Saltimbocca

Una carne tradicional italiana, normalmente se le llama "saltimbocca a la romana" pues es típica de Roma
Saltimbocca
Una carne tradicional italiana, normalmente se le llama "saltimbocca a la romana" pues es típica de Roma
Paso a paso
- 1
Para cada una necesitamos un filete aplanado (tipo gaonera), le ponemos ablandador, lo cubrimos con jamón serrano y un poco de queso mozzarella y lo doblamos y aseguramos con un palillo. Normalmente se adiciona una hojita de salvia -hierba casi imposible de conseguir en México-, bueno ponemos en un sartén mantequilla y unas gotas de aceite de oliva, les ponemos un poco de harina y los ponemos a saltear en la mantequilla
- 2
Habiéndoles dado la vuelta les ponemos vino blanco y los dejamos que se terminen de cocer. Tener cuidado con la sal pues el jamón serrano es salado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa bolognesa
La salsa boloñesa es una típica salsa italiana que no debe faltar en tu nevera para pastas diversas. Ender Araujo Romero -
Pargo blanco horneado bañado en picadillo
Ayer en casa de un gran y estimado colega, decidimos comer algo de mar; el me dijo que tenia unos pargos blancos; pues empezamos la parranda. El pargo blanco o roncador es un pez de arrecifes coralinos, de muy buena carne, en cuanto a textura y sobre todo sabor; lo unico muchas espinas que para comerlo hay que tener la calma para hacerlo. Pero con el gran sabor que tiene cada bocado se hace eterno al paladar. Es un pescado que no se puede filetear por que justo en su lomo posee un par de huesos como unas piedras que impiden hacer esa labor. A continuacion sus ingredientes y preparacion. riflero2506 -
Patacones
Esta receta es típica del estado Zulia. Se puede preparar con variedad de carnes como Pernil, carne mechada, huevo y pollo. Se acompaña también con salsas y con lechuga, tomate, pepino, cebolla o aguacate; depende del gusto del comensal. ;-) Lucia Barboza -
Pasticho
El pasticho tradicional es el de salsa Ragú, con bechamel y cubierto de queso parmesano, pero existen hoy en día una gran variedad de combinaciones. Cada familia tiene “su secretico” a la hora de prepararlo y no existe un solo venezolano que no le guste. El pasticho que es la versión criolla de la lasaña pasa a ser parte importante de la cocina contemporánea venezolana y con mucho orgullo la hemos adoptado como propia. Belkys -
Buñuelos de yuca con almíbar
Esta receta va de generación en generación, paso de mis abuelas, madre, hasta llegar a mis manos. Nunca se copiaba receta, solo se observaba cómo se hacían y uno ayudaba en la cocina , un secreto es el almíbar que se le coloca arriba, le da una explosión de sabores #delantaldorado #mirecetario Maritza Repostería -
-
Bondiola a la pimienta
Otra receta italiana es la Bondiola de cerdo, una carne que se obtiene del cuello deshuesado del cerdo, es una carne suave y jugosa. En esta oportunidad la preparamos con una salsa de pimienta que queda muy rica Guillermo Torrejon Nava -
Tripa a la romana
En Italia hay 20 regiones y tantas recetas de tripa como regiones hay, de esta manera vemos cómo es popular en el país de la bota el comer mondongo. De la tripa a la Genovesa se derivo lo que conocemos en Perú como mondonguito a la italiana, en mi afán por aprender más cada día hoy hice está tripa a la romana, una versión dónde están presentes ingredientes infaltables de la cocina italiana como son la salsa de tomate, queso parmesano, tomate, aceite de oliva, ajo, acompañando a estos cebolla blanca y apio España (celery). Les dejo mejor la receta para que puedan intentar prepararla Guillermo Torrejon Nava -
Enrollado de carne molida con calabacín y queso parmesano
Me encantó la combinación y el sabor especial que le da el calabacín con queso parmesano a la carne. Magalys Mujica -
Cachapa
Típico de la cocina venezolana, son como las panquecas pero más gruesas, se hacen con maiz tierno ó no muy duro rallado, agua o leche, azúcar, aceite y sal, se cuecen sóbrele budare o plancha, La podemos acompañar con queso rallado, mantequilla, también con carne mechada, ensalada de aguacate o cochino frito. Feymar González -
Almuerzo saludable
Si no tienes muchos ingredientes, estas en una dieta saludable, sin mucho tiempo o no te das tanto con la cocina, esta es ¡Tu receta! Mary -
Sardinas en escabeche🐟
El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Se llama así también al alimento así obtenido. El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano. Es la transformación de una preparación de la cocina árabe. Danodelrey -
Arancini...Bolitas de arroz rellenas
