Arroz de pollo con pocos ingredientes

Hola que tal de nuevo regreso con mis historias. Este arroz de pollo fue inspirado en un amigo que tengo en prisión hacen 4 días el día sábado de visita masculina él me había dicho que fuera a visitarlo cuando llego varios compañeros de el ya sabia de mi. Conocían un poco de lo que hago que es cocinar lo más bello que vi ese día era que todos ellos en la hora del almuerzo me trajeron la comida para que les preparará algo con esa comida que fue arroz blanco pollo y una ensalada. Yo pensé en algo que fue un arroz con pollo y útilise una técnica que es muy común la útilise primero fui al las cocinas donde el chef en un buen amigo mío le pedí unos tres ingredientes y empiezo a cocinar lo bueno de todo esto fue que saque un delicioso plato donde todos quedaron asombrados créditos para los #ppl de Colombia
Arroz de pollo con pocos ingredientes
Hola que tal de nuevo regreso con mis historias. Este arroz de pollo fue inspirado en un amigo que tengo en prisión hacen 4 días el día sábado de visita masculina él me había dicho que fuera a visitarlo cuando llego varios compañeros de el ya sabia de mi. Conocían un poco de lo que hago que es cocinar lo más bello que vi ese día era que todos ellos en la hora del almuerzo me trajeron la comida para que les preparará algo con esa comida que fue arroz blanco pollo y una ensalada. Yo pensé en algo que fue un arroz con pollo y útilise una técnica que es muy común la útilise primero fui al las cocinas donde el chef en un buen amigo mío le pedí unos tres ingredientes y empiezo a cocinar lo bueno de todo esto fue que saque un delicioso plato donde todos quedaron asombrados créditos para los #ppl de Colombia
Paso a paso
- 1
Lavar bien las verduras con agua y vinagre luego picar en juliana todas
- 2
Aquí le dejo los video paso a paso
- 3
No me deja subir todos los videos
- 4
No te puedes perder
- 5
Aquí seguimos
- 6
Seguir integrando los alimentos
- 7
Ya llegamos al paso final
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con pollo
En Perú es muy famoso y conocido el arroz con pato, proteína que no es abundante en los mercados, pero también se puede hacer con otra ave como es el pollo, muchas veces es complicado hacer un platillo, en mi caso vivo prácticamente todos mis almuerzos en un restaurante, trabajamos allí, a veces la incógnita siempre es que preparar para el equipo, algo rápido y de buen sabor, en ese ir y venir de cosas y sabores se nos ocurrió una vez hacer un arroz con pollo que tenga que ver con esa reminiscencia del arroz con pato y creamos una receta sencilla de arroz con pollo, elaborada con pechuga de pollo, aquí les dejo esta receta súper sencilla y que seguro les sacara de apuros esos días que queremos comer algo rápido en casa. #ARROZ Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo a mi estilo
La cocina o mejor dicho el cocinar es una labor de creatividad, de paciencia y dedicación. Pretender hacer algo cuando estamos apurados o desanimados no creo que tenga ningún resultado bueno, partiendo de esta premisa, voy a compartirles una receta o mejor dicho una experiencia culinaria propia, algo que luego hice mío, porque la repito cada vez que puedo. Hoy les voy a compartir una receta de arroz con pollo como se puede preparar en un restaurante, en un restaurante no podemos hacer una olla con diez raciones porque es posible que se queden algunas raciones ya que la carta mientras más amplia la posibilidad es más latente. Asi que cuando aún cocinaba en mi restaurante lo hacía al momento y esto nos ahorra tiempo y el sabor es muy bueno, como les dije de Uds. dependerá hacer su propia marca de arroz con pollo o seguir con la que les contare a continuación. Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo y papas a la huancaina
Un plato sencillo y que siempre es agradecido, arroz con pollo con papas a la huancaina, es una combinación que aquel que nunca la probo, no olvidara jamás, es una de las combinaciones más típicas de la comida peruana.El Arroz con Pollo en el Perú se caracteriza porque usa productos típicos de esa tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora, muy utilizada en comidas como ingrediente y como bebida sobre todo en el norte del Perú. esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muchas veces en las fiestas familiares, me arriesgaría a decir que es un clásico de los cumpleaños. y hoy se las comparto, espero les guste #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Pollo Mechado de pocos requisitos
