Sopa Paraguaya - Receta de la Abuela

En el día de ayer, 31 de mayo del 2020, Junto con mi prima Cata logramos recrear la receta de la abuela.
Con el sentido de hacer permanecer en nuestras vidas la cultura que nos dejan nuestros abuelos y sus costumbres, hace unas semanas nos propusimos aprender y llevar a cabo la receta, también así tener un registro de ello. De más está decir que para los dos era como un sueño.
El día comenzó con el viaje a la casa de los abuelos, ¿desayunar ahí? imposible no hacerlo, la abuela nos preparó a ambos su mate cocido con leche, como siempre mimando a sus nietos. Así luego aventurarnos en esa labor tan preciada por esta vieja amante de la cocina.
Arrancamos preparando todo, la abuela siempre al mando, es su cocina claro y comenzamos. Entre mates y risas la grabamos mientras nos iba guiando. Como dice el mostaza ..paso a paso.. la fuimos llevando y con maña de a ratos Doña Tomasa nos iba revelando.. todos sus secretos.
“Un poco de esto, otro de aquello, al gusto de uno” nos decía, estaba claro que alguna que otra cosita se la mantenía. Pero insistentes y decididos toda la receta a la luz nosotros la pusimos.
Terminando todo y al ritmo, Don Juan precalentando el horno "vamos vamos que está listo". Metiendo adentro ya la sopa a más de uno se nos hacía agua la boca.
Un parate.. momento de almorzar, el asadito a punto y ahora a esperar.
Cerrando el día, repartimos la sopa a la familia, un momento único e inolvidable el cual siempre recordaremos con alegría.
Sopa Paraguaya - Receta de la Abuela
En el día de ayer, 31 de mayo del 2020, Junto con mi prima Cata logramos recrear la receta de la abuela.
Con el sentido de hacer permanecer en nuestras vidas la cultura que nos dejan nuestros abuelos y sus costumbres, hace unas semanas nos propusimos aprender y llevar a cabo la receta, también así tener un registro de ello. De más está decir que para los dos era como un sueño.
El día comenzó con el viaje a la casa de los abuelos, ¿desayunar ahí? imposible no hacerlo, la abuela nos preparó a ambos su mate cocido con leche, como siempre mimando a sus nietos. Así luego aventurarnos en esa labor tan preciada por esta vieja amante de la cocina.
Arrancamos preparando todo, la abuela siempre al mando, es su cocina claro y comenzamos. Entre mates y risas la grabamos mientras nos iba guiando. Como dice el mostaza ..paso a paso.. la fuimos llevando y con maña de a ratos Doña Tomasa nos iba revelando.. todos sus secretos.
“Un poco de esto, otro de aquello, al gusto de uno” nos decía, estaba claro que alguna que otra cosita se la mantenía. Pero insistentes y decididos toda la receta a la luz nosotros la pusimos.
Terminando todo y al ritmo, Don Juan precalentando el horno "vamos vamos que está listo". Metiendo adentro ya la sopa a más de uno se nos hacía agua la boca.
Un parate.. momento de almorzar, el asadito a punto y ahora a esperar.
Cerrando el día, repartimos la sopa a la familia, un momento único e inolvidable el cual siempre recordaremos con alegría.
Paso a paso
- 1
(¡Atención si queres hacer solo una fuente, usa un 1/4 de las cantidades totales y con eso estás)
Empezando con la receta, Pela y pica las cebollas (tamaño mediano tranqui) y mandalas a rehogar en una olla grande a fuego medio. - 2
Metele 2 cucharadas de azúcar (secreto). Ahora pone las dos tazas de aceite (1/2 lt) y la mitad de la manteca. [córtala en cubitos].
No te olvides la sal, dos cucharadas soperas.
Abrimos un sache de leche, ponemos media taza y a seguir rehogando. - 3
Pasado aproximadamente 10 minutos sácala del fuego, agrégale media taza de agua o un ¼ y el resto del sache de leche (primer litro).