Dentro de la cocina japonesa encontramos las bolitas de arroz, que se llaman Onigiri, es un plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes. Suele tener forma triangular u oval, y a veces está envuelta en una pequeña tira de alga nori. Pero en este caso no vamos a hablar de este platillo, sino de una versión italiana de bolitas de arroz rellenas, las que se llaman Arancini.El nombre de arancini (también denominado arancino, arancinu y arancina), se debe al color que adquieren las bolas de arroz (por el azafrán)Algunas voces aseguran que su origen se haya en el periodo del Emirato de Sicilia, entre los años 965 y 1072, cuando se introdujo, supuestamente, la tradición de comer arroz condimentado con azafrán, hierbas, especias y carne.Actualmente los arancini, a veces denominados croquetas o albóndigas de arroz, son una elaboración tradicional italiana que, en menor medida que la pizza o algunas recetas de pasta, también son conocidos y elaborados en distintos países del mundo, aquí les dejo una sencilla receta que los llevara a recrear este rico plato italiano, a mi familia le gusta mucho con la salsa napoli porque se mezcla muy rico al final, que lo disfrute mucho, es ideal para un domingo en familia. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
Sopa de cebolla 🌰
Desde muchos siglos pasados, se ha discutido y aportado múltiples leyendas de su autoría. Sin duda alguna, esta es de Francia y la zona fronteriza de España.Se ha teorizado, que es una creación del rey Luis XIV, personaje que regresó de cacería y se encontró con la mesa vacía e ingredientes como mantequilla, champaña y cebolla; se le ocurrió fusionarlos. También, que Estanislao Leszcynski, antiguo y conocido rey de la mancomunidad de Polonia-Litunia, visitó algunas regiones, y quedó impactado por el olor de la comida. Se dice que él copió la receta únicamente con sus ojos llorosos.#másconmenos Ramón Álvarez -
Carne guisada especial
#mirecetarioMe encanta está carne guisada, por que lo especial es que la carne no se adoba, y queda exquisitas, espero les guste cómo a mi. Con cariño para ustedes. Magalys Mujica -
Pabellón criollo al mejor estilo
El pabellón criollo es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia, era la comida de esclavos que forma parte de la gastronomía venezolana. El pabellón criollo tradicional está compuesto por arroz blanco cocido, carne mechada, caraotas (frijoles) negros y tajadas de plátano maduro frito. Amanda Suarez -
Espaguetis con tomates y carne a la bbq
Es único los sabores deliciosos que le da este tipo de carne a los espaguetis.#platounico. @Zenaida_Perez -
Pastel de plátano sencillo
Esta es una receta que se ha vuelto muy popular en mi querida Venezuela , proveniente de mi ciudad natal Maracaibo y a la cual le he hecho unas variantes. Espero lo disfruten. Chef Speglic -
Tequeños doble queso horneados
Acá en Venezuela son los favoritos de los niños y de los no tan niños también.... en otros paises les llaman dedos de queso... normalmente se hacen fritos y realmente son mejores así, pero horneados también quedan buenos Dan Barreto @elhornodeeloy -
Borscht Sopa Rusa
En mi casa de soltera, era una sopa como cualquier otra. Siendo mis abuelos rusa y ucraniano, era normal mezclar la comida del este de Europa con la venezolana del lado de mi mamá.Esta sopa puede ser extraña para muchos por su color... pero el sabor es muy rico. No se parece a ninguna otra que yo haya probado. En ocasiones me preguntan si es una sopa fría, y al menos en mi casa siempre se tomó caliente. Atrévanse a probarla, vale la pena.#mirecetario Veronica Djuro -
Ensalada Caprese
Esta es una ensalada como su nombre lo dice originaria de Capri Italia, es una isla al frente de Napoles, esta ensalada es uno de los símbolos gastronómicos de Italia, porque no solamente es de un sabor exquisito sino que lleva los colores de la bandera italiana, rojo, verde y blanco, ciertamente el que le dio los colores a la bandera italiana fue Napoleón, fue el quien le entrego un estandarte con esos colores a una legión lombarda que lucho con ellos, Francesco Dall’Ongaro, poeta y dramaturgo del siglo XIX, definió de la siguiente manera la simbología de los colores de la bandera: 'Blanco como los Alpes, rojo como los volcanes y verde como las llanuras de Lombardía'. Esta ensalada usa básicamente ingredientes italianos, como aceite de oliva, queso blanco y albahaca, es bastante fresca y de sabor muy ligero, ideal para un momento donde queramos salir de lo habitual con una presentación sencilla pero elegante. Mi padre le encantaba esta ensalada, le recordaba sus orígenes napolitanos Guillermo Torrejon Nava -
Pollo de res a las hierbas
A la parrilla o al horno sale muy buena.... la recomiendo Dan Barreto @elhornodeeloy -
Sopa 🍲 de Cebolla
