Paso a paso
- 1
Para el arroz: En una sartén coloca un poquito de aceite y sofríe el arroz por 3 minutos aproximadamente. Coloca agua hasta cubrir un poco el arroz, añade sal y remueve. Tapa y deja a fuego bajo hasta que el agua se evapore en su totalidad. Apaga el fuego y reserva.
- 2
Para las caraotas (los porotos): Debes ponerlas a remojar desde la noche anterior. Ya remojadas y duplicadas en volumen le cambias el agua y las pones en una olla a fuego alto y tapadas. (Te recomiendo ponerle una cucharadita de bicarbonato para que se ablanden más rápido y reducir los gases). Mientras que éstas se cocinan, en una sartén con un poquito de aceite sofríe 2 dientes de ajo, 1 cebolla y la mitad del pimentón. (Puedes añadir otros ingredientes favoritos).
- 3
Ese sofrito lo añades a las caraotas con sal y pimienta al gusto. Remueves hasta que las caraotas estén blandas. Reservas.
- 4
Para la carne: En una olla con abundante agua pones a hervir la carne hasta que esté bien cocida. Luego sacas y dejas reposar. Después la desmechas con las manos o con la ayuda de un tenedor.
- 5
En una sartén con un poquito de aceite pones 2 dientes de ajo, 1 cebolla y la mitad del pimentón. Remueves hasta que se sofría bien. Incorporas la carne desmechada, sal y pimienta al gusto y remueves bien. Reservas.
- 6
Para el plátano: Quitas la cáscara al plátano con cuidado. Cortas el plátano en varias lonjas. En una sartén bien caliente con abundante aceite pones las lonjas y cocinas de un lado y después del otro hasta que estén doradas. Sacas, dejas escurrir y reservar.
- 7
Con estos 4 elementos hechos por separado tienes el pabellón criollo tradicional. Solo queda unirlos en el plato ¡Y a disfrutar!
- 8
Si prefieres puedes incluir huevo frito, queso llanero rallado (lo consigues en mercados y restaurantes venezolanos) y/o palta (Aguacate).
Recetas similares
-
Porotos con arroz Porotos con arroz
Es un plato muy popular en América Latina, el Caribe y las comunidades latinas, sefardíes y caribeñas de otros países. Debido a la naturaleza básica de sus ingredientes, existen recetas del plato en muchas partes del mundo. Bettina Faller -
Feijoada a mi manera Feijoada a mi manera
Tenía porotos negros, y se me ocurrió hacer este plato típico brasileño. No sé si esta receta es muy original, pero busqué varias ideas, y así es como me gustó. Glaucia Irene -
Cómo hacer arroz teñido natural y nutritivo Cómo hacer arroz teñido natural y nutritivo
Cocinamos como antes con Valeria Welker -
Relleno para pan de pita Relleno para pan de pita
Mi esposo es venezolano y esta es una versión propia del «perico venezolano». Espero les guste Cocinerauruguaya -
Arepa venezolana Arepa venezolana
Un emblema en la gastronomía Venezolana...la famosa AREPA... deliciosa...la acompañante perfecta. El desayuno del pueblo venezolano...y ahora, con la llegada de nuestra gente a distintos lugares...es querida por muchos a nivel mundial. ¡Que ViVA la AREPA! Jaja #delantaldorado Ailema Angel -
Fetuccini con porotos negros Fetuccini con porotos negros
#DelantalDoradoLa cocina es creatividad, hay que animarse a probar nuevas combinaciones Fer en la Cocina -
-
Feijao con timbal de arroz Feijao con timbal de arroz
Cuando joven con mi familia, solíamos ir al Brazil, en las vacaciones, y muceshas veces probaba el feijao. En está oportunidad en homenaje a mis padres que ya no están físicamente, presente este plato y para ser mi primera vez, quedó modestia aparte excelente. Marion Magro
Más recetas
Comentarios (2)