Canastitas de choclo🌽

Dai Lopez @cook_1609938
Paso a paso
- 1
Primero saltear la cebolla y el puerro con un poco de aceite hasta que estén blandos, salpimentar y agregar condimentos a gusto, por ejemplo orégano
- 2
Una vez cocida la cebolla agregar el choclo y cocinar un par de minutos más. Apagar el fuego y añadir el queso crema y el queso fresco cortado en cubos
- 3
Armar las canastitas y acomodarlas en una bandeja aceitada. Llevar a horno fuerte hasta que doren
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Dai Lopez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/14065534
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pepian de choclo
Con esta receta tan especial para mí quiero celebrar los primeros 6 de Cookpad, esta página tan maravillosa que me ha servido para poder compartir el poquito de cosas que aprendí en cocina, con el tiempo he ido conociendo a personas maravillosas dentro de esta organización, personas que ahora forman parte de un círculo de amigos increíbles, he aprendido mucho de mis colegas que publican sus recetas. Todos aprendemos cada día, por eso doy gracias a Dios todos los días por poner en mi camino personas que me hagan crecer. Esta receta tan especial.tiene su origen en Lima y data mucho antes de la época colonial, su nombre proviene de las palabras “pipuyan” que en quechua significa “guiso espeso”.Su consistencia y agradable sabor hizo que se convirtiera en el plato predilecto de los Virreyes españoles, como dice Don Ricardo Palma en sus famosas "Tradiciones Peruanas", este plato se servía en los banquetes durante la colonia. Al igual que la papa y la quinua, el choclo fue uno de los principales alimentos de las poblaciones pre incas e incas de nuestro país, investigaciones publicadas indican que en la zona norte de Perú se cultivaba y consumía choclo desde hace más de 4, 000 años.Al parecer, el Pepián de Choclo de color rojizo es la versión limeña y la de color verde es la que proviene del norte del país, donde incluso hay versiones de Pepián a base de arroz. Este plato es parte de mis recuerdos de infancia #cumplimos6 #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Guiso de Pepitonas
Sinceramente, me gustan todos los mariscos a la vinagreta, pero probé haciéndolo como guiso para acompañar con arroz, pasta, puré de papas, o al vapor...y queda bien Eileen Padròn -
-
Crema de ñame
El ñame es un tubérculo no muy conocido, parecido a la papa, originario de África y muy cultivado en América Latina y el Caribe. El ñame es un alimento muy nutritivo y aporta variedad de beneficios para la salud. Se puede hacer frito, cocido o en sopa. Aquí les dejo una receta de crema de Ñame. A mi esposó le gustó. rosapadrn256 -
Pasta de la Flaca
#LasRecetasdeMamaDe niña, tenía un pésimo apetito, comía poco y era muy delgada. Mamá se las ingenió para darme vegetales, incluyendolos en la pasta. Esta receta me hace recordar esa época, fácil y sabrosa. Mis hermanos mayores la llamaron la pasta de la Flaca! Avilia31 -
Rebanadas de Chayota con guiso
Éste es un vegetal excelente para una preparación sabrosa, nutritiva y muy fácil; para el almuerzo o la cena. Avilia31 -
Arroz con Pollo
El arroz con pollo es una receta deliciosa que muy probablemente todos hayamos comido desde nuestra infancia, y a lo largo de nuestras vidas.Lo bueno de esta receta de arroz con pollo es que aparte de ser más sencilla de preparar de lo que te imaginas, es una comida abundante y muy alimenticia de la que pueden comer muchas personas. ¡Y que la van a disfrutar!Si no sabes como hacer arroz con pollo, no te preocupes, te voy a explicar a continuación como preparar este delicioso plato con una receta. Ramcel Ortiz -
Crema de mejillones
No hay que dejar cocinar mucho los mejillones por que se ponen duros y cauchudos Angel Rodriguez -
Tortitas de Chayota
Chayote, sidra, papa de pobre, en cualquiera de sus nombres este fruto utilizado como hortaliza tiene un suave sabor, posee fibra y alto contenido de agua, puede prepararse en recetas dulces y saladas; como estas tortitas deliciosas que además son fáciles y rápidas. Avilia31 -
Pollo al curry
Esta receta es personalizada y muy a mi gusto, es también la primera receta que subo a mi página, acepto críticas, sugerencias y consejos! Una receta muy rica y sobre todo económica. Que la disfruten. Edith Vargas -
Buñuelos de yuca
los buñuelos de yuca era una receta elaborada por nuestras abuelas que en la actualidad pocos la elaboran, nuestros niños desconocen este dulce típico de la República Bolivariana de Venezuela ,su principal ingrediente la yuca con la cual se elaboran variedades de recetas. Merbis Barrios -
Crema de Calabacin
El calabacin o zucchini es una verdura maravillosa, rica en fibra, también contiene potasio, magnesio, excelente para la digestión y muy baja en calorías. Disfruten de esta rica crema.Hace algunos años mi esposo tuvo que hacer dieta y buscando alternativas más sanas llegué al calabacìn. Es además muy digestivo y fácil de preparar, incluí el chayote sustituyendo la papa. Avilia31 -
-
Tortilla de vegetales con salchichas y queso
