El pan casero de masa madre 2.0

Evolución de la anterior receta de Pan Casero de Masa Madre de Iban Yarza, pero realizando todo el "amasado" desde dentro del bol. Por ahora es el pan de todos que mejor resultado me ha dado.
La receta original es con el doble de cantidades, pero sale un pan de 2 kilos, con esta es de casi un kilo, que ya es suficiente ;)
El pan casero de masa madre 2.0
Evolución de la anterior receta de Pan Casero de Masa Madre de Iban Yarza, pero realizando todo el "amasado" desde dentro del bol. Por ahora es el pan de todos que mejor resultado me ha dado.
La receta original es con el doble de cantidades, pero sale un pan de 2 kilos, con esta es de casi un kilo, que ya es suficiente ;)
Paso a paso
- 1
El primer paso será introducir en un bol todos los ingredientes menos la sal, y mezclar con la mano hasta que todos los componentes formen una masa homogénea. No hay que amasar, simplemente mezclar.
- 2
Tapar y dejar reposar entre 30 minutos y una hora para que se produzca la autolisis.
- 3
Después de ese reposo añadir la sal y mezclar y dejar reposar 25 minutos.
- 4
A continuación, y dentro del bol, dar 4 pliegues a la masa. Los pliegues se realizan cogiendo la masa por un lado, estirando hacia arribar y aplastando un poco hacia el lado contrario.
- 5
Dejar reposar 30 minutos y realizar una segunda tanda de 4 pligues.
- 6
Volver a dejar reposar 30 minutos y volver a realizar los pliegues.
- 7
El siguiente reposo será más largo, de 1:30 horas. Se realizará de nuevo otra tanda de pliegues.
- 8
Reposar otras 1:30 horas, y ya es el momento de formar. Para ello se seguirá sin amasar, y simplemente se introducirá la masa en un Banneton enharinado (también puede ser un bol cubierto con un trapo muy enharinado).
- 9
Ahora habrá que darle forma a la hogaza, que se realizará simplemente cogiendo extremos de la masa como si fueran "pétalos", y llevándolos hacia el centro presionando un poco. La presión tendrá que ser mínima, ya que la masa estará muy hinchada y hay que tratar de manipularla lo menos posible.
- 10
Aquí llegará el último reposo, que será de 1 hora.
- 11
Tras esa hora, con cuidado, hay que volcar la masa sobre una tabla con papel de hornear, para a continuación greñar el pan con el dibujo deseado. Una vez hecho esto el pan ya estará listo para introducir en el horno
- 12
30 minutos antes del horneado, habrá que poner a calentar el horno a la máxima temperatura que permita, poniendo en la parte inferior del horno una bandeja metálica que utilizaremos para generar vapor.
- 13
Cuando el horno esté lo suficientemente caliente hay que introducir el pan con cuidado, echar unos 400 ml de agua sobre la bandeja y cerrar inmediatamente.
- 14
El horneado serán unos 45 minutos, y su secuencia será la siguiente:
- 15
15 minutos de calor solamente por la parte inferior, dónde los 5 primeros minutos serán a 250-260º, bajando cada 5 minutos la temperatura hasta llegar a las 235º.
- 16
A los 15 minutos cambiar a calor por arriba y abajo, siguiendo la tónica de bajar cada 5 minutos 5 grados. De esta forma se acabará el pan sobre unos 200-190º.
- 17
A los 20 minutos quitar la bandeja con el agua.
- 18
Seguir el procedimiento de bajada de Temperatura hasta completar los 45 minutos.
- 19
Si se ve que el pan está muy tostado y quedan aún tiempo de horneado se puede bajar hasta 180º y esperar a que se completen los 45 minutos.
- 20
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Buenas tardes. Nunca me anime a preparar esta masa, un descontrol total. Leí una y otra receta, hasta que me empujaron hacia el abismo y me anime, pero una facilsita jaja, salió espectacular y ya voy haciendo dos veces distintas preparaciones Pedro Angel Lazarte -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida
Vamos con éste desafío, no les voy a decir que la masa de hojaldre es la mas fácil y sencilla del mundo , la verdad necesita mucho de nuestro tiempo y atención, pero es bueno intentarlo porque queda muy rica, en éste caso es una receta intermedia , no la que hacía mi abuela que le llevaba dos días o como la super rápida que tengo publicada (queda muy bien , a pesar de hacerse en un sólo paso, les dejo el enlace por si no la vieron ), pero para palmeritas , pastelitos , empanadas , fosforitos , vol-au-vent ... es mejor ésta con los dobleces y descanso, si se deciden ya me contarán 😃#masadehojaldre#palmeritas#masacasera#masas graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre) Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre)
Versión fácil y rica de la clásica tarta de zapallitos. Podés hacerla también con la masa casera que está en mi recetario pero hoy , y para ahorrar tiempo, la hicimos con masa de hojaldre comprada. Carito 🇦🇷 -
Pan Casero con Masa Madre Pan Casero con Masa Madre
Es un pan que me llevó mucho tiempo y mucha paciencia. Pero el resultado es increíble! 🙌🏼😃Y además es muy divertido el proceso.#cookpadcocinaconalexa Maxi Aj -
¡Pan casero 100% integral! ¡Pan casero 100% integral!
Pan casero de harina integral con muy poca harina blanca!!! Info de interés: cada rebanada tiene 45 kcal. Gabriela -
-
-
Pan casero tradicional Pan casero tradicional
Esta receta es de Marisa Sanchez Pérez que la subió a YouTube y se las traigo a ustedes ya que salen muy buenos. Gracias Marisa!! Ella lo hace en horno de barro y amasa a mano. Hoy mi hermana me trajo una amasadora Yelmo que era de nuestra mamá y la puse en uso con esta receta. Nerio -
Pan casero con mucha miga suave por dentro y crocante por fuera Pan casero con mucha miga suave por dentro y crocante por fuera
Riquísimo pan.. salen 6 grandes muy rico!!! Son adictivo y duran días tapado ... para desayunos, meriendas #mundo Besha dama♡ -
Más recetas
Comentarios