Por los dramas de luz y agua en Venezuela (abril 2019), tuve que lanzar un pollo entero sin limpiar ni picar a una olla con agua y sal, para cocinar y que no se dañara... Jenny_Ccs -
Arroz con pollo domingo familiar
Esto me recuerda cuando había reuniones familiares en las fechas de enero y nos reuníamos a compartir todos en familia y este era un plato fácil y sencillo . Así preparo yo el arroz con pollo si no tienen un ingrediente puedes sustituir con el que gusten más . jose mata -
Arroz con Pollo
El arroz con pollo es una receta deliciosa que muy probablemente todos hayamos comido desde nuestra infancia, y a lo largo de nuestras vidas.Lo bueno de esta receta de arroz con pollo es que aparte de ser más sencilla de preparar de lo que te imaginas, es una comida abundante y muy alimenticia de la que pueden comer muchas personas. ¡Y que la van a disfrutar!Si no sabes como hacer arroz con pollo, no te preocupes, te voy a explicar a continuación como preparar este delicioso plato con una receta. Ramcel Ortiz -
Arancini...Bolitas de arroz rellenas
Dentro de la cocina japonesa encontramos las bolitas de arroz, que se llaman Onigiri, es un plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes. Suele tener forma triangular u oval, y a veces está envuelta en una pequeña tira de alga nori. Pero en este caso no vamos a hablar de este platillo, sino de una versión italiana de bolitas de arroz rellenas, las que se llaman Arancini.El nombre de arancini (también denominado arancino, arancinu y arancina), se debe al color que adquieren las bolas de arroz (por el azafrán)Algunas voces aseguran que su origen se haya en el periodo del Emirato de Sicilia, entre los años 965 y 1072, cuando se introdujo, supuestamente, la tradición de comer arroz condimentado con azafrán, hierbas, especias y carne.Actualmente los arancini, a veces denominados croquetas o albóndigas de arroz, son una elaboración tradicional italiana que, en menor medida que la pizza o algunas recetas de pasta, también son conocidos y elaborados en distintos países del mundo, aquí les dejo una sencilla receta que los llevara a recrear este rico plato italiano, a mi familia le gusta mucho con la salsa napoli porque se mezcla muy rico al final, que lo disfrute mucho, es ideal para un domingo en familia. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
Tallarín saltado con pescado
comer pescado siempre es sabroso, el peruano no se detiene en su creatividad por ello, siempre esta creando nuevas variantes y alternativas de sus platillos clásicos uno de esos es el tallarín saltado, que se prepara con carne de res o pollo y ahora también es posible con pescado. En lo particular cree esta variante de manera personal, no use simplemente filete de pescado sino que hice unos chicharrones de pescado y luego los incluí como proteína al salteado y termine haciéndolo bastante sabroso a mi gusto y espero que también sea del suyo es muy sencilla esta preparación y podrán disfrutarla en cualquier ocasión. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pescado y mejillones
El arroz con mariscos es uno de los más colorido de los arroces que preparamos, es bien conocido que el peruano en promedio es el más grande consumidor del cereal en el continente, influenciado por los chinos y españoles que llegaron a nuestro continente, el arroz es una pieza básica en la alimentación del ciudadano peruano, hoy les traigo una receta sencilla de un arroz con pescado y mejillones, que no tiene nada de complicado ni difícil de conseguir por los ingredientes, si queremos incluir más mariscos u otra variedad siempre serán bienvenidos. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Pollo rostizado
Me encanta el pollo rostizado o brazas. El pollo a la brasa existe en varios países, pero como no podía de ser de otra manera, en el Perú tiene su historia y preparación particular.La creación de este delicioso platillo tiene relativamente poco tiempo. Se dice que fue para mediados del siglo anterior cuando el chef Roger Schuler de nacionalidad suiza dio rienda suelta a su creatividad e ingenio y elaboró esta preparación y lo ofreció en su restaurante La Granja Azul, ubicado en las afueras de la ciudad de Lima.Él no solo se enfocó en la preparación del pollo, sino que inventó el sofisticado horno para llevar su cocción. Y todo esto, porque un día vio a una de sus cocineras asar un pollo en brasas, el cual estaba incrustado en una barra de hierro que se iba girando en el fuego. En este caso lo hice en un horno de aire y me quedo excelente en solo 45 minutos, pueden hacerlo también en cualquier otro horno que tenga para colocar pollo a girar en el horno con un spiedo Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con Pollo y Celery
