Brocheta de sepia al ajillo

Piedad Sanchez Gomez @cook_20123907
Brocheta de sepia al ajillo
Paso a paso
- 1
Una vez limpia y cortada por la mitad, la pinchamos en un pincho de brocheta y la ponemos en la plancha. Le vamos dando la vuelta hasta que empiece a marcarse. Cuando esté casi hecha le echamos el picote(picado todo en el mortero, primero el ajo y perejil. Después el resto). Cuando se reduzca el vino del picote lo tenemos listo para comer.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Piedad Sanchez Gomez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/12789140
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Brochetas de chocos y langostinos con almejas al ajillo
Este plato está siempre riquísimo y muy rápido de preparar Mari J. -
Brochetas de gambas al ajillo
He preparado estas brochetas con gambas maceradas con ajo, aceite y perejil picado. Han quedado deliciosas. carme castillo -
Locro con camarones al ajillo
El locro un plato ancestral cada quien con su versión particular del mismo, lógicamente influenciada por la presencia española en nuestro continente, pero que no deja de tener como protagonista al zapallo (auyama). Una antigua receta del locro de zapallo ha sido recogida por Josie Sison Porras de De la Guerra en su magnífica obra “El Perú y sus manjares...” “Se cocina 1 kilo de zapallo, se aprieta bien y también se cocina 1/2 kilo de yuca que también se aplasta... Se hace un buen ahogado y ahí se echa ¼ de kilo de jamón picado, la yuca, el zapallo y un poco de caldo; se deja hervir para que espese y se sirve con rodajas de choclo”. Existieron también otras formas de prepararlo como menciona Fray Bernabé Cobo que escribe en 1653 en el Perú “Sirve la caygua en los guisados, principalmente en los locros...” y al referirse al “cochayuyo” o “murmuntu”, indica que indios y españoles lo usaban “en el guisado llamado locro; para lo cual, amasada la yerba y seca, la venden los indios hecha panecillos”. Como pueden leer el locro forma parte de la historia del Perú, y posiblemente de los países que comparten su preparación con sus variantes por supuesto. Hoy les comparto una preparación mía, sencilla con el sabor de la tradicional que comemos en Perú, pero con un acompañamiento que le viene bien, unos camarones al ajillo, en Perú se acostumbra usar camaroncitos secos que los chinos nos compartieron, pero yo use esta vez los crudos.#familiar Guillermo Torrejon Nava -
-
-
Sepia al ajillo
Si queréis ver la video receta aquí os dejo el enlace: https://youtu.be/MdcsM1wjUFo#1receta1árbol RebecaCocinitas -
Sepia al ajillo
La sepia es un alimento que nos encanta en casa y de esta manera yo creo que como más gusta. toniru -
-
Sepia a la plancha al ajillo
Siempre lo digo, con los ingredientes mas sencillos salen unas recetas de lo mas espectaculares. Asisoyyo -
-
-
-
Sepia al ajillo
La Sepia vive en fondos de arena o fango cerca de la costa y se alimenta de gambas, cangrejos y peces, se captura de forma artesanal con nasas que son cestas en forma de jaulas, se calan mediante una cacea en la que cada nasa se dispone a intervalos regulares unidas a un cabo llamado madre, los miños que son mallas, los trasmallos mallas más grandes que los miños y las poteras que son señuelos.Se pescan durante todo el año aunque los mejores meses son los que van de octubre a marzo, o sea, los más fríos.En su breve texto "Pequeño discurso cristiano sobre la inmortalidad del alma", el filósofo libertino francés François de La Mothe Le Vayer incluyó un elogio de la sepia, de la que destacaba su capacidad de desaparecer a través de una nube de tinta negra. josevillalta -
Sepia al ajillo
La Sepia es uno de los alimentos que me encanta.Con alioli, con lechuga, con una picada de ajillos, guisadita, con patatas... o como tapa #tapeando. #Porunmundomejor MariaJoséLJ -
Sepia al ajillo
Sepia al ajillo súper tierna. Plato sano, rápido, fácil y rico no, riquísimo. Podéis añadirle una cayena si os gustan un poco picantes. Pitu Pitufiya -
-
-
-
-
-
Sepia al ajillo 🦑
Una receta fácil para una cena rápida. En un bar del puerto de Castelló es típico el bocadillo de sepia al ajillo. Supongo que mi plancha no tiene su sustento 🤪 Miguelo Ferrer Alberich -
Brochetas de Sepia con Aceite de Coco
Hoy os queremos presentar una excelente alternativa al aceite convencional, Aceite de Coco virgen extra ecológico.Personalmente tengo que decir que es ¡ALUCINANTE! es como tener en formato alimento ese olor a coco que todos hemos sentido alguna vez, literal.Bien, dicho esto, el aceite de coco ecológico que hemos utilizado hoy es el resultado del prensado en frío de la pulpa de cocos de cultivo sostenible.Es rico en ácidos grasos de cadena media, nutritivo y suave. En Asia tiene un uso centenario, tanto en la cocina como en las casas.Está delicioso y se puede usar como aliño, para untar, freír, asar, tostar… merkabio -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/12789140
Comentarios