Lasagna de papas, roast beef, acelga y ricotta - sin masa. 💫 Liviana y deliciosa 💫

El roast beef es un corte de lo más noble, se puede hacer a la cacerola, en empanadas, estofado, realmente siempre queda bien. Así que esta vez decidí darle una vuelta de tuerca a un plato tradicional: la lasagna. No sólo decidí utilizar este corte en lugar de hacer un relleno con carne picada, sino que además reemplacé la masa por rodajas de papa cocida.
Es una alternativa mucho más liviana y con todo el sabor que aporta esta carne.
No es una receta difícil pero requiere de muchos pasos, simples pero si se hacen coordinados se puede reducir significativamente el tiempo de elaboración.
Lasagna de papas, roast beef, acelga y ricotta - sin masa. 💫 Liviana y deliciosa 💫
El roast beef es un corte de lo más noble, se puede hacer a la cacerola, en empanadas, estofado, realmente siempre queda bien. Así que esta vez decidí darle una vuelta de tuerca a un plato tradicional: la lasagna. No sólo decidí utilizar este corte en lugar de hacer un relleno con carne picada, sino que además reemplacé la masa por rodajas de papa cocida.
Es una alternativa mucho más liviana y con todo el sabor que aporta esta carne.
No es una receta difícil pero requiere de muchos pasos, simples pero si se hacen coordinados se puede reducir significativamente el tiempo de elaboración.
Paso a paso
- 1
Comenzamos con la carne que es lo que más tiempo nos puede llevar, necesita una cocción lenta a fuego bajo para que quede bien tierna y se desarme.
Entonces cortamos en tiras paralelas a las fibras, de manera que queden trozos de 3 con de largo por 2 cm de ancho, quitando el exceso de grasa pero que no quede totalmente magra.
Ponemos la cacerola a fuego fuerte con un poco de aceite, cuando esté caliente echamos la carne y salpimentamos ligeramente ya que luego los sabores se concentran. - 2
Una vez sellada, bajamos el fuego a mínimo y lo dejamos cocinar por 1 hora tapado, vigilando que no se consuman los jugos de cocción. Si es necesario agregar poquita agua para que no se seque.
Mientras, vamos a ir preparando los demás ingredientes que llevan cocciones más rápidas.
- 3
Lavamos la acelga y la colocamos en una olla con agua y sal. Cocinamos hasta que el tallo esté tierno, desde que hierve son unos 5 minutos aproximadamente.
Colamos y cuando se enfríe un poco la apretamos en el colador para sacar todo el exceso de agua. La pasamos a un bowl y reservamos. - 4
Lavamos las papas y la colocamos en una olla con agua a temperatura ambiente y sal. Llevamos a hervor por 25 minutos (depende del tamaño de la papa) o hasta que al clavar el cuchillo en el medio se sienta tierna.
Cortamos cocción con agua de la canilla y una vez tibias les retiramos la cáscara.
Reservamos. - 5
Cortamos la cebolla y el morrón en cubitos, tanto la del relleno de carne como del de verdura (es decir en total 2 cebollas, una mediana y una pequeña, y 3/4 de morrón). Reservamos hasta que la carne esté cocida.
- 6
Ahora los tomates, elegimos unos maduros y sabrosos ☝🏻, los lavamos y les hacemos un corte en cruz en la base. En una ollita calentamos agua, cuando rompe hervor colocamos en ella los tomates y dejamos por 5 minutos. Apagamos el fuego y cortamos cocción con agua fría colocando la olla bajo la canilla suave. Pelamos y retiramos el centro. Con ambas manos los apretamos para escurrir un poco el exceso de líquido.
- 7
Los pasamos a una tabla y los picamos.
Reservamos. - 8
Volvemos a la carne: con una cuchara vamos a tratar de "cortar" un pedacito, si todavía presenta resistencia la dejamos que se cocine unos minutos más, de lo contrario la pasamos a un tupper amplio. En la mimsa olla colocamos la cebolla y el morrón que habíamos cortado en cubitos antes, con un hilo de aceite, una pizca de sal y otra de azúcar. Cocinamos hasta dorar.
- 9
Mientras, vamos a desarmar la carne en hebras con la ayuda de dos tenedores o bien lo podemos hacer con las manos limpias. Si la carne quedó bien tierna esta tarea no nos llevará nada de tiempo.
- 10
Cuando la cebolla esté transparente y un poco dorada vamos a retirar un tercio para el relleno de verduras.
