Chipa (o bolitas de queso!)

Los ingredientes varían depende la cantidad que desea hacer. Con los dados salieron 26. También pueden utilizar varios quesos u otros, yo utilicé rallado y mozzarella.
Chipa (o bolitas de queso!)
Los ingredientes varían depende la cantidad que desea hacer. Con los dados salieron 26. También pueden utilizar varios quesos u otros, yo utilicé rallado y mozzarella.
Paso a paso
- 1
Agregar todos los ingredientes en un bowl y mezclar. Las cucharadas de leche pueden ser más o menos, dependiendo de la masa. RECUERDEN que tiene que quedar bien manipulable y no líquida
- 2
Una vez lista la masa, encendemos el horno. Ahora hacemos las bolitas del tamaño deseado y las ponemos en una fuente previamente aceitada y polvoreada, con harina o fécula. Por último las mandamos al horno previamente encendido.
- 3
Finalmente esperamos que se doren, pueden tardar entre 30/40 m. Es a gusto. También pueden darlos vuelta así se doran de ambos lados o simplemente de uno solo. Y listo! A comerrrr
Recetas similares
-
Chipa saludable y económico Chipa saludable y económico
Normalmente el chipa tradicional se hace con bastante aceite o manteca, quesos semi blandos, como el Pategrás o Mar del Plata; y quesos duros como el Sardo.En esta receta reemplazamos estos quesos por el queso de máquina (para sándwich), que en comparación es muchísimo más económico.De sabor quedan muy similares, blanditos y con mucho queso! Y al bajar la cantidad de aceite que lleva el chipá tradicional, también bajamos las calorías 👌🏻De estas proporciones salieron 40 chipitas 😁 Fiona 👸🏻 -
Chipa Chipa
Se conoce como chipa a un pan pequeño hecho con almidón de mandioca, queso duro, leche, huevos, manteca y sal; también se le puede añadir un poco de levadura en polvo y/o un chorrito de jugo de naranja y/o un poco de aceite de girasol. Este plato, bajo estas denominaciones y casi con los mismos ingredientes y proporciones de estos, es propio del Paraguay y del Nordeste argentino. Como parte de la expansión de la aceptación culinaria de la "chipá" por la región del Río de la Plata, se observa su gran aceptación en el Suroeste brasileño, aunque es más común observarlo en la variedad denominada "pão de queijo" pan de queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz. Durante la época de las misiones jesuíticas-guaraníes, la alimentación guaraní fue complementada con otros alimentos que aportaron consigo los jesuitas desde el viejo continente. Esto se debió a la introducción del ganado en el área de dichas misiones, a partir de estos se obtenían "nuevos" alimentos (para la mencionada zona), tales como: carne de res y oveja, leche, huevos, quesos, etc. De esta manera, las comidas con ingredientes de la base gastronómica guaraní (maíz, mandioca, zapallo, etc.) se entremezclaron con ingredientes traídos por los conquistadores y especialmente los jesuitas. Fernando martinez -
Chipa Chipa
Receta típica de Paraguay, la cual me gusta mucho. A mi gusto el Chipa debe quedar blando y cremoso por dentro y más crocante por fuera. Ideal para comer calientes acompañados de un rico mate y buena compania.Se pueden freezar una vez hechas las bolitas y al momento de utilizar los pones en una placa de horno y los cocinas entre 10 y 12 minutos a horno moderado. Rebeca -
Chipá Chipá
Estos pancitos son excelentes para darse un gustito en la merienda🙌🏼. Son súper fáciles de hacer y muy ricos. Ideal para los amantes del queso🧀.Pueden usar los quesos que tengan o más les gusten. En mi caso opté por usar cheddar, sardo y gouda, porque son los que tenía en mi casa. Ustedes pueden usar los que quieran, y animense a variar las cantidades (ponganle más si así les gusta, o menos si no se animan a tanto). Cami Alvarez -
Chipa con queso sardo y queso rallado Chipa con queso sardo y queso rallado
Día fresco y muchas ganas de comer chipa ! Cambie los quesos por unos más económicos de las recetas que estamos acostumbrados a ver. Y la verdad que salieron geniales !!! Lo bueno es que de un día a otro quedan iguales !!! A probar la receta 👏👏👏 les aseguro que les va a encantar ! yoaC
Más recetas
Comentarios (3)