Con pocos ingredientes puedes hacer un arroz con pollo distinto, muy sabroso y fácil de hacer. Solo necesitas una pechuga de pollo, preferiblemente con hueso, una cebolla grande y un tallo completo de celery (apio, o apio España o cedano) y por supuesto el arroz.Puedes acompañarlo con una buena ensalada de mezclum de hojas. Veronica Djuro -
Ceviche de Corvina
El ceviche es una comida andina, por lo general típica de la gastronomía peruana, aunque la preparan también en Ecuador y Chile. Me gusta mucho puesto que es una opción fresca y perfecta para compartir entre amigos.La acompañé con papas a la Huaicaina.En mi caso, esta receta es importante puesto que fue el primer antojo que sentí en el embarazo de mis morochos. Lucia Barboza -
Aro de arroz con pollo y ensalada
El pollo tiene una y mil formas de preparar, aqui les ofrezco una forma sencilla y rápida de preparar un exquisito arroz con pollo y ensalada para toda la familia o para esas reuniones con amigos y/o familiares. carmenzamora -
Pollo a la cazuela LuisFy
Muchos dan como origen de este plato la bella península ibérica y debe su nombre a el envase u olla donde se elabora la receta, que puede ser una cazuela de barro, de cerámica, un caldero profundo, en donde podemos rehogar todos los ingredientes. Adoptado por todo el continente latinoamericano con las variante de cada región, en cada país, donde cada pueblo le aporta su sazón de acuerdo a su idiosincrasia particular y geográfica. En este caso les mostraré la receta familiar... Espero la disfruten mucho, por qué tiene un sabor exquisito. LuisFy -
Aguadito de pollo
Este es un plato de fin de fiesta, se estila mucho en Perú, servirlo luego que la fiesta termino, en la madrugada o ir a comerlo a algún restaurante después de una fiesta, dicen que repone a la persona que lo toma, siempre me lo preparaba mi madre un domingo donde ella disfrutaba de su cocina, ese día no había ayudantes en la casa y ella hacia toda la labor de preparar el almuerzo. Recuerdo en especial todas las sopas que me hacia mi madre, hasta cuando estaba enfermo, lo único que me daba ilusión era que me iba a preparar una rica sopa de pollo y el puré de papa amarilla era infaltable, esta era una sopa de fiesta alegraba y calentaba mucho sobre todo en invierno, porque si le agregabas ají picante pues si que calentaba más jejeje. Hoy quiero contarles esta receta muy sencilla, tiene muchos previos, pero en realidad es sencilla y rápida, como siempre preparen primero todo y cuando estén los ingredientes a mano, a cocinar se ha dicho. Espero disfruten mucho este plato... #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo LuisFy
He acá otro clásico de la cocina tradicional internacional, difícil realmente atribuir que nacionalidad tiene la autoría de este platillo tan exquisito... Dicen los entendidos que es de origen latinoamericano, otros de la madre patria España... Pero lo cierto es que es elaborado de muchas maneras por esas manos mágicas de nuestras mamás...Demás está decirles que en mi país Venezuela es un infaltable en muchas fiestas infantiles y no tan infantiles... Ya que es muy raro el nene que no le guste el pollo y el arroz...Ahora bien como les dije hay muchas versiones con diferentes sazones y todos muy válidos... Por eso he querido obsequiarles mi versión de esta delicia gastronómica... Espero sea de su agrado... De cualquier manera y al igual que en todas mis recetas, la receta es una base y esta es mi sazón... Les invito a poner su inspiración y creatividad al cocinar y enriquecer esta receta con sus aportes... LuisFy -
Arroz con pollo
Esta receta me la enseño mi mamá fue uno de los primeros platos que yo aprendí a cocinar orlan duarte -
Arroz frito con vegetales
Dentro de la cocina de un restaurante hay una parte que casi nadie de fuera conoce y es lo que come el personal día a día, es una labor algo complicada y fácil, complicada porque tenemos que ingeniarnos que hacer todos los días, fácil porque siempre tenemos elementos con que crear, en una de esas oportunidades se nos presento esta idea, de hacer un arroz frito estilo chino, pero le quisimos agregar como acompañante a los vegetales, aquí les dejo la receta...#ARROZ, #VERDURASVERDES Guillermo Torrejon Nava -
Arroz a la Sieglett
Este arroz es delicioso para comer o preparar en familia. Para una visita en tu hogar es perfecta esta comida, tarda un poco pero vale la pena. Sieglett -
Plato combinado
Un día quisimos hacer algo que satisfaga a los comensales más que nuestro tradicional ceviche y de una entrada lo convertimos en un plato principal dando origen a nuestro plato combinado, arroz marino, chicharrón de pescado y ceviche Guillermo Torrejon Nava -