- 4
Mientras se enfría la preparación, en una fuentona o táper grande coloca los 2 kg de harina de maíz.
-Para un toque, toma unos mates, ponete una polca y seguí- - 5
Vamos cortando el queso fresco en cubos, utilizamos un poco más de la mitad. El queso para rallar también en cuadraditos y por otro lado batimos los 6 huevos.
- 6
Una vez enfriada la preparación, hace un hueco en la harina y vas integrando el preparado, mezclamos (Acá sí que vas a usar los brazos) y vamos incorporando el litro leche restante, junto con la crema de leche.
Luego ponemos el queso (ambos), mezclamos, incorporamos los huevos y seguimos mezclando.
(Proba como está de sal) - 7
Mientras vamos precalentando el horno a fuego alto.
Prepárate varias fuentes, alrededor de 5, enmanteca y enharina, (sugerimos de 3-5 centímetros de profundidad). Lo importante es que sean altas y con un cucharón repartimos la mezcla.
Dato; no las llenes tanto. - 8
Último paso..
Al momento de meterlo al horno bajamos la temperatura a fuego medio.
Cocinamos por 45 minutos.
Las raciones con estas cantidades son grandes, ideal para compartir con la familia. córtala en cuadrados de 3x3
¡Anímate a hacerla!!
Si queres hacer solo una fuente, usa un 1/4 de las cantidades y con eso estás.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa paraguaya de mi abuela Sopa paraguaya de mi abuela
Esta receta la heredé de mi abuela Ali. Aunque todos la hacen con harina de maíz, ella la preparaba con sémola. Espero que les guste 😉 Anita Heredia -
Sopa paraguaya con pollo (como lo hacía mi abuela)😍 Sopa paraguaya con pollo (como lo hacía mi abuela)😍
No soy profesional pero me encanta cocinar... háganla no se van a repetir es súper fácil.... Andrea Ramirez -
Sopa paraguaya Sopa paraguaya
Amo la sopa paraguaya , con un toque más argentino.. Yo la preparo todo a ojo.. Pero esta vez medi las proporciones para compartir mi receta .. Espero le guste Yamii Becerra -
Sopa Paraguaya Sopa Paraguaya
Esta receta me enseñó mi bisabuela, cuando era niño nos disponíamos a realizar comida típica en la semana santa, encendíamos el horno de barro que lo llamamos Tatakua y toda la familia se reunía a comer el jueves santo en conmemoración de la última cena.Se la llama SOPA pero es sólida, es como una torta de maíz, es esponjosa por dentro y crocante en sus bordes, que son mi parte favorita.Algunos dicen que se la llama sopa porque fue un error de la cocinera del Pte. Carlos Antonio López a quien la sopa se le solidificó por agregar tanta harina de maíz que la metió al horno y así nació la sopa paraguaya.La harina de maíz que se utiliza es del maíz blanco que poco se consigue fuera del Paraguay, yo lo produzco en Buenos Aires y vendo ya la harina del maíz blanco hervido, secado y luego molido.Si no consiguen esta harina de maíz tan peculiar, recomiendo usar la harina de maíz cremosa que se consigue en Uruguay, la harina de maíz paraguaya seca y una parte de harina de sémola que se consigue en Argentina.El queso Paraguay es un queso producto de un proceso de cuajado que lo deja un poco agrio en su maduración, se puede reemplazar con una parte de queso sardo y una parte con pategras.La sopa paraguaya nos une a los paraguayos es símbolo de festejo, se sirve en cumpleaños, bodas y acontecimientos especiales.En Buenos Aires vendo todos los días mi sopa paraguaya, es una forma de no olvidar el sabor de la tierra donde nací. Jose Mandi'o -
"Sopa Paraguaya", a mi manera🤭 "Sopa Paraguaya", a mi manera🤭
