Risotto vegano de setas shiitake, Portobello y Shimeji

Risotto vegano de setas shiitake, Portobello y Shimeji
Paso a paso
- 1
Primero calentamos el caldo de verduras y reservamos. Este sobró de la cena, he añadido un poquito de perejil seco y está muy rico!
- 2
Ahora cortamos el queso vegano y la mantequilla y reservamos.
- 3
Preparamos las setas. Estas son las que utilizo, las venden así ya 😊 Son Shiitake, Portobello y Shimeji. El queso es queso vegano semicurado, lo probé el otro día para hacer fajitas veganas y oye, que he vuelto a comprar porque está muy rico!!! Aconsejable 😊
- 4
Lavamos las setas y las cocinamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Añadimos el diente de ajo picado, pizca de sal y pimienta...y cocinamos 5 minutos a fuego medio.
- 5
Cuando ves que las setas están añadimos el arroz en crudo. Mezclamos bien para que el arroz se impregne del saborcito de las setas.
- 6
Subimos el fuego y añadimos el vino blanco. Seguimos con el fuego alto para que hierva el vino y se evapore.
- 7
Cuando el vino se evapora y el arroz se queda sequito vamos añadiendo caldo cucharón a cucharón. Veréis que pierde el caldo (como en la segunda foto). Es ahí cuando se añade otro cucharón y se vuelve a cocinar 🙂 Así poco a poco hasta llegar a gastar el caldo.
- 8
Cuando vemos que se ha evaporado el caldo echamos el queso y la mantequilla. Removemos todo bien para que se mezcle.... y listo! 😁💕
- 9
Servir así tal cual o con más queso. Se puede congelar y cocinar después con un poquito más de margarina... y se queda igual! 🙂
Recetas similares
-
Pollo vegano Pollo vegano
Muchas veces le compramos a un emprendimiento amigo, pero yo igual trato de saber hacer todo... A veces no se coincide o el dinero no alcanza y bueno... Es lindo aprender! Vic Ottati 🌱 -
Merlucitos veganos de tofu Merlucitos veganos de tofu
Se viene semana Santa y para muchos el pescado es la estrella de sus platos. Cómo los veganos no comemos nada de origen animal, vienen muy bien las recetas con sabor a mar pero sin animalitos#Pascuas#SemanaSanta Vic Ottati 🌱 -
Risotto de hongos Risotto de hongos
Para mi amigo Apollo que me pidió una plato vegetariano, hice este risotto que quedó espectacular, no quedó nada! Melileli -
Risotto de setas vegano Risotto de setas vegano
Mi plato no es vegano porque añadí el queso (que es opcional) pero por lo demás es apto. #Tescoma Noelia -
-
Risotto vegano de shiitake y champiñones Risotto vegano de shiitake y champiñones
Quería cocinar un risotto sin queso pero todas las recetas que leía lo llevaban y como no puedo comerlo decidí darle rienda suelta a mi imaginación y el resultado fue bueno 😊 Marina Paz Chantar -
"Risotto" vegano de setas variadas y alcachofas "Risotto" vegano de setas variadas y alcachofas
La hice totalmente improvisada y resulto estar increíble. Las semillas son opcionales, no aportan un sabor esencial pero son muy buenas y is recomiendo las de chía y el sésamo 😚 Veggiemoon 🌱 -
-
Risotto de setas shiitake Risotto de setas shiitake
El otro día encontré unas setas shiitake deshidratadas en una nueva herbolaría que han abierto cerca de casa y como probé hace tiempo un risotto de setas shiitake y me gustó bastante, decidí probar suerte.Las setas u hongos shiitake son una variedad de hongos comestibles nativos de China y Japón y conocida sobre todo por sus propiedades curativas. Esta variedad de seta es un símbolo de longevidad en los países asiáticos debido a sus propiedades medicinales.Las setas shiitake son una excelente fuente de selenio, hierro, proteína, fibra dietética y vitamina C.Pido disculpas por la mala calidad de las fotos - como siempre no tenía la cámara a mano cuando pensé en hacer fotos y me tuve con conformar con el móvil. Becky -
Risotto de setas shiitake, espárragos y gambas Risotto de setas shiitake, espárragos y gambas
Un plato único exquisito muy típico de Italia que se caracteriza por su textura, cremosa en su parte exterior y un interior más al dente. El sabor de las setas, verduras y gambas enriquecen mucho el sabor de este plato. Por cierto, una particularidad de las setas shiitake según la medicina china es que son un producto anti-envejecimiento, ayudan a tener una buena digestión, reducen el colesterol, son bajas en calorías, antivirales, hipoglucémicas e inmunoactivas. Por tanto, una elección muy acertada para incluir en nuestra dieta. ¡Espero que os animéis a probar esta rica receta!#weekendreto Marta GC
Más recetas
Comentarios