
Puchero de rabo

El "puchero" es un plato tradicional argentino, que se prepara especialmente cuando hace frio o de baja temperatura, pues tiene muchas calorías y se lo conoce como plato "de campo" ya que se prepara asiduamente en las estancias o establecimientos agricola-ganaderos, y en las ciudades cuando las personas se reunen para un festejo. Acompañado con salsa criolla, es una esquisités.
Puchero de rabo
El "puchero" es un plato tradicional argentino, que se prepara especialmente cuando hace frio o de baja temperatura, pues tiene muchas calorías y se lo conoce como plato "de campo" ya que se prepara asiduamente en las estancias o establecimientos agricola-ganaderos, y en las ciudades cuando las personas se reunen para un festejo. Acompañado con salsa criolla, es una esquisités.
Paso a paso
- 1
Voy a tratar de indicar, paso a paso, la elaboración de este suculento plato, que cuando está bien hecho, es un verdadero manjar:*
- 2
La noche anterior tienes que poner a remojar los porotos y los garbanzos secos; si vas a utilizar enlatados (no lo recomiendo), no es necesario.
- 3
En una olla de 10 lts, viertes 5 lts de agua; cuando levanta el hervor un poco de sal y metes los rabos, las ruedas de ossobuco y las patas muslo de gallina. Al entrar los carneos en el agua hirviendo, se contraen los tejidos y eso hace que se conserven los jugos.
- 4
En otro recipiente, poner a cocinar los porotos y garbanzos en agua fría. A media cocción (probarlos sin quemarte), se retiran del fuego y el agua se tira.
- 5
Los chorizos se ponen a cocinar pinchados previamente con un tenedor. Las lonchas de panceta y el chorizo colorado a media cocción, retiras del fuego y todo se incorpora en la olla del rabo, ossobuco y tirando el agua.
- 6
Forma un ramito con un puerro, una cebolla de verdeo, unas pencas de apio y perejil. Atalos, ponlo en la olla.
- 7
Poner las cebollas cortadas en mitades y los ajos pelados, las zanahorias y los trozos de zapallo: los choclos cortados en fetas; los zapallitos de bruselas: las papas y batatas, garbanzos y porotos. Revolver despacio con una cuchara de madera. Todo se debe cocinar en abundante agua. Agregar agua caliente si fuere necesario. Acuérdate que te debe quedar caldo para la sopa. Controla el sabor del preparado por el tema de la sal. Al levantar hervor, poner en mínimo el fuego, evitando el burbujeo en el preparado. Tener a mano salsa criolla y otros aderezos. 7. Poner en la mesa el "completo" con aceite de oliva, acetto balsámico, sal y pimienta. Al caldo agregarle fideos gruesos para sopa. Tener queso rallado a mano. 8. Se sirve en cada fuente individual de loza, repartiendo todos los elementos en igualdad de proporciones. Las patas muslo las divides para colocar un trozo en cada fuente; 1/2 chorizo; 1 rodaja de chorizo colorado en cada fuente y así sucesivamente.
- 8
Poner los aderezos en la mesa para que cada comensal se sirva a gusto. No olvidar el queso rallado para la sopa. Yo sirvo primero las fuentes y después la sopa al que guste.
