Lomos de pavo al Oporto

Hoy vamos a preparar un plato muy sencillo que además es muy económico y muy sano, vamos que lo tiene todo. Se trata de lomo de pavo, que apenas tiene grasa y es toda una delicia.
En esta ocasión vamos a hacerlo con vino de Oporto, pero si preferís podéis sustituirlo por un Pedro Ximénez u otro vino de nuestra elección.
Lomos de pavo al Oporto
Hoy vamos a preparar un plato muy sencillo que además es muy económico y muy sano, vamos que lo tiene todo. Se trata de lomo de pavo, que apenas tiene grasa y es toda una delicia.
En esta ocasión vamos a hacerlo con vino de Oporto, pero si preferís podéis sustituirlo por un Pedro Ximénez u otro vino de nuestra elección.
Paso a paso
- 1
Por un lado vamos a preparar la cama a nuestro lomo de pavo. En esta ocasión vamos a cortar en juliana, la zanahoria, la cebolla, el pimiento y el ajo. Pochamos en una sartén. A mi me gusta que quede al dente, no demasiado pasada. Reservamos.
- 2
Por otro lado salpimentamos el lomo y en otra sartén lo marcamos para sellarlo por todos los lados.
Una vez sellado, retiramos el exceso de aceite y ponemos el vaso de vino de Oporto y el del caldo. Lo tendremos entre 10 y 12 minutos, según el tamaño del lomo y procuraremos darle vueltas de vez en cuando.
- 3
Una vez hecho, reservamos el lomo y reducimos la salsa. Por últimos podemos cortar en modallones y volvemos a poner en la salsa.
Servimos el lomo cortado sobre la cama de verduras y a disfrutar.
- 4
Es un plato con un sabor impresionante y la carne de pavo es muy buena aunque no conviene cocinarla en exceso para que no se seque.Váis a ver que color coge la carne y menudo sabor. A disfrutar.
¿Os animáis a probar?
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Filetes de pavo al Oporto Filetes de pavo al Oporto
Una receta sencilla y llena de sabor. Preparando la pechuga de pavo con esta salsa queda muy jugosa y apetecible. Rebe -
Pechuga al Oporto Pechuga al Oporto
Es una receta sencilla y muy rica. Aunque se llama pechuga al Oporto, el tipo de vino no tiene por que ser vino Oporto, se puede cualquier otro tipo de vino dulce. Con Pedro Ximenez también está muy bueno, y queda con un toque bastante más dulce. Rocío -
-
Solomillo de cerdo al oporto Solomillo de cerdo al oporto
Un rico solomillo, con almendras al oporto, es una receta muy fácil y sencilla de hacer. carme castillo -
Estofado de pavo al Porto Estofado de pavo al Porto
Que sabor tan peculiar le da el vino Porto a las recetas!!! Marga -
-
Ossobuco de pavo estofado al oporto Ossobuco de pavo estofado al oporto
Un plato sencillo pero muy completo. Guiso otoñal o para los meses de frío.Genial para un día lluvioso como el de hoy.Cocinamos a fuego medio pero con tiempo, y la carne notaras que se deshace.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
-
Pincho de lomo con Foie y salsa de pasas y cebolla al Oporto Pincho de lomo con Foie y salsa de pasas y cebolla al Oporto
Los que pusieron de moda los pinchos fué, el País Vasco, no hay nada más típico que entrar en un bar y encontrar toda la barra cubierta de platos repletos de pinchos, van desde los más tradicionales (como puede ser la tortilla de patatas), hasta los más sofisticados experimentos de alta cocina como, por ejemplo, foie a la parrilla con crema de alubias blancas y salsa de frutas, ésta fiebre se ha ido extendiendo por casi toda España, por lo que lo único que cambia son los horarios de degustación, mientras unos les gustan para desayunos, otros lo hacen como aperitivo y otros como comida o cena.He querido hacer mi pincho con Foie fresco y lo he hecho !!!, me ha encantado, confío que a vosotros también. josevillalta
Más recetas
Comentarios