Rabo de vaca al vino tinto

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
http://vinoymiel.blogspot.com/2017/04/rabo-de-vaca-al-vino-tinto.html
Un guiso de gran tradición, muy sencillo de preparar, lo único que hay que tener es un poco de paciencia por el tiempo que lleva de cocinado pero realmente vale la pena como no podía ser de otra manera ya que hemos seguido la receta de Martín Berasategui.
El resultado es un rabo de vaca untuoso y repleto de sabor que además como suele pasar con los guisos está aún mejor si lo preparamos de un día para otro. En este caso, nosotros preferimos calentarlo en el horno a media altura y a una temperatura baja mientras vamos comiendo el primer plato y como segunda opción podemos calentarlo en una cazuela a fuego lento moviendo con frecuencia para que no se agarre al fondo de la cazuela y se caliente todo por igual.
Como lo elaboramos para una celebración familiar las cantidades que ponemos son elevadas, solo hay que ajustar la cantidad de ingredientes en función de la cantidad de carne que se vaya a guisar.
Rabo de vaca al vino tinto
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
http://vinoymiel.blogspot.com/2017/04/rabo-de-vaca-al-vino-tinto.html
Un guiso de gran tradición, muy sencillo de preparar, lo único que hay que tener es un poco de paciencia por el tiempo que lleva de cocinado pero realmente vale la pena como no podía ser de otra manera ya que hemos seguido la receta de Martín Berasategui.
El resultado es un rabo de vaca untuoso y repleto de sabor que además como suele pasar con los guisos está aún mejor si lo preparamos de un día para otro. En este caso, nosotros preferimos calentarlo en el horno a media altura y a una temperatura baja mientras vamos comiendo el primer plato y como segunda opción podemos calentarlo en una cazuela a fuego lento moviendo con frecuencia para que no se agarre al fondo de la cazuela y se caliente todo por igual.
Como lo elaboramos para una celebración familiar las cantidades que ponemos son elevadas, solo hay que ajustar la cantidad de ingredientes en función de la cantidad de carne que se vaya a guisar.
Paso a paso
- 1
En una sartén amplia o cazuela con un poco de aceite de oliva salteamos el rabo de vaca previamente sazonado, hasta que se dore bien por todos los lados. Reservamos.
En una cazuela grande (nosotros para esta cantidad hemos tenido que hacerlo en dos cazuelas), echamos las verduras y las rehogamos bien a fuego suave con un poco de aceite.
- 2
Cuando estén bien pochadas, echamos el vino tinto.
Añadimos el rabo de vaca que hemos dorado y si el líquido no lo cubre por completo añadimos agua hasta completar.
- 3
Tapamos la cazuela y cocemos a fuego lento hasta que el rabo esté completamente cocido y su carne se despegue con facilidad del hueso, quedando como deshilachado. Esto nos puede llevar unas cuatro horas y medía o cinco. Cada cierto tiempo controlamos la cazuela para asegurarnos que no se agarra la carne y que todo se está cociendo por igual.
- 4
Una vez cocido, retiramos la carne de la cazuela, probamos la salsa por si hiciese falta sazonarla o reducirla y la trituramos con una batidora. Si se desea se puede colar posteriormente. Nosotros no lo colamos.
- 5
Volvemos a poner la salsa ya triturada sobre el rabo de vaca que tenemos en la cazuela y lo ponemos a hervir 5 minutos a fuego lento con unos dados de mantequilla esparcidos por la carne para que la salsa quede más suave y brillante.
Recetas similares
-
Tarta de frutos rojos Tarta de frutos rojos
Que lo crocante de la masa más lo dulce de crema y la acidez de los frutos es una combinación magica LaGringa -
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
Como no podía ser menos, hoy hacemos memoria a uno de mis platos preferidos de la gastronomía española con más de 2 siglos de antigüedad. Todo un placer para los amantes de la carne y los buenísimos guisos tradicionales. Como habréis podido comprobar con el título, es un plato en el que sus ingredientes estrellas son el rabo de toro y el vino tinto. Sin dejar de lado al maravilloso fondo que conseguiremos con las verduras que usemos.Como todo plato milenario, hay una historia que contar sobre su aparición. El rabo de toro es una elaboración que ya tenía popularidad en las cocinas de la Antigua Roma. Según la fuente histórica Bodegas Mezquita, este guiso era muy preparado por las clases sociales más bajas, las personas más humildes en la ciudad de Córdoba esperaban con deseo y paciencia a que en las plazas de toro mataran a los toros bravos. En ese momento los toreros regalaban las orejas, el rabo, las vísceras y demás partes del animal a las personas más humildes. Mientras que los más apoderados, tales como empresarios, apoderados, terratenientes, etc. Se quedaban en las zonas nobles de la plaza. Afuegorapido -
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
Recetas de este plato típico cordobés hay muchas, incluso hay consenso en una oficial, mi versión es cercana a la receta oficial, pero con un par de giros.En los pasos veréis que uso olla exprés, sale perfecto y se ahorran muchas horas. Si usáis olla normal la carne necesitará 3 o 4 horas, en olla de cocción lenta unas 8. Lub -
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
Puedes ver la receta escrita aquí: https://www.youtube.com/watch?v=U77DzuNv7iM Hoy tenemos para comer -
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
#LasRecetasDeCookpad Hola chefs de vuestra casa! Pues esta es la última receta de #LasRecetasDeCookpad que comparto, aunque espero compartir muchas más, más adelante.Esta receta, sin duda, es la favorita de mi marido. Cuando la hago, disfruta como un niño y la verdad es que queda muy sabrosa así que, espero que os atreváis a hacerla y me contéis qué os parece!!Un consejo, usa un buen vino para hacerla. Yo usé un Rioja reserva y se nota muchísimo en el resultado final.Buen provecho!! Raquel De Santiago -
-
Rabo de toro al vino tinto Rabo de toro al vino tinto
#mirecetario #triviumdecocina Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Rabo de buey al vino tinto Rabo de buey al vino tinto
Mi abuela hacía esta receta y yo le he dado un toque de "modernidad" Gontzal Ponce -
Rabo de ternera al vino tinto Rabo de ternera al vino tinto
Esta es la receta del rabo de ternera al vino tinto lo hacia mi madre en casa y que encanta ami padre. Es un guiso meloso, con una salsa densa y llena de sabor. 🖤 ♏EnBruJaDa ♏🖤 -
-
Rabo de toro _ Vaca al vino tinto y a mi gusto Rabo de toro _ Vaca al vino tinto y a mi gusto
Me gusta hacerla para mi Familia y la deseo compartir. Es larga de leer porque la escribo Paso a Paso. Dedicada a mi Hija que no la gusta, pero se pone hasta arriba. Julian Perez -
Rabo de ternera al vino tinto Rabo de ternera al vino tinto
Un plato delicioso. Este tipo de guisos suele mejorar de un día para otro, en ese caso hacer el guiso, dejar reposar y al día siguiente ya añadir las patatas mientras se calienta hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios