Paso a paso
- 1
El primer paso es picar las hierbas frescas muy muy finas, y reservar junto a la cebolla cortada muy fina en juliana. Las hierbas ideales son las frescas, pero si no tuvieras se pueden utilizar especias preparadas. En este caso he utilizado un preparado de hierbas provenzales (Handendado) al que he añadido un poco de preparado de especias picantes que traje de Italia.
- 2
Para empezar con la masa, lo primero coger un bol grande y añadir el vaso de agua (templándola antes en el microondas). A continuación se ha de deshacer la levadura con las manos y añadirla al agua. El siguiente ingrediente a añadir sería el azúcar.
- 3
Dejamos que la levadura actúe unos minutos, y a continuación se añade el AOVE. Remover la mezcla.
- 4
El siguiente paso es añadir la harina + sémola (todo tamizado) junto con la cebolla, hierbas y la sal. Para ello añadiremos un poco de harina + sémola, luego cebolla + hierbas + sal y mezclamos. Cuando este bien mezclado volvemos a añadir un poco de cada ingrediente y volvemos a mezclar, así hasta terminar con todos los ingredientes.
- 5
Después, mezclamos/amasamos todo en el bol hasta que se forme una masa homogénea que se pueda trabajar en la mesa.
- 6
Enharinamos la mesa y amasamos la masa (entre 5-8 minutos) hasta que veamos que está lista (cuando sea homogénea y se pueda formar una bola perfectamente sin que se rompa o se apegue a la mesa).
- 7
Cogemos un bol grande, lo rociamos con aceite e introducimos la masa boleada en él, tapamos con un trapo y dejamos reposar durante 1 hora.
- 8
Pasada la hora, la masa habrá doblado prácticamente su volumen. Entonces hay que sacarla del bol, amasarla un poco más y estirarla sobre el molde final: una bandeja de horno (untada en aceite).
- 9
Hecho esto, se deberá dejar fermentar de nuevo, pero esta vez cubriremos la masa, además de con el paño, con film transparente.
- 10
Después de esa hora, se retiran el paño y el film, y con la yema de los dejos se ejercerán presiones para dejar las huellas marcadas (típicos agujeros de la Focaccia).
- 11
A continuación se rocía con aceite y sal, y se hornea a 200º durante 30-35 minutos.
- 12
Una vez hecha, sacar del horno y dejar enfriar antes de deborar ;)
- 13
La focaccia es muy polivalente con los ingredientes, y se puede jugar con ellos añadiendo los que más os guste; aceitunas, tomate seco, etc...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Focaccia Focaccia
La comida italiana me encanta: las pizzas, las pastas, las focaccia...cada vez que vamos a Italia nos ponemos las botas con su deliciosa comida.Tenía pendiente hacer una focaccia , sobre todo la de tomate y orégano, como receta más básica pero no por ello menos buena- La receta la he tomado prestada de un blog italiano y me ha encantado el resultado. La receta original era para dos focaccias, yo la he dividido en dos , para hacer sólo una. La masa la he hecho en la panificadora, pero la podéis hacer a mano. Las recetas de Masero -
Focaccia Focaccia
#sigococinandoconloliEs como una masa de pan pizza que le puedes añadir los ingredientes que más te gusten o tengas en la neveraLa masa también la puedes hacer con sabores añadiéndole hierbas aromáticas, olivas negras picadas o lo que guste incorporandolo a la vez que haces la masa Espe-cial Juárez Moreno -
Focaccia Focaccia
Tenia muchas ganas de preparar una focaccia y como acabo de recibir un pequeño detalle, un aceite enriquecido con omega 3, que es el complemento perfecto para prepararla pues me puse manos a la obra. 😉Es una receta que me dio una amiga que vive en Italia 🇮🇹 así que no dude en hacerlo, tenía la certeza que sale estupendamente.#vidalim#cocinaitaliana#realfood "Cocina con Celi" -
Focaccia Focaccia
https://youtu.be/sfxdqw7ctPsgoo.gl/pCCGiCHoy os voy a dejar una rica focaccia italiana... Casi tan famosa como la pizza. En casa tiene la misma aceptación, además lo mejor de esta focaccia es que no hay que amasar, con lo que nos ahorramos un trabajo.... Lo malo, es que hay que dejarla en la nevera 24 horas, antes de prepararla para hornear! Pero ya os digo que cuando la probéis no os importará la espera!!! Merche Borjas Ortega
Más recetas
Comentarios (3)