Pizza casera con borde de queso (de jamón) - no más masa pegada✋

¿Adoras esa pizza con queso en los bordes? ¿Estás hart@ de intentar hacer masa de pizza y no conseguir más que una pegajosa masa en las manos (y por todos lados)? Esto parece un anuncio de la teletienda, y más que lo va a parecer, porque te voy a decir que ¡entonces ésta es tu pizza! Una masa que por su elaboración no se pega en las manos, fácil de trabajar y de dar forma... Y con queso en los bordes😍 Desde que la hago con la receta base de masa de pizza italiana de Jesús Hidalgo mi familia no deja de pedírmela, ¡es deliciosa! Por eso, hoy, decido compartir con tod@s vosotr@s la receta. ¡Espero que os animéis a hacerla y me mandéis fotos de vuestras versiones!😝
Pizza casera con borde de queso (de jamón) - no más masa pegada✋
¿Adoras esa pizza con queso en los bordes? ¿Estás hart@ de intentar hacer masa de pizza y no conseguir más que una pegajosa masa en las manos (y por todos lados)? Esto parece un anuncio de la teletienda, y más que lo va a parecer, porque te voy a decir que ¡entonces ésta es tu pizza! Una masa que por su elaboración no se pega en las manos, fácil de trabajar y de dar forma... Y con queso en los bordes😍 Desde que la hago con la receta base de masa de pizza italiana de Jesús Hidalgo mi familia no deja de pedírmela, ¡es deliciosa! Por eso, hoy, decido compartir con tod@s vosotr@s la receta. ¡Espero que os animéis a hacerla y me mandéis fotos de vuestras versiones!😝
Paso a paso
- 1
Poner en un bol el agua bien fría, contra más fría mejor ya que admitirá mejor la harina y por consecuencia quedará más buena. Añadir la sal y remover hasta disolver.
- 2
Añadir la levadura. La añadimos después de la sal para que corte la fermentación y nos salga una masa más fina y crujiente.
- 3
Remover con unas varillas manuales hasta disolver por completo.
- 4
Añadir 2 cucharadas de harina.
- 5
Remover hasta disolver.
- 6
Cuando el agua haya admitido la harina, añadir 2 cucharadas más de harina y volver a remover. Ir añadiendo la harina de 2 cucharadas en 2 hasta que nos cueste remover con las varillas. Así, no se hará una pelota y quedará más fina la masa.
- 7
Cuando ya no se pueda remover con las varillas, añadir el resto de la harina.
- 8
Remover un poco con la cuchara para que la masa admita el máximo de harina posible. Así, evitaremos masa pegada en las manos.
- 9
Cuando ya tengamos toda la harina más o menos pegada a la masa, es momento de usar las manos. Con las manos bien enharinadas, amasar hasta hacer una bola que se pueda coger.
- 10
Enharinar la encimera o la superficie en la que vayamos a trabajar la masa.
- 11
Con las manos bien enharinadas, amasar la masa durante al menos 10 minutos. Estirar, retorcer, doblar, rejuntar... Contra más la amasemos, más buena quedará. Ir enharinando las manos y la encimera sin miedo cuando la masa se pegue. Pasados 10 minutos habremos obtenido una preciosa masa uniforme y firme.
- 12
Es momento de dejar reposar la masa. Lo mínimo es 1 hora, aunque contra más reposada esté, más buena será. Si la vamos a dejar reposar poco tiempo (como 1 hora), embadurnar la masa en aceite, ponerla en un bol y taparla con un trapo preferentemente húmedo. Si vamos a dejar que repose un buen tiempo (24 horas es perfecto, e incluso más), ponerla en un bol cubierta de film.
- 13
Cuando nuestra masa haya reposado, poner a precalentar el horno a 200° por arriba y por abajo y espolvorear un poco de harina en la encimera. Poner la masa encima y aplanarla un poco con las manos.
- 14
Es hora de coger el rodillo y estirar bien la masa. No te preocupes si no te queda del todo redonda, ya que luego tendremos que doblar los bordes y no se notará. Yo trabajo la masa directamente sobre el papel de aluminio ya que luego me es más fácil meterla en el horno, aunque puedes hacerlo en la bandeja, en la encimera y luego ponerla... Como te vaya mejor.
- 15
Cortar las lonchas de queso de 2 en 2 (una sobre otra) en tiras finas (como en la foto). Se puede hacer con más o menos, eso ya depende de lo relleno que se quiera el borde😉.
- 16
Poner las tiras de 2 en 2 en el borde de la masa (por eso lo de cortarla de 2 en 2), dejando un poquito de margen (como en la foto).
