Parrillada "Lunes de Carnaval"!

Sí, hoy es Lunes de Carnaval en mi Barranquilla Querida, mi ciudad natal, es folclor y jolgorio, las familias se reúnen, comparten la fiesta y la mesa, son 4 días de intenso bullicio y caravanas, carrozas, reinas y bailes populares, comparto con ustedes mi fiesta y mi mesa con la clásica parrillada propia de estos festejos, para que lo intenten y disfruten en casa, les cuento como lo hicimos!
Parrillada "Lunes de Carnaval"!
Sí, hoy es Lunes de Carnaval en mi Barranquilla Querida, mi ciudad natal, es folclor y jolgorio, las familias se reúnen, comparten la fiesta y la mesa, son 4 días de intenso bullicio y caravanas, carrozas, reinas y bailes populares, comparto con ustedes mi fiesta y mi mesa con la clásica parrillada propia de estos festejos, para que lo intenten y disfruten en casa, les cuento como lo hicimos!
Paso a paso
- 1
Hacer el arroz de campo, en la licuadora añadir el perejil y los dientes de ajo y las 4 tazas de agua, procesar y llevar a la olla donde vamos a hacer el arroz, hervir con la sal al gusto, pimienta negra picante y 2 cdas. de aceite de oliva, añadir el arroz, mezclar y esperar secar, bajar fuego y tapar.
- 2
Mezclar los ingredientes de la marinada y rectificar sabores al gusto. Después de marinar carnes por 45 minutos, reducir al fuego y procesar marinada en la licuadora para luego volcar sobre carnes servidas.
- 3
Cocinar las piernas de pollo en agua con pizca de sal, hojas de laurel y tomillo al gusto hasta ablandar. Retirar del fuego y marinar junto con los fiambres. Preparar la parrilla a punto y colocar a asar las carnes, las papas con piel partidas a la mitad, barnizar con marinada y seguir proceso de asado hasta retirar bien caliente. Esto con mucho cuidado y con las pinzas adecuadas para no quemarse.
- 4
Pasar a fuente de servicio, con el arroz de campo y bañar con salsa procesada de la marinada, adornar con cascos de naranja y usar en caso de desear.
- 5
Plato servido, que tal, les gusta? De mi cocina en fiesta de Carnavales de Barranquilla para Cookpad, con mucho gusto!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de plátano sencillo
Esta es una receta que se ha vuelto muy popular en mi querida Venezuela , proveniente de mi ciudad natal Maracaibo y a la cual le he hecho unas variantes. Espero lo disfruten. Chef Speglic -
Arroz frito arroz chino fácil
El arroz chino, conocido como arroz frito, es uno de los platos más populares. Lo puedes comer en muchas versiones. La idea original de esta receta es aprovechar sobrantes. Belkys -
Pernil al horno con salsa agridulce
Como es tradición en la mesa venezolana, no puede faltar el pernil en la fiesta decembrina. En esta ocasión hice el pernil a mi manera para disfrutarlo sin importar en qué época del año sea. Mónica Valencia de Dávila -
Tapas de Berenjena a la Italiana... Súper fácil
Esta tapa de berenjena la probé en casa de una muy buena amiga y me encantaron tanto así que nunca me había gustado la berenjena y e aquí haciendo esta rica y fácil receta, le hice un toque diferente; Espero les guste son excelentes para una fiesta como "pasapalo" o para una visita como quiera que la quieras comer vas a quedar encantado. Desiree Titi -
Pabellón Criollo
Este plato, es uno de lo más típico de la cocina en mi país Venezuela. Es llamado Pabellón criollo se compone de arroz blanco, caraotas negras, carne mechada, tajadas de plátano fritas.Es un plato que va de generación a generación en muchas regiones es variados pero siempre se mantiene su esencia de su plato tradicional.Es un plato que alegra la vista por la dispersión de colores ya que es muy llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillos dorados, todo un carnaval de colores. Daysis -
-
Buñuelos de yuca en almíbar de papelón y anís dulce
Es mi primera vez y está rica receta es tradición en mi país Lis -
Pollo en crema de champiñones
Esta receta es de las que forma parte del menú familiar. Lo hacemos bastante seguido, por lo fácil y rápido. Mientras se prepara la pasta o el arroz se hace el pollo, por lo que en unos 30 minutos puedes tener un rico almuerzo en la mesa.#mirecetario Veronica Djuro -
Costillas BBQ
Esta comida la preparo mi esposo, costillitas de cerdo a la BBQ es increiblemente delicioso tienen q hacerla es muy buena se los aseguro Angelica -
Aguadito de pollo
