahoria
#mercado #delantaldorado No van a creer lo tierno y rico que queda este brownie! Y a no ser por el azúcar, muy liviano. Se puede hacer con edulcorante. Carolina Olivera G. -
Brownie de Chocolate Brownie de Chocolate
¡Este postre para mi es la Crême de la Crême! No hay nada mejor que acompañe este pedazo de chocolate que una buena bocha de helado de el sabor que prefieran... El chocolate siempre va con todo! En esta oportunidad les traigo un Brownie que cumple con todas nuestras glotonas condiciones: SABOR A CHOCOLATE, BIEN HÚMEDO Y BUEN CUERPO... Veamos! Fl🌹r -
Budín de berenjena y chocolate Budín de berenjena y chocolate
#mercado #delantaldorado Si hay tortas de zanahoria, remolacha, zapallo y hasta el famoso brownie de porotos negros, por qué no un budín con berenjena?! Queda realmente rico y hay que decir que tiene berenjena porque no se nota. Carolina Olivera G. -
Brownie de chocolate con almendras 😋 Brownie de chocolate con almendras 😋
Para los que les gusta el chocolate y lo crocante muy rico con nueces también yo tenía almendras y le puse eso queda bien también o solo Silvia 🌺 -
Brownie con naranja Brownie con naranja
#mercado#amoelchocolateMe encanta el chocolate en todas sus formas!Este brownie combinado con ralladura y jugo de naranja queda con un aroma especial y el sabor tiene un fondo de naranja muy suave que queda espectacular! Carolina Olivera G. -
Brownie de porotos negros Brownie de porotos negros
#nuevoshábitosEste brownie hace unos cuantos años lo preparé con la receta de Daaaaay @Day_os y lo cierto es que no lo preparé más. Ahora con la consigna de hacer preparados con legumbres me acordé de él e hice mi versión.Para quien se anime a probarlo, que no tenga miedo que no se nota para nada que es de porotos negros. Carolina Olivera G. -
Brownie de chocolate blanco sin Manteca Brownie de chocolate blanco sin Manteca
Yo la use para la torta brownie de chocolate con mousse de Dulce de leche, Se puede poner asadera cuadrada y cortar en cuadros cuando esté tibia y disfrutar con un buen café o merienda miriamestela78 -
Brownie sin nueces 🍫🍫🍫 Brownie sin nueces 🍫🍫🍫
Les comparto la receta de lo que hicimos ayer por zoom, muchas gracias a la profe Melileli 😘, gracias a Cookpad también que me da la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo en la cocina. Me encantó el sabor y la textura del brownie además de lo fácil que es hacerlo . Karen Zubiaurre -
Mini brownie Mini brownie
Hola cómo están 👋 👋 👋, esta receta fue un pedido que me hicieron para vender en el día de la madre, los Brownie iban dentro de las cajas que venden como para regalar de desayuno o merienda! También hice unos muffins decorados que subiré por separado!No había podido publicarla antes pero quería tenerla en mi recetario por si otro año me lo piden o por si alguien quiere hacer para vender! Pueden hacer la mitad de la receta si quieren menos cantidad, yo usé esos ingredientes y me salieron 15 brownie🤩 Karen Zubiaurre -
Tarta de manzana Tarta de manzana
#diamundialdelatorta Torta, tarta, pastel, cake, bizcocho o como sea que les guste llamarlo. Deliciosa en todas sus variedades. No quería dejar pasar esta oportunidad sin presentar una de mis tortas frutales. Esta tarta la hicimos con mi esposo, es una tarta a la Pablo dijera él! Van a ver que la preparación es un tanto fuera de lo común. Pero les aseguro que queda bien y además muy cremosa por la manzana que va en el medio. Se puede acompañar con canela por encima y helado de crema. El cielo! #caminodesabores Carolina Olivera G.
Más recetas
Comentarios