
Huevos Motuleños

Huevos motuleños, son de la ciudad de Motu, del estado de Yucatán en México. Son tortillas con huevos fritos o estrellado con frijoles refritos, jamón queso, chicháros, salsa de tomate con chile y cebolla, y se acompaña con plátano.
Esta receta es de una ciudad del estado de Yucatán llamada Motul de ahí el nombre estos huevos son tradición de México. yo hice el cambio agregando el chile que es opcional la receta original no lo lleva
Huevos Motuleños
Huevos motuleños, son de la ciudad de Motu, del estado de Yucatán en México. Son tortillas con huevos fritos o estrellado con frijoles refritos, jamón queso, chicháros, salsa de tomate con chile y cebolla, y se acompaña con plátano.
Esta receta es de una ciudad del estado de Yucatán llamada Motul de ahí el nombre estos huevos son tradición de México. yo hice el cambio agregando el chile que es opcional la receta original no lo lleva
Paso a paso
- 1
Hacemos una salsa de jitomate casera bien sazonada y espesita, las rodajitas de cebolla y el chile chipotle molido.
- 2
Cocinamos los frijoles molidos en manteca de cerdo con un poco de manteca de cerdo y cebollita picada.
- 3
Freímos las tortillas doraditas pero no tostadas en manteca y untamos de frijoles negros ya refritos.
- 4
Freímos los plátanos
- 5
Hacemos dos huevos fritos o estrellados que queden bonitos y ponemos uno en cada tortilla.
- 6
Bañamos con abundante salsa, ponemos el queso fresco encima de la salsa y los plátanos fritos.
Recetas similares
-
Burritos de cerdo con berenjena al curry
Ideal para compartir en familia y amigos, rinden mucho! Muy buena la mezcla del cerdo con las berenjenas y el curry, más el guacamole, frijoles y picante mejorrrrr.... todo casero Dan Barreto @elhornodeeloy -
Roll de Plátano
Es una receta fácil de Zaid Rossel en Tik Tok. Me la pasó mi sobrina la semana pasada y me gustó. Combina plátano maduro con queso, y es muy rica para el desayuno! prueba y me cuentas. Avilia31 -
Frijolitos Refritos
Los frijoles refritos son una forma sencilla de preparar los que quedaron del día anterior. Sólo mezclamos algunos ingredientes sofritos a los frijoles y listo! Para acompañar arepas, arroz, yuca... o lo que quieras. Avilia31 -
Bandeja paisa
Rico plato Colombiano, fácil y sorprenderás a tus amigos te reto a que lo hagas... Nayla Gomez -
Pabellón criollo venezolano
El pabellón criollo, es un plato tradicional en la mesa del venezolano, que nunca debe faltar. Magalys Mujica -
Cuajado de cazón o Pastel de cazón
#Sebusca Cuajado relleno de Cazón esta receta es un infaltable en Semana Santa en el Oriente del País lo acompañamos con arroz caraota o frijoles guisados esta receta la podemos realizar con sardina en lata, atún, chucho, pepitona... espero que lo disfruten! #aguantenando Jessie Medina -
Frijoles charro. 🌵🌺
Estos frijoles para un domingo con la familia, excelente!👍...................Igualmente se pueden usar frijoles enlatados, siendo este el caso seguir la receta a partir del paso 3 😉👍👋 Danodelrey -
PABELLÓN CRIOLLO (PLATO Típico Venezolano)
Hoy, 23 de Enero es un día histórico en nuestro país, quisiera compartir con uds mi receta del Pabellón Criollo. Es el plato tradicional por excelencia de la cocina venezolana. Esta lleno de sabores y colores que representan nuestro maravilloso país. El Pabellón Criollo está conformado por carne Mechada, caraotas negras, arroz blanco y plátanos fritos. Es un plato que nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia, presentando pequeñas variaciones de acuerdo a la región de Venezuela donde se prepare. SIN DUDA ALGUNA LLEVA EL AROMA ÚNICO Y CÁLIDO DE NUESTRA TIERRA 🇻🇪 !!!! AzucarMorenah -
Arroz de curvina salada con frijoles negros y maiz tierno
OTRA RECETA MAS HECHA CON LOS PRODUCTOS QUE SACA ESA BENDITA TIERRA MUNICIPIO MENEMAUROA PARROQUIA SAN FELIX ESTADO FALCON SU CHEF LEONEL SEGUNDO ARAUJO LO QUE HACE ES FUSIONAR ESOS PRODUCTO Y CONVERTIRLO EN ALGO RICO UNICO NUTRITIVO Y CON MUCHO AMOR PARA TODOS SUS SEGUIDORES. LLEONEL AARAUJO -
Guiso de Cerdo con Tomate para Espaguetis
Orégano, ajo y sal son condimentos ideales para este guiso, con el tomate la receta es fácil y deliciosa. Otra forma para disfrutar del cerdo y el espagueti.#ConCerdo #GuisoyEspagueti Avilia31 -
Filete de curvina rellena con huevas. Con 2 tipos de COCIMIENTO
Es una receta muy consumida en e l. municipio Miranda del estado zulia toda esa costa muy pesquera. En especial a ANCON DE ITURRE SIGUIENDO LA MISMA COSTA HASTA CAER AL.MUNICIPIO MENEMAUROA PARROQUIA SAN FELIX ESTADO FALCON SU EDITOR EL CHEF LLEONEL ARAUJO @telioperfecto.leda esta receta que no solo el diferente sino muy nutritiva una proteina excelente. LLEONEL AARAUJO -
