Paso a paso
- 1
Limpiamos bien las codornices.
- 2
Picamos la cebolla y el ajo en trozos muy pequeños. Pelamos los tomates y los picamos también en trozos pequeños.
- 3
En una olla con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo.
- 4
Cuando esté transparente la cebolla introducimos las codornices y las bolas de pimienta así como la hoja de laurel.
- 5
Doramos bien las codornices añadiendo a la olla una pizca de sal. Cuando las codornices estén doradas las regamos con el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.
- 6
Agregamos el tomate y la pastilla de caldo. Añadimos un poco de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 45 minutos dando vueltas a las codornices de vez en cuando.
- 7
Si vemos que se queda seco vamos añadiendo agua poco a poco, teniendo en cuenta que este plato no debe quedar caldoso. Espero que os guste.
Recetas similares
-
Huevo tipo Cocotte en tomate Huevo tipo Cocotte en tomate
Esta receta generalmente se realiza dentro de una cazuela pequeña, donde se cocinan en el mismo plato que se irá a servir. En este caso lo decidí realizar su cocción dentro de un tomate. Sebs Dreyer -
Churrascos con tomatitos asados Churrascos con tomatitos asados
#mercado #DelantalDorado Maria Porcal -
Tomates rellenos Tomates rellenos
Ideal para esos días de calor en los que no dan ganas de pasar calor en la cocina jaja Mariana Briosso -
-
Pollo con "Chutney", de Cebollas con manzanas y damascos Pollo con "Chutney", de Cebollas con manzanas y damascos
#recetariocamino#vegetal Ariel Tinaglini -
Codornices con tomate y alcachofas, con toque picante Codornices con tomate y alcachofas, con toque picante
Originalmente, este plato lo iba a hacer con alitas de pollo pero no puse letrerito en la bolsa de congelación 🤦🏼♀️y esta mañana me he encontrado con que eran dos codornices lo que había dentro 😀.Y he seguido con la misma idea de guiso... Luz -
Codornices con zanahoria en salsa de vino tinto y tomates cherry Codornices con zanahoria en salsa de vino tinto y tomates cherry
Esta receta es sinceramente una exquisitez.Rápida, fácil y con un sabor que te va a dejar con ganas de más. Santiago Vega garcia -
Codornices a la toledana Codornices a la toledana
#domino #orígenes hoy haciendo un recuerdo a mis paisanos me he atrevido con este plato de codornices a la toledana. Originarias de Europa, Norte de África y Asia. La codorniz europea se introdujo en el siglo XI en Japón, donde se cruzó con especias salvajes dando lugar a la codorniz doméstica. Temporada: Suele cazarse a finales de verano. Más conocida como la media veda grego&monica -
-
Más recetas
Comentarios