Al resto volvemos a añadirle la carne ahora en hebras, ají molido y pimentón y mezclamos. Con el fuego bajito añadimos el tomate que habíamos picado y cocinamos tapado por unos 10 minutos, vigilando que no se pegue. - 11
No debe quedar como una salsa ya que retiramos todo el exceso de jugo del tomate, pero tampoco debe quedar seco. Por eso es importante cocinarlo a fuego bajo y tapado.
Cuando esté cocido el tomate cambiará su color, en este punto podemos rectificar la acidez (sines necesario agregar una pizca de azúcar) y la sazón.
Reservamos. - 12
La cebolla y el morrón cocido que separamos lo vamos a picar chiquito y lo añadimos a la acelga que teníamos reservada. También picamos el huevo duro y lo agregamos. Sumamos la ricotta, ají molido y pimentón a gusto y por último la manteca. Llevamos un minuto al microondas y luego integramos con una cuchara. Verificamos sazón y reservamos.
- 13
Ahora vamos a cortar en rodajas de 2-3mm de espesor las papas y las vamos colocando en una fuente de 25 por 35 previamente enmantecada la base.
Arriba colocamos el relleno de carne bien distribuído por toda la superficie de manera pareja, cuidando que no se muevan las papas. - 14
Arriba otra capa de papas, luego el relleno de verduras, otra capa de papas.
- 15
Y arriba las fetas de jamón y luego las de queso. Finalmente una última capa de papas.
- 16
Mezclamos la crema, el queso blanco, sal y pimienta, calentamos al microondas un minuto para integrar. Volcamos la mezcla encima de las papas y por arriba rallamos el queso. Llevamos a un horno medio precalentado por 35 minutos o hasta que se dore la cubierta.
- 17
Servir caliente y disfrutar!!!
- 18
Tips:
- En estos platos que llevan horno pero todos los ingredientes están cocidos, se optimiza mucho el tiempo de horneado si las preparaciones están calientes al momento de colocarlas en la fuente. Por ejemplo en este caso, conviene tener los rellenos calientes al momento de armar la lasagna e inmediatamente llevar al horno. - 19
Si querés una lasagna casi tradicional podés reemplazar la papa por masa para lasagna, ya sea comprada o hecha en casa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lasaña de acelga, verduras y carne sin masa
Esta lasaña de acelga, verduras y carne, es muy liviana ya que no contiene masa. Va Ideal si tienen niños, comerán en un solo bocado muchas vitaminas y proteína de la carne. LauFrick 🏌🏻♀️ -
Empanadas de Carne
Me decidí a hacer esta especialidad por que necesitaba producir por falta de ingresos en la pandemia así nace Sabor Argentino, este fue la primera especialidad que se nos ocurrió con mi esposa que es mi ángel de la guardia.Carlos Alberto Middagh Stella
-
Budín de acelga, zanahoria y muzzarella. Sin masa, apto celiacos. Delicioso!😋diet!
Ideal para una cena saludable, dietético y nutritivo!! Y de paso corté una porción para la vianda de mi hija. Que siempre me festeja las recetas! Así sí que dan ganas de cocinar! Adri Cocina! -
Canelones de ricota SIN MASA: ¡rápido y rico!
Tenés fiaca de hacer panqueques y querés comer canelones? Acá tenés la solución!!!Además, si lo hacés con productos aptos, son libres de gluten.Señores... todo por el mismo precio! Cynthia (Peti) -
Papas ala huancaina Bolivia
Las papas a la huancaina es un plato peruano, que debido a la cercania de nuestros pueblos, en Bolivia tambien lo consumimos pero con diferente presentacion y elaboracion.La receta a continuacion es al estilo boliviano. Espero les guste. Ana Maria Centellas -
Lasagna de carne con fideos echos en casa
Realmente siempre intenté hacer con varias recetas pero de todas esta es la mejor incluso hasta las mezcle y salió deliciosas😍😍😍Mariel Vargas Ticona
-
Ensalada con papas y salsa de maní
Esta receta en Bolivia la llamamos Papas a la Huancaina.La verdadera receta es de Perú y no se hace con maní jejeje. Cosas del tiempo y diferentes cocineros que fueron modificando recetas hasta llegar a esta.Es una receta simple pero no se dejen engañar es deliciosa!!!!!Javier Mendizabal
-
Majadito
Este es un plato típico del oriente, es muy agradable, “Majao” significa “golpeado” o “majado“, la carne se la hace en un tacú o mortero de madera. mariaflores71 -
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥 Mario Hugo Alba Montero -
Hamburguesas de trigo
Esta es una receta muy sencilla que puedes tener lista en cualquier momento y ocasión al congelarla ya que se conserva por mucho tiempo Roger Castedo -