Caraotas negras con manitas de cerdo y topocho en olla de barro
Receta de la abuela DIRECTO DESDE LOS ANDES VENEZOLANOS, espero que les guste... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Súper Tortica de Plátano (Sin azúcar ni gluten)
Cambur y plátano son frutos distintos en Venezuela. Esta tortica es la contraparte de la tortica de cambur que ya publiqué. Aparte del plátano y queso, se conservan los demás ingredientes y el sabor es ¡igualmente delicioso! Avilia31 -
Bizcocho de zanahoria sin huevos
La receta original me la pasó mi amiga Mery. Hoy la preparé para la merienda y cambié los huevos por plátano. No tuve tiempo de dejarla reposar y apenas se salvaron esos trozos. Avilia31 -
Espaguetis con atún – Cocina Thai
Este plato requiere la preparación previa de varios ingredientes: la cocción de los guisantes, los tomates fritos, la salsa de albahaca y el sofrito de los tomates con la cebolla.Todos estos ingredientes se integran en el plato produciendo una sensación orquestada de sabores donde cada elemento mantiene su carácter y resalta a la vez como solista, así que no se trata de una salsa de tomate con atún y guisantes.El procedimiento del sofrito es importante si queremos que la cebolla quede crujiente. Lugh Landrus -
Panquecas de plátano y Zanahoria
Esta receta la vi en un reel, me pareció tan buena y fácil y la preparé hoy para el desayuno. Son de un hermoso dorado, tiernas y con un delicado sabor; quedé encantada!! Con esta receta salen 4 panquequitas no muy grandes. Avilia31 -
Timbal de pescado Morena salada
Esta receta está dedicada a toda la población del.municipio menemauroa parroquia San felix estado falcon una población que tiene muchas proteínas muy buenas tiene de todo.solo hay que poner en práctica la creatividad y la innovación.su editor LEONEL SEGUNDO ARAUJO TIENE TODOS LOS ARGUMENTOS PARA AUTENTICAR ESTE PLATO COMO PARTE DENLA CULTURA GASTRONÓMICA DE ESA POBLACION. LLEONEL AARAUJO -
Ensalada Cesar con parmesano y manchego
Al parecer la ensalada césar nació en 1926, en la ciudad de Tijuana en México. Fue creación de un inmigrante italiano, Cardini, que la creó a base de restos de comida. Es fácil de hacer y le gusta a casi todo el mundo, originalmente tiene pasta de anchoas que esta vez sustitui por queso manchego y parmesano para hacerla más "amigable" para los niños, espero que les guste. Animense a hacerla con mayonesa casera que hace una diferencia barbara... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Panquecas favoritas sin gluten ni huevo
Son ricas calentitas y bien acompañadas, con la ventaja de que no necesitas huevo para prepararlas; las disfrutarás hasta el último bocado. Avilia31 -
Arepitas fritas con caraotas (frijoles negros)
Una receta fácil y sencilla para una rica merienda, utilizando ingredientes de la comida anterior (comida que haya quedado de un almuerzo) Cocina Mis Viejos -
Frijoles con pasta y acelgas
Me encantan los frijoles, del color que sean, la pasta los complementa y la acelga agrega también sabor y buenos nutrientes. Esta receta es: fácil sabrosa y contundente. Avilia31 -
Picadillo de verduras
Esta receta es muy criolla es muy común verla en fogones del llano, sin embargo esta adaptada para que las personas de la ciudad la puedan degustar queda muy rica se las recomiendo... Una de las cosas importantes es que puedes realizarla con carne de parrilla que te halla sobrado... Buen Provechomarysabel19811
-
🥤Merengada de Mango🍑
En mi ciudad Maracaibo, Estado Zulia abundan los arboles del fruto del Mango. Y con lo calurosa que es nuestra ciudad hacer una bebida fría de este rico fruto es muy placentero.*10 beneficios que obtienes al comer mango*-Múltiples propiedades. Es rico en aminoácidos, vitaminas C y E, flavonoides, beta-caroteno, niacina, calcio, hierro, magnesio y el potasio.-Lucha contra el cáncer.-Cuidado de la vista.-Digestivo.-Beneficios para la piel.-Ayuda contra la diabetes.-Beneficioso para la anemia .-Mejorar la memoria.-El aumento de Peso.-Libre de pesticidas. Erick Camacho -
Dulce de Plátano con Leche
#Delantaldorado Esta receta es muy especial para mi, la disfrutaba de niña cada vez que mamá la preparaba. Hoy le pedí la receta, puse manos a la obra y, espero hacerle el honor. Avilia31 -
Patacones
