Kibbeh libanés 🇱🇧

El kibbeh libanés es un plato muy común en Líbano y Oriente Medio que se parece mucho a una albóndiga o croqueta super especiada.... ¡y rica! Suele acompañarse de alguna salsa, sobre todo Salsa Tahini o salsa tzatziki.
En este último taller de Cookpad Home Academy 💚🏠 aprendimos cómo preparar un buen plato de Kibbeh y un Tzatziki delicioso, así que aquí os dejo la receta para todo aquel que quiera probar... ¡O repetir! 😋
Kibbeh libanés 🇱🇧
El kibbeh libanés es un plato muy común en Líbano y Oriente Medio que se parece mucho a una albóndiga o croqueta super especiada.... ¡y rica! Suele acompañarse de alguna salsa, sobre todo Salsa Tahini o salsa tzatziki.
En este último taller de Cookpad Home Academy 💚🏠 aprendimos cómo preparar un buen plato de Kibbeh y un Tzatziki delicioso, así que aquí os dejo la receta para todo aquel que quiera probar... ¡O repetir! 😋
Paso a paso
- 1
Primero de todo vamos a preparar el bulgur. Lo ideal es comprar el fino, pero yo no lo encontré y tuve que poner este que es un poquito más grueso. En cada paquete viene cómo prepararlo y os aconsejo que siempre sigáis esas indicaciones, pero es tan fácil como lavarlo bien, poner agua a cocer y cuando esté, se aparta y se mete el bulgur. Dejarlo metido unos 5 minutos y si el bulgur es fino ya estará hidratado. Entonces lo escurrimos muy bien con un paño finito, y ya lo tendríamos.
- 2
Mientras se hidrata el bulgur, Picamos pequeñita la cebolleta y la hierbabuena. Preparamos un bol grande y ponemos dentro de la carne de cordero picada, junto a la cebolleta, la hierbabuena, las especias y la sal. Vamos a mezclar muy bien toda la carne con las manos durante unos 10 minutos hasta que se quede una mezcla bien homogénea. La cubrimos con film transparente y la llevamos a la nevera.
- 3
Ahora hacemos un sofrito para el relleno. Se trata de sofreír la cebollita bien picada junto con el ajo y cuando vemos que está blandito agregamos los piñones y removemos hasta que vemos que huele un poquito distinto y se están tostando. Añadimos la carne junto el perejil bien picado y las especias y cocinamos todo junto hasta que la carne esté bien hecha. Ahora podemos dejar el sofrito enfriar.
- 4
Vamos con el montaje de las kibbeh! sacamos la carne picada de cordero mezclada con el bulgur que teníamos en la nevera. Cogemos una porción de carne con el tamaño de una pelota de pon pon con las manos previamente humedecidas en agua y le damos forma redonda. Ahora hacemos en el centro un agujero tal y como se ve en la foto. Rellenamos este agujero con el sofrito de carne con piñones.
- 5
Cerramos la bolita de carne y le damos a todo la forma de un balón de fútbol americano, es decir, una pelota alargada con una punta a cada extremo. Calentamos una sartén con abundante aceite de girasol y freímos a fuego medio bajo con paciencia, hasta que estén doraditas!! 😌👌🏻
- 6
Lo suyo es ir dándole la vuelta cada dos o tres minutos, estarán en unos 15. Importante freírlas en fuego no muy fuerte o se nos quemarán!