Esta receta la tengo, porque en una auditoría que le hice a un cliente tuve que trasladarme a Caracas y cené con una compañera 👩🏽 y pidió sopa 🍲 de cebolla yo extrañada le dije que? Y ella si pruébala es muy buena.La verdad quede encantada y dije tengo que aprender hacerla después de eso se la hice a mi esposo 👨🏽 y le encanto (y eso que no le gusta la cebolla cocida) y recientemente se las hice a mis papás 👩🏻👨🏻 y les fascino a los dos (y mi mamá 👩🏻 es peor que mi esposo 👨🏽 no le gusta la cebolla para nada).#CocinaSinGas Ginette Ojeda -
Medallones de Verduras con Queso
Preparar estos medallones esponjosos es super fácil, sólo necesitas: calabacin, zanahoria, cebolla y sazonar. Lo otro es darles la forma y altura y eso también es fácil. Ya te doy la receta. Es una receta de @Rico y sano cocina. Avilia31 -
Pizza
Esta receta la comparto porque a la mayoría de las personas les encanta comer los fines de semana, y a veces les parece difícil. Pero aquí les dejo una receta para realizar las mejores pizzas de manera fácil y ricas. Ustedes le agregan lo que más gusten. #delantaldorado #mirecetario Maritza Repostería -
Sopa de cebolla a la francesa
La sopa de cebolla siempre ha sido para mi, de las tentaciones más grandes, cuando la veo en un menú., o sea, tengo que pedirla. Cuando está bien preparada es riquísima y súper reconfortante. El sabor del caldo de carne mezclado con la cebolla caramelizada es un manjar de dioses, y la coronilla es ese pan gratinado que le aporta un poco más de sal. Sumamente sencillo! Si ya tienes tu caldo de carne congelado, no te lleva más de 45 minutos o 1 hora hacerla.Aquí les comparto una receta tomada de la web, desde hace algún tiempo, de Elise Bauer.#delantaldorado Veronica Djuro -
Tequeños con levadura
A aunque mi pasión es lo dulce no puedo dejar pasar esta # tequeños son palitos de queso forrados en masa que se fríen en abundante aceite caliente y normalmente se sirven en todas las fiestas venezolanas; en esta receta la masa es un poco mas elaborada que la tradicional ya que a la harina se le agrega levadura para que queden muy esponjoso al freírse.La receta es muy sencilla pero requiere de paciencia ya que se toma su tiempo pero el resultado es un pasapalo muy rico y sabroso para compartir. AdrianaGomez -
Pan de jamón
El pan de jamón es una receta típica venezolana, esta preparación nació producto de la fusión de diferentes culturas y se convirtió en un emblema de la navidad venezolana. AdrianaGomez -
Milanesa a la Napolitana
La milanesa es una preparación que posiblemente tiene origenes en Italia por su nombre y estamos en lo cierto, a pesar que los vieneses quisieron también dar su opinión y algunos atribuyeron origen a este plato conparándolo con el schnitzel o escalope vienés, un plato muy parecido a la milanesa. Luego producto del desarrollo de la receta aparecio la milanesa a la napolitana, pero esta no fue originaria de la ciudad de Napoli como pudiera creerse, Argentina y los argentinos fueron los recepcionistas de la receta de la Milanesa, la difundieron tanto que incluso llegaron a pensar tal vez que era suya, fue entonces que en un restaurante llamado el Napoli frente al gran coloso del Luna Park en Buenos Aires, donde su dueño era Jose Napoli, se creo la milanesa a la napolitana, producto de esa creación en todas partes de Sudamérica y del mundo hoy se puede degustar esta rica receta y todo como muchas veces fue por disimular un error se le paso la cocción de unas milanesas y para remediarlo le puso salsa de tomate, jamón y queso y gratino esta combinación dando origen a la receta que les traigo hoy y que en mi casa de niño era una de las opciones de mi madre los domingos, la suave textura de la carne y lo jugosa que le quedaba quedó grabado en mi mente y siempre que pude trate de evocarla. Aquí les dejo la receta. # familiar Guillermo Torrejon Nava -
Garbanzos con carne de cerdo en salsa
Me encantan los garbanzos, quería comer algo distinto, y en esa búsqueda tropecé con esta receta que es una carne de cerdo en salsa que lleva garbanzos, súper sencilla y deliciosa, yo usé garbanzos de lata, pero se puede usar garbanzos cocinados normalmente. En esta ocasión vamos a preparar unos garbanzos con carne de cerdo en salsa. Una forma algo distinta de preparar esta legumbre en casa. Para su elaboración, prepararemos un suculento sofrito, hecho a base de verduras y costilla de cerdo. Luego se lo añadiremos a los garbanzos cocidos y finalmente dejaremos cocinar todo el conjunto brevemente. En total, prepararemos unos garbanzos con carne de cerdo en una salsa realmente deliciosa. Para su elaboración les dejo esta receta esperando que les agrade tanto como a mi familia. Guillermo Torrejon Nava
Más recetas
Comentarios