Estofado de Res a la Colombiana

Después de visitar Colombia me inspiré en los sabores y texturas de su gastronomía para realizar esta receta. Transformé el clásico cocido de res en un platillo que me transporta a mi recorrido por las calles de Bogotá, Medellin o Barranquilla. El secreto de esta receta es la paciencia: cocer la carne a presión dejando liberar la presión de forma natural, preparar una salsa de tomate usando los sabores naturales del caldo de res y cocinar los vegetales al vapor con cáscara y por separado para asegurar el máximo sabor.
Estofado de Res a la Colombiana
Después de visitar Colombia me inspiré en los sabores y texturas de su gastronomía para realizar esta receta. Transformé el clásico cocido de res en un platillo que me transporta a mi recorrido por las calles de Bogotá, Medellin o Barranquilla. El secreto de esta receta es la paciencia: cocer la carne a presión dejando liberar la presión de forma natural, preparar una salsa de tomate usando los sabores naturales del caldo de res y cocinar los vegetales al vapor con cáscara y por separado para asegurar el máximo sabor.
Paso a paso
- 1
En una olla de presión agregar 1/4 de cebolla, 5 pizcas de sal de mar, 5 granos de pimienta negra entera, 5 hojas de laurel y 1 1/2 Kg de carne de res para cocido. Una vez alcanzada la presión máxima en la olla dejar la carne por 45 minutos con fuego medio. Una vez concluidos los 45 minutos dejar la olla reposando para que pierda la presión de forma natural (aproximadamente 60 minutos). Si usa olla programable, fijar 45 minutos de alta presión.
- 2
Elaboración de la salsa de tomate. Lavar los tomates y realizar un corte en cruz en la punta y remover la base del tomate. Escalfar los tomates en agua hirviendo, retirar del agua rápidamente y quitar la piel. Cuidar de no cocinar los tomates en el agua caliente. Agregar los tomates pelados con 1 diente de ajo pelado, 3 pizcas de sal de mar y moler en velocidad para puré. Reservar el caldo de res y la cebolla en tiras.
- 3
Cocción de las verduras al vapor. Lavar las papas y el plátano. Cocinar las papas enteras al vapor con cáscara. Cortar el plátano en trozos (aprox. 4 trozos por plátano) y cocinar al vapor, cuidando de no sobre cocinar el ingrediente. Una vez cocidas las papas deberán cortarlas en cubos sin remover la cáscara.
- 4
Integrar el estofado. Agregar el aceite a un sartén. Calentar a fuego medio. Agregar la cebolla, dorarla para después incorporar la salsa de tomate y sofreír por 5 minutos, posteriormente agregar la 1/2 taza del caldo de res, reducir 10 minutos. Agregar el plátano en los lados y la carne en el centro, permitir reducir 10 minutos adicionales para integrar los sabores. Posteriormente agregar las papas y dejar en el fuego 5 minutos. Servir en plato hondo, agregar sal de grano y pimienta al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Medallones de lomo a la pimienta Medallones de lomo a la pimienta
En la mayoría de las recetas de Medallones a la pimienta que he documentado destaca la utilización del caldo o fondo oscuro en la salsa. Mi variante excluye este caldo y lo sustituye por doble cantidad de vino tinto y una bechamel más concentrada. Esto con la finalidad de darle más cuerpo a la salsa de pimienta y eliminar el sabor final a caldo de la salsa tradicional. Francisco Matamoros -
Sopa de la abuela Sopa de la abuela
Esta es una receta que me transporta a mi infancia, el olor de sopa de la cocina de mi abuela Josefa Diana Lopez -
Matambre de res tiernizado a la pizza con cebolla caramelizada Matambre de res tiernizado a la pizza con cebolla caramelizada