-
Arroz salteado con pollo y vegetales
Amo el arroz, en cualquier presentación. Esta es una preparación bastante sencilla y deliciosa para los amantes del pollo y los vegetales con arroz. Yaritza L -
Ceviche de pollo
El Perú es un país eminentemente gastronómico, los peruanos llevamos en los genes la afición por el cocinar y el buen comer, tal vez producto de tantos sabrosos momentos en nuestra vida cotidiana, donde las tradiciones, la comida de las abuelas, el platillo perfecto de Mamá, siempre son nuestra banderita a la hora de hablar quien prepara mejor un determinado platillo. Así mismo tenemos en cada ciudad, cada pueblito una variante de algún platillo conocido, que lo convierte luego en otro mas que incrementa la larga lista de platillos típicos de nuestro querido Perú, producto de esa inventiva de nuestros cocineros (sin excluir a nuestras grandes cocineras) resulta el Ceviche de Pollo Caliente. Una variación que proviene de cambiar el pato por el pollo y de las muchas variantes de recetas, les traigo una de mi región, de Huacho precisamente, del lugar donde se elabora el mejor ceviche de pato y claro esta de donde se atribuye su creación original como receta. Guillermo Torrejon Nava -
Sazón de arroz básico
Excelente preparación de arroz para combinar con trocitos de carne, pollo o camarones. Incluso se puede degustar acompañado con unas tajadas de plátano o algún aderezo de su preferencia. Mary -
Seco de pollo con frejoles
Este es un platillo típico del norte del Perú, fue por esa zona donde desembarcaron los primeros españoles al Perú, si recordamos en la época de la colonia los españoles viajaban con cocineras moriscas en sus naves, generalmente eran muchachas que esclavas su condena era ir apoyando en las cocinas de los barcos, por supuesto mucha de la comida que allí se consumía era de origen árabe, entre los platos que consumían mucho estaba el seco tajime, que era un guiso que se preparaba con cordero, en el Perú luego con los años declino en el seco de cabrito, animal que remplazo al cordero, y que por costumbre de esa zona se acompaña con frejoles. En esta ocasión les ofrezco una versión pero con pollo de ese rico plato de seco.#familiar Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo especiado
Antes, cuando hacía arroz con pollo, me preguntaba: cuál condimento lleva. Pues bien, aquí les dejo la mezcla de hierbas y especias que uso como condimento para el arroz con pollo. Por lo demás, se trata de una receta fácil y ámpliamente conocida, casi siempre sale bien aún sin condimento. Claro, el condimento le va a proporcionar ese plus para que nuestro plato resulte extraordinario.Conviene tener listo el condimento y el sofrito antes de dedicarnos propiamente a la parte principal de la elaboración de la receta. En el texto encontrará la mezcla del condimento, resultará una cantidad mayor a la que necesitamos para esta receta pero bien vale la pena tenerla a mano para otros guisos de pollo o cerdo.Recomiendo utilizar un arroz de buena calidad y prestar atención al proceso de cocción para que quede suelto. Lugh Landrus -
Tartar de Atún rojo, mango y aguacate
Me apasiona cocinar y que mejor que hacer algo especial para mi mejor amigo y amor de mi vida "mi esposo" este fue el plato fuerte del menú que le hice para el 14-02 día del amor y la amistad Cocina De Cabeza 🙃 -
Costillas en salsa agridulce de mango
Un rico almuerzo asiático a nuestro estilo. Arroz chaufa con costilla de cerdo en salsa agridulce de mango. A todos nos gustan esas ricas costillas ahumadas que los restaurantes chinos nos venden, pero es muy sencillo prepararlas, en esta ocasión incluí el mango porque es una fruta de estación donde vivo, pero pueden usar jugo de piña o naranja o también tamarindo, en fin la imaginación corre por su cuenta, lo acompañe con un arroz chau fa o chow fan, que la receta la pueden buscar en mi recetario. Espero que les agrade esta preparación, muy sencilla pero deliciosa y adictiva. Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo y salchichas a mi manera
Tenía en la nevera un poco de pollo mechado que quedo del almuerzo anterior y también una salchicha, de eso salió este arroz super rico y fácil. Joselyn Benitez -
Arroz con champiñones
¡Hola! Hoy nuevamente me encontré en la cocina con la pregunta ¿y hoy que puedo cocinar? Así que revisando la despensa conseguí algunas cosas que combinadas me dieron un plato divino, les dejo la receta de mi Arroz con chamipoñes 😜 NaKyS
Más recetas
Comentarios