Medialunas express

Estas medialunas además ser súper fáciles de hacer, son riquísimas!!
Medialunas express
Estas medialunas además ser súper fáciles de hacer, son riquísimas!!
Paso a paso
- 1
Esponja: en un bowl ponemos la harina, la levadura desgranada, el azúcar y la leche tibia, mezclamos bien y lo dejamos tapado con film o repasador en un lugar cálido por 20/30 minutos hasta que vemos que se formo una esponja. Este proceso es importante ya que hará que la masa sea esponjosa.
- 2
Para la masa: En otro bowl colocaremos la harina, el azúcar, la pizca de sal, el huevo y la esponja, la leche la ponemos después, la vamos poniendo de a poco a medida que la masa necesite más líquido.
- 3
Una vez que tenemos todos los ingredientes en el bowl o en la mesada limpia también pueden hacerlo, vamos amasando hasta lograr una masa húmeda pero que no se pega en las manos, por eso la leche la agregamos a medida que vemos que la masa está seca y si ven que con el huevo y la esponja la masa ya esta húmeda, no es necesario agregarle leche.
- 4
Una vez que tenemos hecha la masa, agregamos la manteca pomada o que este a temperatura ambiente y la vamos integrando bien, y aquí les pido paciencia chiquis, porque la masa se va poner muy húmeda y van a querer agregar más harina, pero no, no agregen más harina porque sino la masa les va a quedar seca y no es la idea. Ustedes sigan amasando con fuerza, denle golpes en la mesada y van a ver como la masa se va poniendo suave y húmeda y lo mejor que las medialunas van a salir ricas.
- 5
Una vez que tenemos la masa bien unida y suave, que no se pegue en las manos, la dejamos descansar en el bowl hasta que duplique su volumen, va depender siempre del clima o el ambiente. Mi mejor consejo es dejarlo adentro de un horno (apagado obvio) tapado con film o bolsita de plástico. Puede tarda una hora, dos horas, ustedes tranqui, que una vez que ven que duplico ya esta.
- 6
Una vez que duplico, lo desgasificamos y estiramos, la masa con un palote, formando un rectángulo fino, vamos a ir agregando harina por encima de la masa para que no se pegue.
- 7
Una vez estirado la masa que no debe ser ni muy grueso ni muy fino, cortamos el rectángulo a la mitad, de manera horizontal y cortamos los triángulos con ambas partes de la masa.
- 8
Ir enrollando cada triángulo hasta formar las medialunas. Una vez echan las medialunas, dejar levar nuevamente en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. Una vez duplicado el volumen podemos pincelas las medialunas con una doradura que se hace con un huevo y un poquito de leche, lo baten y con eso lo pincelan. De ahí lo llevamos al horno a 1690 grados por unos 30 o 40 minutos, siempre va depender del horno que tengan.
- 9
Una vez pasado el tiempo y tenemos la medialunas hechas, las pincelamos con el almíbar que ya tiene que tener hechas con anticipación. Las pincelamos bien y listo, a disfrutar!! Son muy fáciles y muy ricas.
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
-
-
Galletitas con chispas de Chocolate
Estas galletas de chispas de chocolate son facilísimas. Se preparan rápido y no hay necesidad de acremar la mantequilla, pero aún así salen riquísimas. Cheff.Marianne Tudor -
Focaccia italiana facilita
Este fue un antojo de mi embarazo. Un típico pan italiano. Que no tiene nada de complicado! Solo un tiempo de reposo considerable. Delicioso!!!! Jazziz Manzaneda -
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
-
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
-
-
-
Pie de limón con crema pastelera🤤🍰
Mis AstroCooks!💕 #dulce Hoy os he traido una receta de repostería que está para irse a la luna🌚. Espero os pruebes la receta y si te ha gustado pues no olvides enviarme una fotorespuesta📷 y darle al corazoncito de aquí arriba❤️. También si queréis que prepare algo y comparta la receta, podéis seguirme y enviarme un mensajito📱para que yo lo tome en cuenta😽 Astronaut_Cooks -
-
Pan casero🥰😍😘😋🤗
Lavémonos las manos 🤲 Seamos responsables ¡Quedémonos en casa!🏡🏠🏘 Charito Villarroel -
-
Bizcochuelo / Queque
Les presento una receta súper fácil de bizcochuelo, la pueden saborizar a su gusto de naranja, limón o banana( como el que hice yo🍌🍌 es súper delicioso) etc👌👌 Sally Gonzalez🇧🇴 -
-
-
Tawa Tawa
La palabra Tawa – Tawa es voz quichua. Se traduce por cuatro, cuatro.Es una especie de buñuelo español, llamado en Perú – picarones, presumiblemente su nombre proviene de haberse vendido antes a cuatro por un real o un centavo.Generalmente este pastelillo se sirve en las mayorías de los hogares de Potosí, elaborados con algunas variantes. Juan Carlos Rodriguez -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Hot cackes súper ligeros y esponjosos!
Probé muuuuchas recetas, ésta es mi favorita (sazón no come Hot Cackes 😒) Jorge Y Sazón -
-
Galletas Especiales
Hace mucho tiempo atrás, tenía un recetario brasileño, de dónde saqué muchas recetas, que hasta ahora las sigo haciendo, y una de estas recetas son estas galletas especiales, que no son otra que las chips de chocolate. Sonia -
Más recetas
Comentarios