Burritos Mexicanos 🇲🇽
Los burritos mexicanos de carne picada son un plato típico de las fronteras de México. Aunque hay distintas modificaciones, uno de sus ingredientes principales es un sofrito de carne picada, que puede ser de res o de cerdo, envuelto en una tortilla de harina. El burrito mexicano original suele lleva frijoles refritos como en este caso, ya que es otro de los ingredientes más utilixados en la cocina mexicana. Mario Hugo Alba Montero -
Tacos, quesadillas, burritos, fáciles sin gluten
¡Saludable ! Tacos especiales para todos 😮.Si no tiene harina de garbanzos, puede agregar otra harina pero que no tenga gluten como avena , quinua u otros .Sino hay harina normal pero tendrá gluten Maria Pusari -
Guiso de betarraga (Remolacha) Ají de remolacha
Es un plato que solo se consume dentro los hogares ya que no es un plato comercial.Además que es u plato nutritivo.LEA EL FINAL PRIMERO PARA UNAS RECOMENDACIONES.ESPERO LES GUSTE ESTA RECETA.#almuerzo Jhery Pumpers -
Empanadas de hojaldre con jamón, queso y carne 💪🏼😏
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Mario Hugo Alba Montero -
Majadito de verduras con pollo
Majadito es un plato típico de Bolivia; en vez de verduras lleva arroz pero decidí cambiar el arroz por verduras para comer saludable. Karen -
Rellenos de Papa
Su posible origen se haya en la gastronomía morisca llevada a América por las esclavas norteafricanas que acompañaron a los españoles durante la Conquista americana. Ellas tenían por costumbre usar como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), usando la americana papa para crear este plato. Mario Hugo Alba Montero -
-
Arroz tostado
Es una Excelente guarnición para distintos platos se puede agregar 1 cabeza entera de cebolla para darle más saborEste arroz es arroz carolina pueden hacerlo con grano de oro también pero si usan algún arroz integral tomen en cuenta de que es un poco más duro en su cocción Roger Castedo -
Sudao de surubi en olla a presión
Esta es la receta original si gusta se puede agregar 1 vaso de vino blanco y/o crema de leche o en su defecto un poco de leche el arroz lo paso en otra receta como arroz tostado Roger Castedo -
Rolls de lechuga y jamón
Este es un plato sin cocción, sencillo, económico, rapido y con pocas calorías.Te va a encantar y puede ser una cena liviana y fresca.Los ingredientes podes cambiarlos o bien agregarle otros.Probalo.Kari
-
Pastelitos fritos rellenos de queso y gigote (carne)
Son pastelitos fritos para api, que vienen rellenos de queso y/o gigote (carne) carla perez -
🇫🇷 🇩🇪 Quiche Lorraine🇫🇷 🇩🇪
La quiche lorraine es una de las recetas más clásicas de la cocina francesa, exactamente de la región de Lorena, también llama quiche alsacienne. La quiche es una tarta salada con base de masa quebrada donde se hornea una mezcla de huevos batidos, crema de leche añadiendo algunos ingredientes como verduras, carnes u otros alimentos que se nos ocurran. Mario Hugo Alba Montero -
Torta de chocolate
Esta torta es fácil y deliciosa, con el queque o bizcocho se puede hacer la deliciosa torta Selva Negra, yo siempre hago el baño de brigadeiro de chocolate, que es irresistible. Sonia -
Locro de zapallo en calabaza
Es una de mis sopas preferidas, y una de las opciones más baratas de no comer carne y de disfrutar en familia. Sonia -
Picante de acelga con salmón a la Juliana
En el día de mi ciudad, festejo cocinando un plato cuyos ingredientes no son paceños, salvo la verdura y el ají verde... hasta la chela🍺 es de Huari!(Oruro)😃Viva el 16 de Julio!!! 🍾🎉🎆!!! Erick Jurado -
-
Torta esponjosa deliciosa
Esta torta fue preparada un día en el que se me ocurrió hacerla a último momento para el cumpleaños de mi mamá! lo importante es que es deliciosa, no muy dulce, fácil de preparar. Otro de mis inventos. Giovanna-Castillo -
Picante Steak Brass
Es una fucion de Sajta y Mondongo que hice hacer varios años en su cumpleaños de mi hija la cual le preparó cada cumple! !! Muriel Zurita Alonzo -
Sopa de charque o carne seca
Es una sopa riquísima de charque o carne seca, deliciosa, pruébala !!! karinafranco 😄😉 -
Ají de Fideo💪🏼😏
Este delicioso plato lleva como base fideo, papa, carne de res picada o alguna variante o carne de pollo, a lo que se adiciona verduras como arvejas, habas y para finalmente decorar un poco de perejil picado o alguna variante. Mario Hugo Alba Montero
Más recetas
Comentarios