Este es un plato de fin de fiesta, se estila mucho en Perú, servirlo luego que la fiesta termino, en la madrugada o ir a comerlo a algún restaurante después de una fiesta, dicen que repone a la persona que lo toma, siempre me lo preparaba mi madre un domingo donde ella disfrutaba de su cocina, ese día no había ayudantes en la casa y ella hacia toda la labor de preparar el almuerzo. Recuerdo en especial todas las sopas que me hacia mi madre, hasta cuando estaba enfermo, lo único que me daba ilusión era que me iba a preparar una rica sopa de pollo y el puré de papa amarilla era infaltable, esta era una sopa de fiesta alegraba y calentaba mucho sobre todo en invierno, porque si le agregabas ají picante pues si que calentaba más jejeje. Hoy quiero contarles esta receta muy sencilla, tiene muchos previos, pero en realidad es sencilla y rápida, como siempre preparen primero todo y cuando estén los ingredientes a mano, a cocinar se ha dicho. Espero disfruten mucho este plato... #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Selección de chorizos a la Cola-Cola... LúisFy
La historia de los platos con Coca-Cola es bastante curiosa y no tiene un origen específico y definido.No existe un país o región que se atribuya la invención de cocinar con este refresco. Más bien, es una práctica que ha surgido de forma independiente en diversas culturas culinarias alrededor del mundo.¿Por qué la Coca-Cola en la cocina? * Sabor agridulce: La combinación del dulzor de la Coca-Cola y su acidez natural aporta un toque único a las preparaciones, especialmente a carnes y guisos. * Ternura: La Coca-Cola ayuda a ablandar las carnes durante la cocción, gracias a sus ácidos. * Color y brillo: El caramelo de la Coca-Cola otorga un color dorado y un brillo atractivo a los alimentos.Algunos ejemplos de platos con Coca-Cola: * Pollo a la Coca-Cola: Uno de los más populares, especialmente en Latinoamérica. * Costillas a la Coca-Cola: En Estados Unidos y otros países, es común marinar y cocinar costillas con Coca-Cola.En resumen, la cocina con Coca-Cola es una tendencia global que ha surgido de la experimentación culinaria y la búsqueda de sabores nuevos y originales. No tiene un origen único, sino que es el resultado de la creatividad de cocineros de todo el mundo.Para este caso he escogido una selección de sabrosos chorizos artesanales, (ahumado, de jamón y de tocineta)...Y como dice la referencia de la receta, puede hacerla con muchas proteínas, pollo (ufh, con alitas queda divino), costillas de cerdo o simplemente con salchichas. LuisFy -
Piernas de pollo, guisada con tomates
Me encanta guisar el pollo para la pasta, y hoy lo hice de una forma sencilla y diferente, espero les guste. Magalys Mujica -
Chuletas chiquito
Una receta que me ha gustado mucho, es distinta y si había probado las chuletas empanizadas antes con el cerdo tonkatsu, es muy deliciosa la textura que adquiere, los aros de cebolla son siempre una delicia, una receta más de esas que rescate de los apuntes de mi querida suegra Yolanda Jaspe, herede muchas cosas de ella, pero sobre todoaprecio mucho estos apuntes de propia letra y en recetarios de mucha data. Hoy les comparto esta receta que seguro les gustara. Guillermo Torrejon Nava -
Chaufa de quinua
Es un grano integral que cultivaron los antiguos pobladores del antiplano de Perú, Argentina, Ecuador y Bolivia desde tiempos ancestrales, supera en valores nutricionales y funcionales a cereales como el arroz, el trigo, el maíz, o la avena. Hoy en día se consigue en casi todas partes del mundo. En base a ello se han estado elaborando múltiples recetas con este producto, me llego la idea de un amigo peruano acerca de hacer un chaufa (arroz frito) de quinoa en lugar del tradicional arroz, y no pudo ser mejor la experiencia, les recomiendo que lo intenten de verdad es muy agradable, le inclui algunas proteínas de mi gusto, pueden usar las que a uds más le agrade y lo acompañe con un pollo al sillao que pueden conseguir la receta en mi perfil. Guillermo Torrejon Nava -
JALEA DE MANGO VENEZOLANO, Postre De Mango Verde
#CocinandoConLoQueTenemos#YoMeQuedoEnCasa#QuedateEnCasaEsta es una receta muy original de mi querida Venezuela.Mi abuela siempre la hacía en cada semana santa y en cada época de mango, a veces hasta la comercializaba de lo buena que le quedaba.Bueno, en mi intento, traté de hacerla lo más parecido a la de mi abuela, espero les guste. Muy fácil de hacer y muy pocos Ingredientes. EliexerJimenez YOUTUBE #CocinandoConLoQueTenemos -
Torta de granos de arroz en licuadora
Aparecen recetas de este tipo en internet y al realizarlas no me quedaron esponjosas por lo que hice mi propia versión.También la he realizado en hornilla eléctrica pero en un sartén de los que se utilizan para tortillas que la tapa es otro sartén Mirna Perez Español -
Hallacas
Plato típico navideño en Venezuela, que según cada región del país lleva ingredientes distintos en el adorno y guiso como los Garbanzos en la región de Los Andes, Papa y Huevo sancochado en la región Capital, Papelón en la masa en Maracaibo. Mi receta es una mezcla de la región Capital y Maracaibo, es la receta de mi madre que siendo merideña se crió en la Capital y se caso con mi padre que era maracucho, por eso la mezcla de ingrediente Sonshireal -
Parrilla mixta... LuisFy