- 7
Una vez están bien doraditas las ponemos encima de un papel absorbente y tras ello ya sí que las podemos poner junto con nuestra salsa y si nos gusta, limón para echarle un poquito por encima. Están riquísimas!! 🔥🔥
Recetas similares
-
Kibbeh libanés Kibbeh libanés
El Kibbeh es una comida tradicional del Líbano y de Siria, aunque muy común en todo el Oriente Próximo. En su forma más común se suele hacer con carne de cordero picada pero en esta ocasión yo decidí hacer la versión de ternera. #cocinaárabe Elena -
Kibbeh Kibbeh
Segunda receta del Curso de platos del Líbano, India y Japón el 18 feb 2017.La receta de Kibbeh, es una receta popular Sirio-libanesa, se consume en gran parte de los países árabes en especial en Siria, Líbano y Palestina y gran parte de Suramérica (México, Brasil…). tiene la forma de un balón de fútbol americano y se podría decir que es un frito tipo “croqueta” de carne y trigo bulgur (Conocido como burghul en los países de Oriente medio), sazonada con ajo, cebolla y pimienta. Jose Chavez -
Kibbeh libanés al horno con salsa Tzatziki light Kibbeh libanés al horno con salsa Tzatziki light
Aprendimos esta receta en la clase Cookpad home academy junto a @saracook_and_roll . Yo cambié los ingredientes de la salsa para que fuese más ligera y los kibbeh los hice al horno en vez de fritos. Salieron buenísimos y por eso lo comparto con vosotros por si alguien se anima a hacerlos 😊 Macarena -
Kibbeh-albóndigas libanesas de ternera Kibbeh-albóndigas libanesas de ternera
🥩🧅🌱🥜El kibehh es un plato tradicional de la cocina de Oriente Medio. Con forma redondeada como una albóndiga u ovalada como la de un balón de rugby, de cordero o ternera incluso rellenas, como las hagas quedarán muy ricas.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Kibbeh con salsa tzatziki casera Kibbeh con salsa tzatziki casera
El término Kibbeh (en árabe: كبة y pronunciado en español como: «kib-bi») significa bola, en árabe. También se conoce como kibe, quipe, kebbeh, kepe… dependiendo del país en el que lo mencionen.El Kibbeh, es el plato más emblemático de la cocina libanesa —considerado el plato nacional del país—.Los emigrantes sirios de origen libanés del antiguo Imperio Otomano difundieron esta receta por otras partes del mundo, especialmente en América del Sur y Brasil.Los ingredientes más comunes para preparar este tipo de buñuelo libanés son: carne picada y trigo bulgur; pero la forma, el tamaño, el modo de cocinarlo e incluso, los ingredientes pueden variar según el país, la región y la familia.#buñuelos2022 Arianne -
Kibbeh de lentejas rojas, bulgur y calabaza Kibbeh de lentejas rojas, bulgur y calabaza
El kibbeh es típico de la cocina libanesa y suele hacerse con carne de cordero, bulgur y especias. Es una especie de croqueta.He hecho esta versión vegana que ví en directoalpaladar y nos ha encantado.Con estas cantidades me han salido 16, pero depende del tamaño que los hagas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Bocaditos de pollo al curry Bocaditos de pollo al curry
Me encanta preparar este pollo para servir como plato caliente (en cazuelitas) cuando hago una reunión en casa; o para una comida informal. Lo que me queda, si queda, es ideal para llevar al día siguiente al trabajo. Además, teniendo todo listo, se prepara en 10' y se cocina en 20'. Superpráctico! martalhanna -
-
Albóndigas Albóndigas
Mi receta de albóndigas en salsa de tomate es como las preparaba mi abuela, la abuela era super buena cocinera, era gordita porque le gustaba mucho cocinar y comer, todas las recetas que hacia eran increíbles, ella le gustaba preparar las albóndigas con abundante salsa de tomate para servir con la pasta, como se hace en Italia, pero esta vez en casa optamos por servirlas con arroz.Las albóndigas es una de esas recetas familiares que se hacen en todas las casas, y todas con su toque personal y único que paso de generación en generación y que guardan el secreto para que tengan ese sabor especial que recordaremos por siempre. Las albóndigas que hacia mi abuela me producían esa sensación.Las albóndigas pueden ser de carne de ternera o mixtas de ternera y cerdo (en Argentina siempre son de ternera), llevan hierbas aromáticas (perejil, tomillo, romero, etc.), especias (pimienta o ají molido), el huevo, pan o harina y sal. Se pueden cocinar al horno, en estofado, fritas, en salsa, etc. Algunos para hacerlas más sabrositas las pasan por pan rallado o harina y las fríen antes de meter en la salsa de tomate. La receta de mi abuela es muy sencilla, lleva carne picada de ternera, ajo, perejil, huevos, harina para ligar y sal, y nos les digo lo ricas que están!! Yabiana -
Paté de lentejas Paté de lentejas
Esta receta nació de la necesidad de aumentar la incorporación de hierro a mi hermanita que está anémica, y para variar la alimentación, decidí ver con que ingredientes contaba en casa y salió este sabroso paté, ideal para acompañar un roast beef, pollo, mix de verduras grilladas, etc. Espero lo prueben e incorporen a su dieta.María Guillermina Omil
Más recetas
Comentarios