- 9
Pan fresco (del día) y tostadas. Y con esto, a quien le guste o no, un buen TINTO. Al final café y té digestivo ja ja ja. Bon apetite!! Charlie_Sr
Recetas similares
-
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Ají de Fideo💪🏼😏
Este delicioso plato lleva como base fideo, papa, carne de res picada o alguna variante o carne de pollo, a lo que se adiciona verduras como arvejas, habas y para finalmente decorar un poco de perejil picado o alguna variante. Mario Hugo Alba Montero -
Locro de zapallo en calabaza
Es una de mis sopas preferidas, y una de las opciones más baratas de no comer carne y de disfrutar en familia. Sonia -
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
-
Lomito a la paila a mi estilo
A veces sucede que llega la hora de la cena , no hay muchas ganas de cocinar y tampoco de comer, pero el estómago suena. Fue una de esas veces que con un poco de carne cruda, que había en refrigerador improvisé esta deliciosa comida, rápida y contundente. Sonia -
Panqueques con Linaza
Sucedió una mañana, cuando me disponía a hacer panqueques, me doy cuenta que no había huevos. Rápidamente coloqué un puñado de semillas de Linaza a en la licuadora, hice una harina y luego lo leerás en la receta. Sonia -
Laping a mi manera (BOLIVIA)
Sin muchos ingrdientes, es un plato deli que se consume en zonas agriculas de mi ciudad. Jhery Pumpers -
Sopa de maní con pollo y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con pollo y fideo.Espero les guste.#almuerzo. #sopa Jhery Pumpers -
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Majadito
Este es un plato típico del oriente, es muy agradable, “Majao” significa “golpeado” o “majado“, la carne se la hace en un tacú o mortero de madera. mariaflores71 -
Sopa de Maní con carne de res y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con res y fideo.Espero les guste.#almuerzo. Jhery Pumpers -
-
Pollo al horno a mi manera (BOLIVIA)
Un deliciiso plato de fin de semana y además económico. Ideal para esos días con visita en su hogar.#almuerzo #platoespecial #platofacil Jhery Pumpers -
Espagueti a la crema con jamón
Esta receta de espagueti a la crema con jamón es una de las favoritas de los niños de mi casa. Es una receta de pasta que me gusta especialmente cuando tengo poco tiempo ya que es rápida , fácil y muy rica, se prepara en unos 25 minutos máximo mariaflores71 -
Guiso de betarraga (Remolacha) Ají de remolacha
Es un plato que solo se consume dentro los hogares ya que no es un plato comercial.Además que es u plato nutritivo.LEA EL FINAL PRIMERO PARA UNAS RECOMENDACIONES.ESPERO LES GUSTE ESTA RECETA.#almuerzo Jhery Pumpers -
Majadito de charque
El majadito es un plato típico de la gastronomía Boliviana, es económico y fácil de hacer, de igual manera es un plato ríquisimo! esto va dedicado a todas las personas con el interés de conocer un poco de la gastronomía Boliviana... Giovanna-Castillo -
Pique hembra
“El pique Macho” es una receta tradicional boliviana, creada en Cochabamba, La Capital gastronómica de Bolivia. “Pique Hembra” es mi versión, por supuesto femenina, sin mucho locoto o rocoto. Sonia -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
-
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
Picante de acelga con salmón a la Juliana
En el día de mi ciudad, festejo cocinando un plato cuyos ingredientes no son paceños, salvo la verdura y el ají verde... hasta la chela🍺 es de Huari!(Oruro)😃Viva el 16 de Julio!!! 🍾🎉🎆!!! Erick Jurado -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Panqueques sin harina de plátano
Hola .. Mucho gusto, les traigo algo súper saludable que les va a encantar especialmente a aquellos que les gusta los plátanos y la linaza 😉 Maria Pusari -
Arroz con mi amor
Un día de esos que nos encontramos de viaje con mi marido, me dijo: para mañana tengo deseos de comer arroz con camarones. Así fue que compramos los ingredientes en el súper mercado, y al día siguiente cocinamos y comimos juntos y de postre mucho amor. Sonia -
Asado con chorrellana (a mi estilo)
Mi hija ama comer cebolla. Está en una de las formas en las que más le gusta 👌 Solete -
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Torta de chocolate
Esta torta es fácil y deliciosa, con el queque o bizcocho se puede hacer la deliciosa torta Selva Negra, yo siempre hago el baño de brigadeiro de chocolate, que es irresistible. Sonia -
Torrejas caseras
Es tan fácil que con la práctica no se necesita estar midiendo. Estas torrejitas se sirven calientes y pueden suplir al típico asado o carne. Así se varia un poco el menu semanal. Buen provecho!!! Ana Maria Centellas -
Sopa de avena precocida
Esta sopa siempre la preparaba mi madre cuando era pequeña debido a los grandes nutrientes de este cereal. Además que es muy fácil de realizar, y es ideal para esos días algo friesitos o con lluvia. Soledad Cala
Más recetas
Comentarios