Que definición les puedo dar sobre esta técnica de cocción a las brasas... Muy típico en nuestros campos o llanos venezolanos... Donde se elabora sobre una parrilla con carbones o en varas al mero estilo llanero... En este caso haremos una parrilla mixta la cual consta de solomo, pollo, costillas de cerdo tierno y chorizo de ajo... Todo marinado por 12 horas en una salsa BBQ... Cebolla, pimentón, orégano, perejil y cerveza rubia...Mi receta consta de dos partes o etapas... Primeramente la elaboración de la emulsión para la marinada BBQ, la cual toma mínimo 2 horas, mientras más tiempo mejor, claro sin abusar... En mi caso la dejé 12 horas marinando en la heladera...Y la segunda etapa es la cocción de las carnes en la parrilla...La puede hacer tranquilamente en un horno... El sabor nunca será el mismo, ya que las brasas del carbón aportan su sabor particular... LuisFy -
Torta de Piña
El icono de tortas en mi casa. Es divina pero si la hacen con amor, queda de otro mundo. Rossy De Freitas -
Pollo empanizado
9/52 Conseguí esta receta navegando por ahí, queda realmente bien, aunque le falta para llegar a ser como el pollo empanizado de cadena de comida rápida.Te invito a visitar mi perfil en instagram @quien_tequiere#quientequieretealimenta Anailli -
Patacones a la Lore
#mirecetario.Siempre me ha encantado hacer patacones de plátano verde, especiales de la ciudad de Maracaibo, pero lo hago con ensalada. Y hoy vino mi amiga Lorenita e hicimos de una forma diferente. espero les guste cómo a mí. Magalys Mujica -
Quesillo de café
Está receta me la enseñó una vecina muy querida de los altos mirandinos queda rico no lleva leche en polvo ni líquida, solo leche condensada. Maria Gabriela Medina Gonzalez -
Venado a la leña
Carne silvestre que con una buena marinada y brasas de cuji queda para chuparse los dedos.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Bizcochitos
Comparto estos ricos bizcochitos. En un café de la ciudad donde vivo en Venezuela vendían estos y me gustaban tanto que aprendí hacerlo, de verdad son increíbles de buenos para disfrutar con un café o té ♥️☕️ #delantaldorado raquelcriollo -
ARROZ DE VERDURAS, con FRIJOL DE CABECITA NEGRA, con leche de COCO
Esta receta se la dedico a todos esos colombianos que viven en la costa, es un arroz que lo comen mucho en esa población con pescado frito y guisado o sudado bendiciones reciban de este chef LLeonel SSegundo AAraujo con la bendición de Dios que la costa de Colombia está pegadita a Maracaibo estado Zulia con.maicao y compartimos muchas recetas. LLEONEL AARAUJO -
Milanesa de ternera LuisFy
Hoy nos salimos del presupuesto, esto va más allá de comida de tiempos de crisis, vamos a comer carne, si carne, bueno así están las cosas por ahora en mi país... Bien este platillo, es sin temor a equivocarme, después de freír una chuleta con sal, la receta más fácil que se puede realizar. Muy querida por los nenes de la casa, ah y también, una de la preferidas de los solteros, que como este servidor, que queremos llegar a casa y rápidamente preparar algo cargado de sabor y muy rápido... #delantaldorado LuisFy -
Pie de limón - con leche condensada -
Hay pocos postres que tengan tantos adeptos como el pie de limón. La razón es obvia: la combinación de texturas y sabores - lo crocante y ligeramente salado de la galleta, lo suave y ácido de la crema de limón y lo aireado y dulce del merengue que lo cubre - es casi mágica. No sé quién fue el primero en descubrir esta fórmula, pero mi eterno agradecimiento hacia él/ella.Partiendo de los 3 componentes esenciales, hay muchísimas formas de preparar el pie de limón. He preparado y probado algunas de ellas y todas me gustan. Hoy les presento la más conocida: con leche condensada.Esta receta es ideal para celebraciones, puesto que puede armarse en la mañana y mantener refrigerada hasta el momento de servir, sin necesidad de añadidos de último momento. Acuérdese del pie de limón para su próximo cumpleaños, reencuentro con amigos, fiesta de fin de año o bien si simplemente se desea dar un regalo a sí mismo. georgettesar -
Guiso de gallina criolla
Un guiso criollo, súper gustoso y con mucha sustancia, (levanta muerto dirían en mi pueblo), ideal para compartir en familia, espero que les guste. Si la gallina trae huevitos es un manjar.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Crema de berenjenas (baba gannuy)
Esta crema árabe es mi preferida se dice baba ganoush, pero en árabe baba gannuy se puede comer con pan de pita, campesino o casabe Anyestrella3107 -
Merengue con almíbar de cambur
Este merengue es muy rico para decorar nuestros pasteles con un sabor muy agradable me gustó mucho primera vez que lo preparo me dió un excelente resultado lo utilice en la decoración de la torta de Avena y cambur.#aguantenando Jessie Medina
Más recetas
Comentarios (2)