- 17
Ir poniendo tiras hasta rodear toda la masa, intentando hacer una forma lo más redondeada posible.
- 18
Empezar a doblar la parte del borde que hemos dejado de margen sobre el queso.
- 19
Ir doblando todo el borde sobre el queso hasta terminar toda la vuelta.
- 20
Cuando esté todo el borde doblado, presionar los bordes con los dedos para unir bien la masa en la parte que se une.
- 21
Ir presionando todo el borde para que quede todo bien pegado. Ya tenemos lista nuestra masa con borde de queso.
- 22
Ahora, le ponemos lo que queramos a nuestra pizza, empezando por el tomate. Yo puse 2 chorros como el de la foto, aunque la cantidad va al gusto.
- 23
Extender el tomate frito por toda la base con la ayuda de una cuchara, incluyendo la unión de los bordes para que quede uniforme y no se note luego el doblado (como en la foto).
- 24
Cortar las lonchas de jamón en trocitos.
- 25
Repartir bien todo el jamón sobre la base.
- 26
Espolvorear el orégano. Yo no puse mucho pero se puede poner tanto como se quiera o hasta no ponerle.
- 27
Esparcir el queso sobre la pizza, dejándolo bien repartido.
- 28
Meter en el horno a 180° por arriba y por abajo, a una altura baja unos 15-20 min. dependiendo de lo hecha que se quiera. Cuando esté casi hecha al gusto, la subimos a una altura media o alta, cambiamos el horno a solo por arriba y la dejamos un par de minutos para que el queso se gratine.
- 29
Cuando esté a nuestro gusto, sacar y a disfrutar! Espero que os guste!!😊
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Palitos de Queso con Masa de Hojaldre Palitos de Queso con Masa de Hojaldre
Estos palitos de queso y hojaldre se prepara la masa de hojaldre es para recetas dulces y saladas, fácil de manipular y rápida de hacer.Es una receta muy sencilla que se hace simplemente con tres ingredientes. Sueli 🇦🇷 -
Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre) Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre)
Versión fácil y rica de la clásica tarta de zapallitos. Podés hacerla también con la masa casera que está en mi recetario pero hoy , y para ahorrar tiempo, la hicimos con masa de hojaldre comprada. Carito 🇦🇷 -
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala -
Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida
Vamos con éste desafío, no les voy a decir que la masa de hojaldre es la mas fácil y sencilla del mundo , la verdad necesita mucho de nuestro tiempo y atención, pero es bueno intentarlo porque queda muy rica, en éste caso es una receta intermedia , no la que hacía mi abuela que le llevaba dos días o como la super rápida que tengo publicada (queda muy bien , a pesar de hacerse en un sólo paso, les dejo el enlace por si no la vieron ), pero para palmeritas , pastelitos , empanadas , fosforitos , vol-au-vent ... es mejor ésta con los dobleces y descanso, si se deciden ya me contarán 😃#masadehojaldre#palmeritas#masacasera#masas graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Masa de Hojaldre rápido para tarta Masa de Hojaldre rápido para tarta
Una vez que le agarras la mano la haces enseguida y podes cambiarle el sabor a ti gusto Gwen -
-
Pizza casera Pizza casera
Es la comida favorita de mis hijos y mi ahijado es fácil y muy rica Nelly Vasquez -
Pizza casera de saleme Pizza casera de saleme
Cantidad para una bandeja grande de horno electrónico Ailin Perez -
Pizzas caseras 🍕 Pizzas caseras 🍕
Esta masa es ideal para hacerla de un día para otro y dejar leudar en la heladera, nos queda una masa liviana y muy esponjosa, ideal para compartir en familia o con amigos. Sí van hacerla de un día para otro usar solo 5 gr de levadura.#EssenTamara Jesi Galván -
Pizzas caseras Pizzas caseras
en mi casa los sabados a la noche unas buenas pizzas caseras ,,,y por supuesto acompañadas de una cerveza y gaseosa LaMaris Ferro -
Papas rústicas con pizza casera Papas rústicas con pizza casera
Recordar que si se desea cocinar para más o menos personas, las cantidades pueden reducirse o ampliarse sin ningún problema. Eso sí, respetando los kg ( 4 personas -> 1/2 kilo de harina // 8 personas -> 1 kilo de harina ) Nerea Arroyo -
Pizza casera Vasca Pizza casera Vasca
El secreto está en que todo lo que hagas, lo hagas con amor Rita Mabel Anchordoquy Castro
Más recetas
Comentarios