Panellets (de piñones, de almendra, de coco y de chocolate)

Un dulce típico de Catalunya cuando llegan las fechas del día de Todos los Santos. Con la almendra como base, hoy día se elaboran de múltiples maneras, siendo los más tradicionales los de piñones. Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/sVvtwgkREqo
Panellets (de piñones, de almendra, de coco y de chocolate)
Un dulce típico de Catalunya cuando llegan las fechas del día de Todos los Santos. Con la almendra como base, hoy día se elaboran de múltiples maneras, siendo los más tradicionales los de piñones. Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/sVvtwgkREqo
Paso a paso
- 1
(de la masa) En un cuenco grande mezclamos la almendra, el azúcar y el huevo y vamos amasando. Si queremos le podemos echar un poquito de sal, pero no es preciso. Agregamos agua si vemos que es necesario. La idea es crear una masa compacta y que no se nos pegue en los dedos
- 2
Cuando esté, envolvemos en papel film y, mientras, precalentamos el horno a 250°
- 3
(de las variedades) Piñones: Dividimos la masa en cuatro trozos, uno para cada variedad. Para los panellets de piñones formamos bolas, las pintamos de huevo batido y le vamos pegando piñones hasta que no quede hueco posible. Nos podemos mojar los dedos ya que nos ayudará al proceso
- 4
Los disponemos en una bandeja de horno, los volvemos a pintar con huevo y horneamos 3-4 minutos hasta que estén dorados
- 5
Almendra:Mismo proceso sólo que a la masa le damos forma alargada, parecido a una croqueta, pero más pequeño.
- 6
- 7
Coco: Mezclamos la parte de masa con coco rallado y amasamos bien.
- 8
Hacemos pequeñas bolas, pero luego les damos forma de pezón
- 9
Los untamos con huevo y los rebozamos en coco
- 10
Los volvemos a untar de huevo y horneamos 3-4 minutos hasta que estén dorado
- 11
- 12
Chocolate:Mezclamos la parte de masa con chocolate en polvo y amasamos bien
- 13
Hacemos pequeñas bolas y luego les damos forma de 'sombrero de champiñón' dejando un hueco
- 14
Las untamos con huevo y lo horneamos 3-4 minutos
- 15
Damos 20" de microondas a la crema de chocolate y luego rellenamos con ella los huecos de los panellets
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dulces Catalanes - Panellets Dulces Catalanes - Panellets
Los típicos dulces catalanes, Panellets Rodrigo Pereira -
Mazapán (figuritas Navidad)(Panellets) Mazapán (figuritas Navidad)(Panellets)
El mazapán es un dulce típico de navidad y aquí en Cataluña es típico en panellets para la Castañada, una fiesta que se hace el día anterior a todos los santos (1 de noviembre). Muy buena receta! Rodrigo Pereira -
Panellets de almendra, piñones y coco! Panellets de almendra, piñones y coco!
#retoreposterasporeuropaEste mes nos vamos de viaje por Andorra, su sabor dulce tan cercano a las tierras catalanas se confunde en estas delicias de frutos secos!!! PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Panellets de piñones, coco, azúcar y naranja confitada Panellets de piñones, coco, azúcar y naranja confitada
Los panellets, junto a los "huesos de santo", son un dulce tradicional del día de Todos los Santos. Son muy típicos en algunas zonas del mediterráneo, y por supuesto en la Comunidad Valenciana. El ingrediente principal de cualquier versión de panellet, es la almendra. Mandarinasymiel -
Panellets de piñones Panellets de piñones
Los panellets son un dulce típico de Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares y el Principado de Andorra que tradicionalmente se preparan para el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, también conocida como Castañada en Cataluña y Aragón.Actualmente los panellets se han convertido en un producto muy popular que se consume en todas las clases sociales, ya en 1807, según cuenta el Barón de Maldà, eran muy populares y se vendían en la calle.Hoy en día los panellets se compran en las pastelerías o se hacen en casa como complemento de una fiesta para gozar en familia o amigos, también se pueden encontrar panellets más actuales donde se mezclan los ingredientes más típicos con chocolate, naranja, pistachos... josevillalta -
Panellets de almendras y piñones Panellets de almendras y piñones
Los panellets son unos dulces de la cocina Tradicional catalana que se comen la noche del 31 de Octubre, antes de entrar a la festividad de Todos los Santos.He leído que su procedencia es árabe y en Cataluña hace muchísimos años que los han adoptado. Se comen también esa noche castañas asadas, boniatos asados y todo acompañado de un buen vino moscatel... aunque en casa se toman con cava. Bueno yo con Coca-cola (ya que no puedo tomar alcohol) es mi cava la Coca-cola light.Hace muchos años que no los hacía y este año he decidido hacerlos, me ha costado encontrar la receta, pero la he encontrado, han quedado exquisitos. ¡Y sin patata!Vídeo: Panellets paso a paso carme castillo -
-
Panellets chocolate y coco Panellets chocolate y coco
Postre típico de castañada fácil y rápido Nadia -
Panellets de almendra Panellets de almendra
En estos días es tradicional algunos dulces entre ellos se encuentran los panellets típicos de Cataluña y Baleares. La receta tradicional data del siglo XVIII procedente de la repostería árabe la base del postre es de almendra. En la actualidad se añade chocolate y otro tipo de frutos secos. Estos no llevan patata. Video receta. https://youtu.be/-YD2kUxjy5w Luisa C Correcher -
Panellets de boniato, almendras y piñones Panellets de boniato, almendras y piñones
Nosotros usamos almendras de nuestros almendros y las molemos directamente con la piel en el robot de cocina, pero seguro que quedan deliciosos con otras almendras!Si quieres una alternativa para hacer los panellets de coco, chequea la nota al final de la receta! Mar Gil -
Panellets de almendra variados Panellets de almendra variados
Conxita Beà Barrufet
-
Panellets de avellana variados Panellets de avellana variados
Hoy he querido probar esta versión de la pasta madre de los panellets. La he visto en una publicación y la recomendaban he hecho una pequeña cantidad para probarlos.Están muy buenos de sabor , aunque mi marido dice que prefiere los de almendra. Pero en la variedad está el gusto, además salen más económicos y se pueden hacer unos cuantos de cada. carme castillo
Más recetas
Comentarios