Pionono agridulce grande
16 porciones aproximadamente
Paso a paso
- 1
Estirar el pionono, dejando el papel debajo para que resulte más fácil enrollarlo.
- 2
Mezclar las tres latas de atún con 6 cucharadas soperas de mayonesa, si hace falta más agregar, que quede chirlo y esparcir sobre el pionono.
- 3
Cubrir todo el arrollado con una capa de queso máquina, otra de jamón cocido, aceitunas, lechuga cortada fina.
- 4
Rallar los tres huevos
- 5
Cortar el tomate en medias rodajas finas y cubrir todo el pionono hacer lo mismo con la remolacha, salpimentar y untar con mayonesa
- 6
Enrollar y decorar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Hector le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/6800096
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Panes gratinados al grill
Perfecta para impresionar a cualquiera tanto en apariencia como en sabor. Xavier Contreras -
-
Sopa de frijol Pico Negro (ojitos negros)
Sopa típica venezolana, fácil de preparar. Tiempo de cocción 1 hora 30 minutos aproximadamente. Rinde 4 porciones. Hinyemirt -
-
Ensalada flash Mixta
Fresca combinación de sabores.#comidarapida #delantaldorado #cuarentena #venezuela Kike L -
-
Patacones
Esta receta es típica del estado Zulia. Se puede preparar con variedad de carnes como Pernil, carne mechada, huevo y pollo. Se acompaña también con salsas y con lechuga, tomate, pepino, cebolla o aguacate; depende del gusto del comensal. ;-) Lucia Barboza -
-
-
-
Patacon Zuliano
El patacon zuliano es una típica representación gastronómica de la región, por ser el plátano el ingrediente principal. En maracaibo siempre nos hemos hecho la fama de comer en grande y cuando digo en "grande" es por que aquí la comida se come primeramente por los ojos y mientras mas grande es él plato mas rápido nos sentimos a gusto.Visita nuestro blog: http://recetasfacilesonline.blogspot.com Jesus Alex -
-
Ensalada Maracucha multicolor
Está ensalada es la preferida de mis hijas y mía receta original de mi esposo es el quién siempre la prepara en casa porque tiene ese toque tan de él que aún no lo he logrado decifrar. Jessie Medina -
-
Muslitos de pollo en salsa
Es sencilla y la preparé a medida que los ingredientes llegaban a mi mente. Lina Lizzio Tringali -
-
Ensalada de Chorizo con Queso y Vegetales
Si eres de las personas que también aman las ensaladas, esta te encantará! Con un sabor delicioso, se prepara muy fácil y; lo mejor es que puedes agregar o variar ingredientes a tu gusto. Pertenece al blog vk-spy. Avilia31 -
-
Ensalada del mar
La creatividad y el gusto por algún sabor siempre nos lleva a ser creativos, las ensaladas son algo especial para los que nos gusta la cocina, porque simplemente nos dan la facilidad de crear a nuestro gusto, la experiencia me ha llevado a concluir que las ensaladas pueden ser infinitas dependiendo de lo que queramos incluir, pero lo que realmente me hace la diferencia es la vinagreta, la salsita que le incorporamos al final es la que determina el gusto de nuestra ensalada. Esto lo aprendí de ver a mi esposa tan creativa ella con sus ensaladas, todos tenemos alguna habilidad destacable en la cocina, hasta para freír un huevo hay personas que lo hacen perfecto (descubrí por ejemplo que la forma perfecta es tener una sartén para freír huevos, son unas pequeñitas que tiene el tamaño de huevo frito y quedan de álbum gastronómico) mi esposa es fabulosa haciendo ensaladas se las inventa de lo que tengamos en la nevera, yo tuve la idea de hacer una con sabores del mar, a mi me encanta todo lo marino, así que me decidí por juntar un atún de lata con unos palitos de cangrejo de esos que vemos en todos los supermercados (que en realidad son imitaciones, pero que son deliciosos), hoy les comparto esta rica ensalada, sencilla pero muy rica y fresca #plato único Guillermo Torrejon Nava -
-
-
-
Pernil al horno con salsa agridulce
Como es tradición en la mesa venezolana, no puede faltar el pernil en la fiesta decembrina. En esta ocasión hice el pernil a mi manera para disfrutarlo sin importar en qué época del año sea. Mónica Valencia de Dávila -
-
Sándwich Especial
Esta receta la inventé hace pocas semanas y he estado preparándola de cena cotidianamente por que es divina, perfecta para invitados y demás. Engerly Camacho -
Ensalada de tomate, queso mozzarella para adornar la mesa de Navidad
Esta ensalada me llamó la atención para adornar la mesa de Navidad, la vi en internet. Magalys Mujica -
Pollo con pimientos a la romana
Este plato además de bueno es sencillo de preparar, quizás eso explique porque es tan recurrente en las mesas de los italianos.Solo hay que cocinar el pollo, hacer un sofrito con un buen pimiento de color rojo o combinado el amarillo y el verde; igual el resultado está garantizado. En esta receta incorporo una mezcla de hierbas secas italianas, pero bien puede prescindir de ellas y reemplazarlas por un poco de orégano; en cambio el vino si es de mucho valor para este plato. Lugh Landrus -
PALTA (AGUACATE) RELLENA
Palta rellena, como muchos de los platillos que mi memoria retrotrae este pertenece a mis primeros años, recuerdo haberla probado en casa de una tía y luego en un viaje a Lima haberla degustado en un restaurante, para entonces el uso de la mayonesa se restringía a su formulación casera, no existía la forma comercial y tan común hoy en día, que la conseguimos en cualquier supermercado, esto tal vez hacia un poco menos frecuente comerla en casa y se restringía más al ámbito de los restaurantes. Para los que les gusta la palta (aguacate, avocado, abacate) y hasta ahora solo han probado las versiones cremosas como la de un guacamole o en una ensalada, esta opción seguro les va a encantar.Según nos cuenta la historia la palta, que en esa región se conoce como aguacate, es originaria de Centro América o Mesoamérica para ser más exactos, habiéndose encontrado vestigios de hasta 8000 A.C., sin embargo en Perú, se le conoce con el nombre de palta posiblemente porque el Inca Túpac Yupanqui luego de conquistar a la tribu palta en el sur del Ecuador llevo este fruto y le llamaron palta sin embargo algo curioso es que en Caral la ciudadela más antigua de América que tiene una data de 5000 A.C. ubicada a 180 km al norte de Lima hay restos de presencia de palta que datan de 3000 A.C. lo que da vestigio de su consumo en el Perú desde esos tiempos, por tanto el origen de la palta es compartido y así mismo les comparto esta receta hoy #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/6800096
Comentarios