Sardinas escabechadas, "a la manera de mi madre"

Mi madre siempre nos hace las sardinas de esta forma y nos gustan.
Las podemos comer frías o calientes, con lo cual da igual comerlas en verano que en invierno
Sardinas escabechadas, "a la manera de mi madre"
Mi madre siempre nos hace las sardinas de esta forma y nos gustan.
Las podemos comer frías o calientes, con lo cual da igual comerlas en verano que en invierno
Paso a paso
- 1
Limpiar bien las sardinas, salar y pasar las sardinas por harina y cuando este el aceite caliente se van friendo
- 2
Trocear menuda la cebolla y el ajo mientras se fríen
- 3
Cuando están fritas se quita casi todo el aceite y dejar un poco, la harina que cae de freírlas también lo dejo en la sartén, echo la cebolla que se poche, cuando esta, echo el ajo, el laurel y la pimienta. Lo dejo rehogar
- 4
Ahora echo un buen chorro de vinagre y voy poniendo las sardinas en la salsa. La dejo unos minutos
- 5
Saco las sardinas poniendo en el plato, por el lado que no han estado en contacto con la salsa y echo por cima de ellas toda la salsa
- 6
Las dejo unas horas para que cojan sabor del vinagre
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de sardinas Tarta de sardinas
Rica ,sabrosa torta para esas comidas de días lindos en los que no queres cocinar mucho ya tenes todo listo en la heladera y la armas a último momento. marianrossi -
Camarones con Papa Camarones con Papa
Además de que en mi casa amamos los camarones, esta vez les agregue papa para cambiar un poco, y como siempre la cebolla de verdeo que en casi todos los platos la uso, le da ese toque especial , lindo y además delicioso . Belèn Acosta 🇺🇾 -
Sardinas en escabeche receta de mi madre Sardinas en escabeche receta de mi madre
Ana martinez catalan
-
Sardinas escabechadas Sardinas escabechadas
Hay veces que compras de más o cambias de plato, así que antes de que se estropee el producto lo cocinas de forma que pueda conservarse varios días; para eso se ha empleado de siempre el escabeche Juan Felipe -
Sardinas escabechadas Sardinas escabechadas
"Escabechar", es la forma de conservar los alimentos, ya los romanos y antes los persas, utilizaban ingredientes como el vino o el vinagre mezclados con aceite, hierbas y especias, los árabes utilizaban esta técnica, gracias a ellos nos han llegado a día de hoy recetas de escabeches que van desde las sardinas, boquerones y caballas a las perdices, conejos, zorzales e incluso verduras.Pocas preparaciones han perdurado durante tantos siglos, el libro del "Sent Soví" 1er. recetario redactado en catalán del siglo XIV en donde aparece la receta "escabeig a peix fregit" (escabeche de pescado frito) ya hace mención de los escabeches, si bien con bastantes variaciones como es comprensible por los años que nos separan de la cocina medieval, desde entonces, los escabeches permitieron alargar la conservación de ciertos pescados y carnes, un hecho seguro crucial en un momento en que no existían las neveras, pero si esta técnica ha logrado cautivar a las cocineras y cocineros actuales seguramente ha sido por la innegable singularidad del sabor del escabeche que ésta y sólo esta preparación acaba confiriendo a los alimentos. josevillalta -
Sardinas escabechadas Sardinas escabechadas
Sardinas escabechadas que sirven de tapa, como plato principal, como guarnición, ummmmReceta de la abuela que nos encanta. cantarina66 -
-
-
-
Sardinas en escabeche de mi abuela Sardinas en escabeche de mi abuela
Esta es una receta que hacía mi abuela y que yo de niño odiaba por el olor que desprendía a vinagre, ella las hacía en una cazuela de barro y las cubría con un trapo de cocina y nunca las conservaba en frío, siempre a temperatura ambiente, nunca deseé probarlas hasta que de mayor un día recordé aquella situación y me decidí a hacerlas, cuando las probé me dí cuenta de lo que me había perdido durante tantos años. josevillalta -
Sardinas de mi abuela Lucía Sardinas de mi abuela Lucía
Sardinas frescas, terminadas de hacer son como las sardinas en aceite que vienen en lata. Muy sabrosas y muy famosas en la región de Murcia. A mi abuela Lucia le encantaban y además las hacía buenisimas. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios