Bife de cerdo relleno

Mery @cook_gugu1717
Paso a paso
- 1
Cortamos el cerdo en bifes los dejamos en un poquito de salmuera (la cantidad de bifes depende de cuanto quieran hacer)
- 2
Fritamos: las cebollas, el morrón y la zanahoria (yo elegí rellenarlo de verdura pueden ponerle jamón, panceta, queso o lo que quieran) agregamos sal y condimentos.
- 3
Ya pronto el relleno lo ponemos dentro de la carne. Hacemos un rollo (estilo canelones) lo envolvemos con papel aluminio y llevamos a hervir.....hasta que la carne se haya cocido.
- 4
Ya pronto si se quiere le damos una pequeña pasada por la sartén para sellar y dar color.
- 5
Pronto esto preparamos una rica ensalada de lechuga con tomate. Y listo para deleitarse!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mery le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/6941759
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bife de chorizo con escalibada Bife de chorizo con escalibada
Bife de chorizo a la plancha o a la parrilla con una ensalada de lechuga, rúcula, tomate y vegetales al horno (cebolla, morrón y berenjena). Receta del chef del Café de los Angelitos Mario Villalba. CHEFMARIOVILLALBA -
Bife de cerdo relleno con verdeo y mozzarella con papas al horno Bife de cerdo relleno con verdeo y mozzarella con papas al horno
Se me ocurrió probar una variante nueva para darle otro sabor Alejandro -
Ojo de bife relleno Ojo de bife relleno
El corte ojo de bife, junto al bife de chorizo y el lomo, son los cortes denominados de primera. En lo que respecta al corte en cuestión, se obtiene del tren de bife ancho, posicionado cerca del roasbeef. Es un corte tierno, sabroso. Recomiendo desgrasarlo lo más posible, posee varios músculos y entre cuales se encuentra gran parte de la grasa. Recomiendo hacerlo como más te guste hoy te presento esta receta donde le agregue un badurnado de 12 especias suaves. @lacocinadecarlosarg -
-
-
-
-
Bife de cerdo a la Stroganov (Mi versión) Bife de cerdo a la Stroganov (Mi versión)
Se cree que el clásico y apetecible "Strogonoff" nació en la Rusia de finales de siglo XIX, poco antes del final de la Primera Guerra Mundial "Elena Ivanovna Molokhovets" fue la primer persona en escribir está receta en su libro "Un obsequio para las amas de Casa jóvenes (Rusia-1917) bajo en nombre de "Bife a la Stroganov con mostaza". De ahí en más el resto es historia y variaciones dadas en las distintas culturas donde este tan fácil y delicioso plato de ha impartido. Desde mi hermosa Argentina, con la la compania de mi esposa e hija y la ayuda de Dios es traigo está riquísima receta para que se animen a realizar su mejor versión y hacer también historia. Ruben -
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/6941759
Comentarios (2)