Esta receta es típica del estado Zulia. Se puede preparar con variedad de carnes como Pernil, carne mechada, huevo y pollo. Se acompaña también con salsas y con lechuga, tomate, pepino, cebolla o aguacate; depende del gusto del comensal. ;-) Lucia Barboza -
Estofado de panza de res a mi estilo Jessie
Esta receta nació de la curiosidad de hacer la panza frita receta del Cookpad Fabio Talib la cual queda muy rica pero a medida que la iba preparando le di un giro dándole mi toque personal dando como resultado esta panza estofada a mi estilo.#elplacerdecocinar. Jessie Medina -
Costillar de cerdo a las brasas con barbacoajo
Una delicia de corte y acompañada con una salsa llamada BARBACOAJO receta del amigo Marcelo Artese... la recomiendo! Dan Barreto @elhornodeeloy -
Palta (aguacate) rellena
Antes de la llegada de los europeos la palta se cultivaba desde el río Bravo, en el norte de México, hasta Guatemala.La palta o persea americana se originó en el centro sur de México, en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 antes de Cristo. Su uso fue y es parte importante de la dieta de la población de estas zonas.La palabra aguacate viene del náhuatl ahuácatl, lo que también significa testículos.A su vez, la palabra palta proviene del quechua, y es también el nombre con el que se conoce a una etnia amerindia, los Paltas, que habitó en la provincia de Loja, (Ecuador) al norte de Perú.Aparentemente este es el origen del nombre con que los Incas bautizaron al fruto del aguacate, traído desde la zona norte de su imperio donde se superponía con el sur del imperio Azteca. Esto también coincide con el tiempo aproximado en que el árbol llegó de Ecuador a Perú, ya que se sabe que la conquista de las provincias norteñas por el Inca Tupac Yupanqui ocurrió entre 1450 y 1475.Con el nombre de palta se conoce al vegetal de la persea en Argentina, Chile, Perú y Uruguay.En Perú, la palta que se produce mayoritariamente es de tipo verde. Su tamaño puede llegar hasta los quince centímetros según la zona de producción. Se usa para preparar palta rellena, sopa de palta y como acompañamiento en diversos platos de la variada gastronomía peruana, hoy veremos una receta sencilla de palta rellena Guillermo Torrejon Nava -
Salchichas a la Jumbo Curry... LuisFy
Una receta muy sencilla, imagino que de origen alemán, yo solía comerla muy a menudo en un restaurante alemán en mi bella ciudad de Maracay, en Venezuela llamada La taberna alemana...Solo consistia en tres tipos de salchichas: Frankfurt, polaca y vienesa... Las cuales eran asadas a la plancha y servidas rociadas con salsa ketchup, mayonesa y mostaza... Y espolvoreadas con Curry en polvo.... Acompañadas de ensalada de repollo agrio (chucrut) y papas fritas... Y créanme esa combinación de salsas y el Curry le dan un toque muy particular a las salchichas... Es un sabor muy rico y muy marcado... En mi caso hoy no conseguí 3 tipos de salchichas. Pero para montar la receta utilicé un solo tipo... Aunque es algo sencillo... La combinación de sabores es muy particular... LuisFy -
Seco de carne
Los conquistadores trajeron sus costumbres y encontraron otras en el nuevo mundo que estaban descubriendo, una de las principales y vitales fue la de la comida. Una de las primeras influencias que recibimos en el mundo, producto del domino en tierras españolas, fue de la cultura árabe, los españoles luego de haberse independizado del domino árabe llevaban en sus embarcaciones a cocineras moriscas, que eran entonces famosas por ser unas excelentes cocineras, sobretodo para ese tipo de travesías, del encuentro de estas civilizaciones se produce una fusión, las cocinera árabes traían un platillo que se llamaba seco tajime, una comida preparada a base de carne de cordero, entonces en el Perú se consiguen con una hierba de monte, el cilantro o culantro, noble y aromático competidor del perejil, que traían los europeos, resultado de esta mezcla de ingredientes y costumbres se da origen a uno de nuestros platos típicos más conocidos en la costa del Perú, el seco de cabrito o simplemente "EL SECO DE CARNE",derivado que se produce porque no a todos les gusta el cabrito y la carne de res con su sabor más sutil logra la aceptacion de todos, en el norte se hace el seco de cabrito que lleva entre sus ingredientes el loche(variedad de zapallo), en Huacho se acompaña con frijoles canarios, en Lima se come con carne de lomo fino o pescado y mariscos, también existe la versión con pollo, menos difundida pero no por ello menos sabrosa, les dejo una receta sencilla Guillermo Torrejon Nava
Más recetas
Comentarios