La sopa que no es sopa! Así la conocí, siempre la comía de chica, echa por mi abuela paterna, desde que ella se fue no volví a comer, y encontré esta receta, y me pareció fácil, y con el sabor que ella lo hacía. No sé si es la "original" o si es el nombre correcto, pero es seguro que es riquísima!!!!.... Sole... -
Sopa paraguaya (receta familiar) Sopa paraguaya (receta familiar)
Esta receta es tradición en mi familia política, y a pedido de algunos, publico el paso a paso..mi suegra gran cocinera, porteña, vino a estos lares en los años 50... y la señora que la ayudaba le enseñó esta receta.. es especial ... #micocina con E Alicia Yunis -
Sopa paraguaya Sopa paraguaya
Esta sopa no tiene nada de sopa, al contrario tiene una consistencia firme. Y si tenés suerte como yo, que en la primera me salió riquísima con quesito quemado y todo( no le saque fotos antes porque no sabía cómo saldría, sabiendo el resultado ....) VAS A DEGUSTAR UNA DELICIA. rocanrol 1980 -
Sopa paraguaya clásica 🇵🇾 Sopa paraguaya clásica 🇵🇾
En un asado nos sirvieron sopa paraguaya y me gustó busque recetas hasta que hable con una paraguaya y me dio la receta como la hacen en Paraguay hasta conseguí el queso paraguayo esta es la receta #recetadeinmigrantes #seguicuidandote j.d. schultheis -
Sopa Paraguaya Sopa Paraguaya
Para los que no conocen este plato típico del Paraguay y elNorte argentino les comento que lejos está de ser líquido. Por esos lares a la sopa del puchero se la menciona como caldo. La sopa paraguaya es una exquisitez como podrán observar y muy presente en los hogares norteños. Sigan esta receta y les saldrá de 10!!!!!!!! solocalafate -
🇵🇾 SOPA PARAGUAYA (Paraguay) 🇵🇾 SOPA PARAGUAYA (Paraguay)
La única sopa sólida: la sopa paraguaya es un plato típico de Paraguay que nada tiene que ver con una comida que se tome con cuchara, sino que es una especie de bizcochuelo salado a base de harina de maíz y queso.¿Por qué "sopa", entonces? La historia dice que a Carlos Antonio López, presidente de Paraguay entre 1841 y 1862, le gustaba mucho la sopa blanca que se elaboraba con leche, harina de maíz o mandioca, queso y huevos. Era un plato presente a diario en su mesa.Un día su cocinera, por descuido, agregó más harina de maíz que de costumbre y se encontró con dos problemas: la sopa ya no era líquida y no tenía tiempo para empezar nuevamente con el plato favorito del Presidente. Entonces se le ocurrió ponerla en una fuente de hierro y cocinarla en el "horno" (tatakuá). Se dirigió muy temerosa con el plato para explicar lo sucedido, pero al Presidente le gustó tanto que lo llamó "sopa paraguaya". Otra versión dice que había invitado a embajadores de otros países y les presentó el plato como la "sopa paraguaya".Este plato es también popular en el nordeste de Argentina, e inclusive hay algo similar llamado "sopa correntina".¡Buen provecho! / Aguyjetei nde rembi'u ndéve! :)#sopa #queso #harindemaiz #Paraguay #sinTACC #desafioharina✈️ Próximo destino: Alemania Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Sopa paraguaya con mucho queso Sopa paraguaya con mucho queso
#conqueso me encanta participar en el desafío de este fin de semana porque el queso es un infaltable en mi casa La verdad es la primera vez que hago sopa paraguaya y siempre tuve ganas de probar quedó riquísima , pero saben que ? más rica quedó al día siguiente cuando la volvimos a calentar es como que concentró todos los sabores, les cuento lo simple que es para que ustedes intenten hacerla en sus cocinas Sheila D'Alessandro
Más recetas
Comentarios (8)