#DelantalDoradoPara los amantes de las tortillas, esta será una versión que les encantará, ya que la mezcla de los sabores que lleva está en especial, la hace única. Me encantan los vegetales, y en esos momentos que deseo comer algo que no tenga que acompañar con arepa o pan, esta tortillas de vegetales es la ideal. jennifer Alberti -
Macarroni con pollo
Tan sencillo como hervir la pasta cocinarla y en el proceso tenemos lista la salsa con pollo, usando solo elementos sencillos y prácticos, nos brinda una comida rápida, sabrosa y económica. Allí les dejo los apuntes. #envuélveloyllevátelo Guillermo Torrejon Nava -
PAN DE JOJOTO (maíz tierno, choclo)
Para nosotros los venezolanos, el jojoto ( o maíz tierno) es sinónimo de agosto y cachapas y éste pancito recuerda mucho a ese rico sabor. Queda tierno, ligeramente dulce y sobre todo tiene mucha fibra lo que lo hace saludable Gloria Riego -
Delicia de Chayota 2
#DelantaldoradoHace algún tiempo preparé un Gratinado de Chayota. Esta versión de hoy son torticas asadas, con la mayoría de los ingredientes e igualmente deliciosa. Avilia31 -
Tortilla salada y dulce
Una buena tortilla es siempre apetecible, pero el toque dulce del plátano le agrega un mejor sabor. Avilia31 -
Spaghetti a la Carbonara
El spaghetti a la carbonara tiene su origen según algunos entre los trabajadores del carbón vegetal en los Apeninos, se le denominó así inicialmente porque tenía la receta mucha pimienta y se veía en el plato lo cual recordaba pedazos de carbón. Cuentan también que cuando llegaron los soldados norteamericanos a territorio italiano las tropas aliadas quedaron encantados con esta receta y le añadieron la panceta que les recordó mucho al bacon americano, la crema de leche fue posterior, fuera de Italia se modifico la receta y se incluyo crema de leche y huevo, además de la panceta, lo que se ha difundido mucho por todo el mundo, aunque no es la receta original, a mi me gusta mucho más la variante y es la que les presento ahora, ideal para cena para uno, en algún momento que nos toque darnos un gusto solo para nosotros.# rápidas Guillermo Torrejon Nava -
Tacu tacu con pescado a la chorrillana
El tacu tacu es una rica preparación que nos remonta a la época de los esclavos en Perú y América, puesto que en todas partes se hizo una preparación similar, algo tan sencillo como mezclar arroz con frijoles y luego freírlo en una sartén, hoy se convirtió en un culto en Perú, donde se prepara con múltiples granos y con distintos acompañamientos. En esta oportunidad les traigo una receta con pescado, un acompañamiento que no le cae nada mal, espero les guste. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Salsa de tomate fácil
Una buena salsa es el acompañamiento ideal para la pasta, las albóndigas y vegetales al vapor. He aquí una receta fácil y sabrosa. Avilia31 -
Choclo saltado
La inmigración china fue muy importante en nuestro desarrollo económico, social y cultural en el Perú, puesto que a diferencia de otras latitudes, los ciudadanos chinos que llegaron al Perú, decidieron incorporarse a nuestras tradiciones y nuestra raza, provocando esa rica mixtura racial que conformamos hoy los peruanos. Después que se les liberó de sus contratos laborales abusivos que motivaron la intervención de países extranjeros instando al Gobierno Peruano de esa época a que otorgue las garantías de trabajo en igualdad de condiciones a los inmigrantes chinos, estos decidieron ir a buscar nuevos horizontes, escogieron ciudades cercanas a Lima, en el norte y sur chico, ciudades como Huacho acogieron mucho a estos inmigrantes, tanto así que uno de los dos primeros restaurantes chinos en Perú, se inauguro en esta ciudad, producto de esa fusión de culturas nació una cocina rica en sabores y en mezcla de ingredientes, así como mezcla racial se formaba con la unión de chinos y peruanas principalmente, (puesto que en un principio estuvo prohibida la inmigración de mujeres de china), resultado de una de esas uniones, es producto la familia de mi prima Sheila Nava, de parte de sus recuerdos me llega esta receta de Choclito saltado, una receta que ella recuerda que su abuelo Don Luis Yui Hung Chang preparaba. Mi prima Sheila me cuenta que sus abuelos maternos eran chinos y trabajaban en el campo y les abundaba el choclo de donde ella presume se origina este rico platillo. Guillermo Torrejon Nava -
Paté de Atún
Mi tía María le enseñó esta receta fácil y rápida a mi mami, convirtiéndose en un éxito familiar a donde sea que le llevamos. Un abreboca de lujo! Jenny_Ccs -
Galantina de pollo sabor a pizza
No coloqué cantidad porque varía según el tamaño del pollo pero no hay que agregar mucho. Maythe O -
Mollejas de Pollo Guisadas
La molleja del pollo es la última bolsa del estómago del ave y tiene una textura muy particular. Mamá las prepara guisadas y son deliciosas. Esta receta es mi versión de la que hace mi madre.#TododelPollo Avilia31 -
Pasta fría con pollo y maíz 🌽
Tres de mis ingredientes favoritos en un mismo plato! Les comparto esta rica receta, fácil de preparar. ☺️ Maria Andrea -
Sopa de Pollo
Si es buena para el alma, mejor es para el cuerpo! Con ese sabor casero que tanto me gusta. Avilia31 -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/14065534
Comentarios (5)