Esta es una manera un poco diferente de hacer matambre, espero que sea de su agrado. Les pido disculpas si se saltó algún paso! Soy nuevo y todavía faltan cosas por aprender. Octavio -
Costilla con Papa a la Provenzal Costilla con Papa a la Provenzal
#Recetasparaenamorar esta receta me fascina completamente igualmente a mi familia la papá a la provenzal combina perfectamente con la carne y la textura y el sabor del salteado de cebolla de verdeo y ajo le da un toque muy particular a la carne todos encantados por supuesto en mi casa! 🌼KiaYos🌼 -
Carne asada a la estaca Carne asada a la estaca
Cocino en mí local de venta de comida. Todos los días hacemos un menú diario y se vende por porción. Martin Vitale -
Churrasquitos de paleta a la siciliana Churrasquitos de paleta a la siciliana
Esta receta es mi versión de una receta de @laprofeluisa_1599147. Me encanta la comida de Sicilia porque tiene la potencia de su gente, intensa y con mucha cultura arraigada. Es un lugar que me debo visitar pero he probado su cocina. Vale la pena! Patricia Copello -
Estofado de res africano Estofado de res africano
#MiRecetarioEsta receta esta inspirada en la receta original cuya fuente esta abajo. Sin embargo, me permiti algunas libertades y es así como la publico.Fuente: africanbites.com#Familiar Betsabé Irene Valor Cásseres -
Costilla y lomo de cordero a la pimienta con burgol Costilla y lomo de cordero a la pimienta con burgol
Solo usé la parte central de una media res, más el hígado y los riñones, el cuarto delantero, el trasero y el cuello, hoy los hago a la provenzal, la otra media res, fue una cazuela. Comidas varias con un animal . Gustavo Yuse Lockley -
Puré de plátano Puré de plátano
Este es el típico cabeza de gato, así le decimos en la costa norte Colombiana! Nosotros simplemente le decimos plátano a lo que en otros lugares se conoce como plátano macho, es el duro de concha gruesa; tradicionalmente se hace con plátanos verdes pero puedes utilizar maduros según tu preferencia. Personalmente me gusta usarlos verdes y agregar medio o uno maduro para darle un toque de dulzura. Lina M. FitFood -
Matambre tierno a la pizza zapallitos asados y mollejas Matambre tierno a la pizza zapallitos asados y mollejas
Esta receta fue inspirada por mi gran placer por los sabores y los aromas. Adrian Smulovitz -
Mi sopa de rabo de res y remolacha (betabel) Mi sopa de rabo de res y remolacha (betabel)
Comenzó el frío y sentí ganas de entrar en calor con una buena sopa. Graciela, al contrario de Mafalda, era una amante de las sopas y me hizo partidario de incluirlas en el menú cotidiano. Esta receta surgió del frío y del gusto por prepararla con huesos (con carne) que garantizaran un buen caldo. La preferencia por el rabo de res y el osobuco fue inmediata. La remolacha -ahora en plena estación- fue la segunda decisión la tomé cuando las vi apenas entrando en la verdulería. O quizás ellas me buscaron a mí y sucumbí a su encanto oculto, el hermoso tono rojo que sólo aparece si se sabe mirar a través de una piel opaca y sucia. Una decisión acertada. Tuve una sopa con el sabor del rabo y el color rojo de la remolacha. ¿Parecida al borsch? No lo voy a negar. Aunque mucho más simple, con pocos elementos -como es mi cocina- sin extras que oculten los sabores principales. Y muy fácil de hacer. Sólo tiene sal. Ningún otro condimento. Viene mi nietita a comer. A mi plato le agrego unas gotas de picante. A Graciela le hubiera gustado esta variante, que hago en su honor. LA CONTINUACIÓN DE COMO PASE DE LA MEDICINA A LA FILOSOFÍA LA ESCRBIRE LUEGO DE PUBLICADA LA RECETA César Lorenzano -
Tacos de carne de res Tacos de carne de res
La mejor receta de tacos de res que vas a probar... Natalia Denise
Más recetas
Comentarios (2)