Gyoza ~Empanaditas Estilo Japonés~

"GYOZA" es una empanadita con el relleno de carne y verduras.
Es un plato de origen chino, pero adaptado a la cocina japonesa. Está conocido como "POTSTICKER" en inglés, cual significa adhesivo (STICKER) de olla (POT). ¿Sabes porqué?
Porque el fondo de GYOZA se debe pegar con la olla cuando esté cocido correctamente. Así daría el mejor sabor con la textura crujiente en el fondo y lo de más suave y jugosa.
Gyoza ~Empanaditas Estilo Japonés~
"GYOZA" es una empanadita con el relleno de carne y verduras.
Es un plato de origen chino, pero adaptado a la cocina japonesa. Está conocido como "POTSTICKER" en inglés, cual significa adhesivo (STICKER) de olla (POT). ¿Sabes porqué?
Porque el fondo de GYOZA se debe pegar con la olla cuando esté cocido correctamente. Así daría el mejor sabor con la textura crujiente en el fondo y lo de más suave y jugosa.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes para la masa.
- 2
En una recipiente, agregar la harina.
- 3
Mezclar una pizca de sal con el agua caliente (110-120 ml), y agregarlo a la harina.
- 4
Mezclar con una cuchara.
- 5
Amasar con la mano hasta que la masa se ponga suave. (Aprox. 5 minutos)
- 6
Envolver la masa en un papel film, y dejarlo reposar por 30 minutos a 1 hora.
- 7
Los ingredientes para el relleno.
Mientras reposando la masa, preparar el relleno:
1. Cortar el cebollín y el repollo en cuadritos finos. (2-3mm)
2. Pelar y rallar el jengibre. - 8
En una recipiente, mezclar el repollo y 1 cucharadita de sal, y dejarlo por unos minutos.
- 9
Escurrir bien el repollo con un trapo limpio o un papel de cocina para quitar el exceso de humedad de repollo.
***Este proceso ayuda para que las empanaditas no queden muy aguadas.*** - 10
Así quedaría el repollo después de escurrir. (El volumen del repollo se reduce.)
- 11
En una recipiente, mezclar el cebollín, el repollo, la carne, el jengibre, la salsa de soya (1 cucharada), el aceite de ajonjolí (1 cucharada), y sal y pimienta negra al gusto.
***Mezclar bien con la mano.*** - 12
Así quedaría el relleno después de mezclar.
- 13
Después del tiempo de reposo, sacar la masa. Estilarla en la forma de rulo (aprox. 30cm) y cortarla por la mitad.
***Se puede trabajar con un papel aluminio en la mesa para que no se pegue la masa.*** - 14
Cortarlas por la mitad otra vez, para hacer 4 piezas del mismo tamaño.
- 15
Dividirlas en 6 piezas cada pedazo, para hacer 24 pedacitos. Taparlas con un papel film para evitar que se sequen.
- 16
Tomar un pedacito de masa y hacerlo en la forma de bola.
- 17
Estilar la bola de la masa con un rodillo dando la forma redonda y muy delgada. (hasta que tenga diámetro de aprox. 8-10cm)
***Para evitar que la masa se pegue, colocar un poco de harina en el rodillo y la superficie donde se va a trabajar.*** - 18
Para facilitar el proceso de estirar la masa, se puede usar una prensa de tortilla. - 19
Utilizando la prensa de tortilla, se da la forma redonda más fácil, pero quedaría un poco gruesa. Es necesario dar acabado con un rodillo al final para que quede más delgada.
***Se puede colocar un papel encerada para evitar que la masa se pegue.*** - 20
Así quedaría las obleas (KAWA).
- 21
Tomar una oblea (KAWA) y colocar media cucharada del relleno.
- 22
Preparar un poco de agua en una taza o un platito. Mojar un dedo con el agua, y mojar la orilla de la oblea (KAWA) con el dedo.
- 23
Doblar por la mitad y cerrarla con los dedos haciendo 3 o 4 pliegues en un solo lado.
***Cerrarla bien aplicando un poco de presión.*** - 24
Así quedaría los pliegues.
- 25
Otro lado no lleva los pliegues, así como se muestra en la foto.
- 26
Colocar dos cucharadas del aceite en una sartén y calentar en el fuego alto.
- 27
Colocar las piezas de GYOZA (8-12 piezas) en la sartén y esperar hasta que el fondo se ponga dorado. (30 segundos a 1 minuto)
- 28
Agregar el agua caliente.
***La cantidad de agua es 100ml para hacer 8-12 piezas. Se necesita cambiar la cantidad de agua si se va a hacer más piezas.***
***Se tiene que usar el agua caliente para evitar que se baje la temperatura.*** - 29
Colocar la tapa y cocinar con el fuego medio por 5 minutos.
- 30
Preparar la salsa de GYOZA mezclando la salsa de soya con el vinagre al gusto.
- 31
Servirlos en un plato con la salsa y ¡LISTO!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gyoza (empanadas japonesas de cerdo al vapor) Gyoza (empanadas japonesas de cerdo al vapor)
Hace poco hice un curso de comida japonesa y creí que íbamos a hacer esta receta, pero no. Así que decidí hacerla por mí cuenta. Isma Corpus -
Gyozas estilo japonesas Gyozas estilo japonesas
Amo la comida asiática así que está es mi versión argentina de las famosas gyozas japonesas caiza -
Gyozas o Empanaditas chinas (dumplings) Gyozas o Empanaditas chinas (dumplings)
Una receta bien fácil para hacer empanaditas chinas o gyozas (en japonés). Son muy ricas para comer con salsa de soja, solas o con arroz. Animate a hacerlas! esteffy1412 -
Gyozas de calamar Gyozas de calamar
Es la primera vez que las hago. Son en realidad llamadas Yaki gyozas porque se fríe la base en un chorrito de aceite y luego se cocinan al vapor. La receta no era muy explicativa, así que no sé si están bien.Son empanaditas de una masa muy fina con harina y agua caliente y rellenas de calamar y vegetales muy picaditos. Yo le di un toque distinto al relleno con un poco de almidón de maíz para unirlo. Quedó cremoso y rico pero pido perdón a los Japoneses! 🙏 Patricia Copello -
Empanadas estilo gyozas Empanadas estilo gyozas
El relleno es de gyozas, empanadas chinas o japonesas. Pero en lugar de cocerlas al vapor y para agilizar la preparación, uso tapas de empanadas y las horneo. Para los que quieren probar algo nuevo pero no son tan aventureros😆. Son fáciles y ricas. Ferroyal -
Empanadas japonesas gyozas Empanadas japonesas gyozas
Rápidas ricas y distintas #Quieromivaso Paula Ré -
Gyoza de cerdo Gyoza de cerdo
De mis comidas asiáticas favoritas#asian #asianfood #asiático #comidaasiatica #gyoza #empanadita #empanada #cerdo Antonella Grispi Gonzáles -
Empanaditas chinas o gyoza Empanaditas chinas o gyoza
Es la primera vez que lo hago asíque vamos a probar !!!!Practicando se aprende :De SharoN Bravo -
Ravioles chinos al vapor, giozas o empanadas chinas Ravioles chinos al vapor, giozas o empanadas chinas
Las giozas pueden cocinarse también en caldo de pescado o verduras, o bien al vapor.Originalmente se hacen con el relleno crudo, pero yo no me animé esta primera vez.Para hacer grandes cantidades se me complicó con una rejilla vaporera, así que use una paellera. Natalia Denise
Más recetas
Comentarios (4)