Ensalada piramidal de melva fresca con cebollas y piquillos

Ensalada piramidal de melva fresca con cebollas y piquillos
Paso a paso
- 1
Una hora antes, desojamos la lechuga, las enjuagamos bien bajo un chorrito de agua bajo el grifo y las ponemos en un barreño con abundante agua, unos cubitos de hielo y la cebolla pelada. Lo que ganamos con esto, es que las hojas se pongan tersas y queden totalmente limpias, porque al ser orgánicas, pueden tener algún insecto o oruga pequeña que casi ni se ve. De todas formas, cuando las vayamos a cortar, las reservamos.
- 2
En cacerola grande, ponemos bastante agua, la cuchara de sal en roca y cuando comience a hervir el agua, añadimos las dos melvas. Cuando comience a hervir de nuevo, dejamos cocer durante catorce minutos con el fuego medio, pero sin dejar de hirvir... este tiempo de cocción, variará dependiendo del tamaño y peso de las melvas.. para estsa receta, solo utilizaremos una y la otra, haremos otra receta diferente.
- 3
Pasados los catorce minutos, retiramos las melvas y las dejamos enfriar en un plato y cuando estén tibias, las dejamos enfriar en el frigorífico. Es muy importante que estén muy frías, para que se endurezcan y de esa manera las podemos limpiar y manipular sin problemas, porque de lo contrario, se nos desmenuzaria en caliente y no servirían para este tipo de ensalada.
- 4
Una vez frías y duras, cogemos la melva y la abrimos por la mitad, como si fuera una naranja limpia de piel se tratase. Es muy fácil abrirlas una vez frías. Le quitamos las espinas centrales y dejamos en la tabla de cortar.
- 5
A continuación, separamos los lomos y con una puntilla, recortamos los bordes y le quitamos las espinas y la piel hasta dejarlos totalmente limpios de todo como podréis comprobar en la foto.
- 6
A continuación, le sacamos las lascas que vayamos a necesitar como se puede observar en la foto del plato.
- 7
Lo siguiente, cogemos el barreño de las lechugas, le tiramos el agua y las dejamos escurrir sobre un paño limpio de cocina o papel absorbente pero sin antes sacudir todo el agua y las extendemos por encima del paño. Una vez escurridas bien y no hace falta que estén del todo, hacemos unos montoncitos de tres o cuatro hojas y las ponemos en la tabla de cortar.
- 8
A continuación, cortamos la parte áspera de abajo como por la mitad.
- 9
Seguidamente, las cortamos en juliana fina y a continuación, las ponemos en una fuente para servir.
- 10
A continuación, le añadimos la mitad de las lascas de melva y la otra mitad, la reservamos en el frigorífico aunque solo sea un momento.
- 11
Seguidamente, espolvoreamos con una media cucharilla de sazonador para ensaladas y una pizca de sal fina marina. Tenemos que dosificar la sal, porque lo haremos varias veces más.
- 12
A continuación, le vamos añadiendo unos hilos de aceite de oliva con generosidad, para que vaya cayendo entre las hojas y se vayan aliñando sin necesidad de mezclar al final. Después La guardamos en el frigorífico mientras laminamos la cebolla.
- 13
Pelamos la cebolla, enjuagamos y la cortamos por la mitad y a continuación, la laminamos lo más fina posible con un cuchillo muy afiliado, hasta que queden casi transparentes.
- 14
Hacemos un montoncito con ellas y a continuación, la desmenuzamos con las como se ve en la foto.
- 15
A continuación, sacamos la fuente del frigorífico y le añadimos los hilos de cebolla y espolvoreamos con una pizca de sal.
- 16
Seguidamente, sacamos las lascas de melva del frigorífico, y le añadimos el resto de las melvas.
- 17
A continuación, le volvemos a añadir la otra media cucharilla de sazonador para ensaladas.
- 18
A continuación, le añadimos unos hilos generosos de aceite de oliva virgen extra.
- 19
Por último, le añadimos los pimientos de piquillos, el caldo que traen el fracaso de los pimientos y vinagre Jerez gusto y listo.. no hace falta removerla porque ya esta perfectamente aliñada y así no pierde su estética por llamarlo de algún modo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada fresca multicolor Ensalada fresca multicolor
Cambiemos la ensalada mixta por algo más renovador. Claudia La Grotta -
Ensalada fresca con sobras Ensalada fresca con sobras
Esas veces en que abrimos la heladera y nos encontramos con un poquito de todo. Bueno es el momento ideal para transformarlo en una buena ensalada. Las Recetas de Silvi -
Ensalada de morrones, tomates y cebolla Ensalada de morrones, tomates y cebolla
Otra receta ideal de ensalada para acompañar el asado, super fácil y deliciosa, no llega a hacer la ensalada criolla, pero sabe tan buena como ella. MarcelaPP -
Ensalada de perlas Ensalada de perlas
Garbanzos, fideos, morrón, puerro y tomates secos lubricados.........toqueteados con albahaca, aceite de oliva y pimienta negra. Jorge-Georg -
Pimientas, bifes y ensalada Pimientas, bifes y ensalada
Rico para almorzar y sencillo aúnque un poco especial Jorge-Georg -
-
Ensalada de verano Ensalada de verano
Fuimos al mercado de abasto y es lo mejor ...frutas y verduras para hacer exquisitas combinaciones Mica vegan y recetas para todos -
Ensalada agridulce de pepino y zanahorias Ensalada agridulce de pepino y zanahorias
Quería algo fresco y rico, y se me ocurrió esta combinación que salió buenísima. victoriamanzano76 -
Ensalada de rucula y parmesano Ensalada de rucula y parmesano
La ensalada de rúcula con queso mozzarella o parmesano es también otra guarnición muy de moda para acompañar el asado a la parrilla. MarcelaPP -
-
Ensalada de kiwi con palitos de cangrejo y caviar Ensalada de kiwi con palitos de cangrejo y caviar
Estas otra de las entradas que prepare para la noche buena, una ensalada fresca de lechuga, palitos de cangrejos, palmitos, jamón york, kiwi y sucedáneo de caviar; se adereza a gusto con salsa rosa al coñac, espero que les guste. GauchitosArgentinos -
Ensalada de repollo Ensalada de repollo
Esta ensalada de repollo es con repollo blanco, combina aceitunas verdes y crema de leche, bien fría es muy rica para comer sola o como ensalada para acompañar el asado. Yabiana
Más recetas
Comentarios