Steak Tartar fácil

Paso a paso
- 1
Cortar la barra de pan, a rebanadas muy finas (1/2 cm. aprox.) - que salgan unas 15-16 unidades. Calentar el horno a 200ºC e introducir las rebanadas en safata de acero unos 4-5 minutos. Controlar para que no se quemen. Han de quedar crujientes.
- 2
Picar muy finas las chalotas, pepinillos, cebolletas vinagre y alcaparras. Reservar en la nevera.
- 3
Limpiar la carne de tendones y algún nervio. Picar a cuchillo en trocitos lo más pequeños posible. Se puede picar un rato antes y reservar en el frigorífico en un recipiente cerrado.
- 4
En un bol, añadimos la carne picada. Echamos pimienta y un poco de aceite, Mezclamos y vamos añadiendo las chalotas, pepinillos, cebolleta y alcaparras. Una vez bien mezclado añadimos una cucharadita de salsa lea&perrins y unas 4-5 gotas de Tabasco.
- 5
Utilizando un molde redondo, montamos el plato con la carne en el medio y los trozos de pan por los lados. Finalmente ponemos encima de la carne la sal en escamas y unas gotas de aceite de oliva.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa hojaldre fácil para tartas Saladas Masa hojaldre fácil para tartas Saladas
Esta receta es una versión fácil de un hojaldre que aprendí a hacer en la panadería donde yo trabajaba.. 💥súper rica, suave, rendidora y económica. Noelia Macchi -
Steak tartar fácil y rápido Steak tartar fácil y rápido
Siempre me ha gustado pero no puedo tomarlo fuera por mi intolerancia a la cebolla y al ajo así que me lo hice en casa y quedó buenísimo. La yema de huevo la macero y la sirvo por encima, pero la puedes mezclar directamente si lo prefieres.Por supuesto, si no tienes mi problema le puedes añadir la cebolla cruda 😉 Arantza -
-
Steak tartar Steak tartar
Una receta muy sencilla, sin necesidad de utilizar el fuego, preparado con ingredientes fáciles de encontrar.Esta receta es una elaboración típica francesa “steak tartare”, donde predomina la carne cruda de vacuno picada muy finamente acompañada de una serie de ingredientes, tales como la yema de huevo, la alcaparra, etc. Afuegorapido -
Steak Tartar Steak Tartar
La carne que se utiliza para preparar este plato es vacuno, aunque también se podría elaborar con buey. La pieza más adecuada para hacerlo es el solomillo al tratarse de una de las partes más blandas del animal. Otra opción es el lomo bajo. - Con 100 gramos de carne por persona, es suficiente.- Una vez cortados todos los ingredientes, debemos dejarlos reposar y empaparse 10 minutos antes de mezclarlos todo en profundidad y servir.- La yema de huevo debe estar a temperatura ambiente y hay que añadirla al final para que ligue el resto de ingredientes.- El steak tartar se puede preparar adaptado al gusto de cada comensal, más o menos picante, con más o menos cebolla o alcaparras… Albert de Jauregui -
-
Steak Tartar clásico Steak Tartar clásico
Me encanta este plato pero en los restaurantes no lo suelen aliñar a mi gusto así que un día me lancé a hacerlo yo y creo que me sale espectacular Cristina -
-
Steak Tartar Steak Tartar
Para los amantes de la carne cruda, ha de ser ternera de calidad cortada a cuchillo y al momento Ana&Rocío -
Steak tartar Steak tartar
Pues el steak tartar típico pero en brioche.#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #steaktartar Toni Martín -
Steak tartar Steak tartar
🥩🧅🌱🥚También llamado bistec tártaro, es un plato que no pasa de moda y aunque no es para todos los paladares, se podría decir que es para valientes, a los que no les asuste comer carne cruda, si la carne es de calidad y está bien condimentada, se convierte en un bocado exquisito. M.E.T.R. (MªElena) -
Steak tartar Steak tartar
Hoy os enseño cómo hacer un steak tartar, un clásico de la gastronomía internacional. Hace años solía estar en las cartas de los mejores restaurantes y era el servicio de sala el que terminaba de preparárselo al cliente en su mesa. Hoy es un plato que ha vuelto a estar de moda, quizá porque es muy sencillo, se hace al momento y es una gran fuente de proteínas e hierro, así que animaos a hacerlo en casa. Eso sí, tenéis que hacerlo con una carne excelente y que adquiráis en un lugar de confianza. Julia Moriones Chicote
Más recetas
Comentarios