
Pavo al horno

Es la tercera vez que lo elaboro, es a partir de varias recetas y recomendaciones que he encontrado en internet.
Pavo al horno
Es la tercera vez que lo elaboro, es a partir de varias recetas y recomendaciones que he encontrado en internet.
Paso a paso
- 1
Algunas consideraciones importantes, el pavo debe de estar completamente descongelado. Considera un día entero de descongelado en el refrigerador por cada 2.5 kilos de pavo. Limpiar muy bien el pavo, para ello quita las menudencias y el cuello, limpia el exterior e interior con agua fría y seca bien con toalla de papel. Deja reposar a temperatura ambiente durante una hora antes de hornear.
- 2
El primer paso es combinar los ingredientes para el marinado. El tipo de marinado que prepararemos será una salmuera líquida especiada. En un litro de agua caliente disolver la sal y las especias de la lista (hojas de laurel, pimienta entera, semillas de cilantro, semillas de hinojo, semillas de mostaza y los dientes de ajo). Ya que se haya disuelto la sal, deberás dejar enfriar el marinado.
- 3
Ya que se haya enfriado el marinado, puedes realizar un paso intermedio que te garantizará un pavo jugoso. Para ello, puedes usar un poco de la salmuera especiada que preparamos en el primer paso e inyectar un poco de líquido en algunas partes del pavo. Recomiendo las piernas, el pecho y el lomo.
- 4
Recuerda realizar el marinado un día antes. Para este marinado utilizaremos la salmuera especiada restante. En un recipiente grande o en una bolsa plástica para pavo agrega la salmuera especiada restante, además de la botella de vino blanco, las 2 cebollas en rodajas, el manojo de tomillo y las 28 tazas de agua. Solo asegúrate de que todo el pavo quede cubierto.
- 5
Cierra el contenedor o la bolsa, asegurándote de que el pavo haya quedado sumergido y deja reposar como mínimo de 8 a 12 horas a una temperatura de alrededor de los 5 grados centígrados. Lo ideal son 24 horas de reposo.
- 6
Después de haber dejado reposar el pavo por máximo 24 horas, deberás de drenar todo el líquido dejando el pavo seco por dentro y por fuera. Deja reposar el pavo a temperatura ambiente una hora antes de hornear.
- 7
Precalentar el horno a 230° C, te recomiendo colocar la rejilla del horno en la posición más baja. La regla de cocción es de 30 minutos por cada kilo de pavo o hasta que la temperatura interna (pechuga o muslo) sea de 75°C.
- 8
Mientras tanto, ablandar una barra de mantequilla mezclar con la cucharada de paprika (más color) y untar sobre y bajo la piel del pavo de manera uniforme. Si lo deseas puedes rellenar la cavidad central del pavo con el relleno que hayas seleccionado (opcional). Para un dorado extra puedes optar por quitar el aluminio o la bolsa para hornear y dejar expuesto el pavo, los últimos 30 minutos.
- 9
En un sartén grande, derretir las 4 barras de mantequilla restantes y agrega el resto de los ingredientes para el horneado (piña, botella de vino blanco seco, zanahorias, chirivías, apio, cebolla, pimientas, harina integral, 2 tazas de agua puedes reutilizar las del marinado). Posteriormente deja enfriar esta mezcla, coloca las cucharadas de harina en la bolsa para hornear y distribúyela, agrega el pavo adentro de una bolsa para hornear y este sobre un recipiente grande.
- 10
Ahora puedes ingresar todo al horno. Cocinar a 180 grados C°, revisar y girar el pavo de cada 30- 45 minutos, hasta que se vea que la superficie del pavo se encuentra dorada en su totalidad (3.5-4.5 horas). Para lograr el dorado puedes optar por retirar la bolsa en la última hora de horneado. Cuando esté listo puedes retirar con cuidado del horno.
- 11
El reposo es muy importante para, cuando esté listo hay que dejar reposar tapado con aluminio durante 30 minutos para que los jugos se distribuyan y se mantengan adentro. Retira el relleno y sirve en un platón decorado a tu gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo a la piña
Esta receta es fácil y deliciosa, pero no cometan el error de aprovechar la piña y hacer, pollo a la piña, refresco de piña, y postre de piña. Alguna vez me sucedió. Sonia -
Pollo al Horno Salvador
Este pollo, es fácil y delicioso, puedo decir que una de las primeras recetas que aprendí . Es " Salvador", porque cuando uno no sabe qué hacer, cocinas esta receta y siempre sale bien y te salva en toda ocasión. sonia cronenbold -
Yakisoba a mi estilo
Esta receta es rápida de hacer, siempre que se tengan todos los ingredientes a mano, yo la hago en media hora. Sonia -
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
Pollo al horno básico para principiantes
Salió de ver varias recetas y es infalible, súper sencillo y básico sin complicaciones. Alexandra Salelles -
Trucha al horno con arroz graneado
Disfruté mucho tanto el proceso en la cocina como compartirla en la mesa. Salomón Casal 🇧🇴 -
Tallarín Chop Suey
Esta receta es muy tradicional en la cocina China, la receta me la paso mi docente de cocina Asiatica y la verdad es que esta buenísima! Giovanna-Castillo -
-
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Lomito a la paila a mi estilo
A veces sucede que llega la hora de la cena , no hay muchas ganas de cocinar y tampoco de comer, pero el estómago suena. Fue una de esas veces que con un poco de carne cruda, que había en refrigerador improvisé esta deliciosa comida, rápida y contundente. Sonia -
Sopa de maní con pollo y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con pollo y fideo.Espero les guste.#almuerzo. #sopa Jhery Pumpers -
Sopa de Maní con carne de res y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con res y fideo.Espero les guste.#almuerzo. Jhery Pumpers -
-
Sándwich: Pavo Monterrey
Evocando los sabores mexicanos con la delicadeza del filete de pechuga de pavo de Sofía, hice esta receta pensando en algo ligero, rico y que satisfaga a las y los más dedicados “fitness girls and boys” que cuidan la línea sin sacrificar los gustos. Erick Jurado -
Torta invertida de piña
Hace unos año leí la receta y la hice, y no he dejado de hacerla, cada vez que veo piñas a la mano. Sonia -
-
Costillas de cerdo al horno
El secreto de esta receta, es de olvidarse que ellas están en el horno por unas dos horas. Sonia -
Pollo al horno a mi manera (BOLIVIA)
Un deliciiso plato de fin de semana y además económico. Ideal para esos días con visita en su hogar.#almuerzo #platoespecial #platofacil Jhery Pumpers -
Uramakis de quinua
Una versión andina, con sabores de mi tierra. Si haces makis, verás lo fácil que resulta. Sorprendió a todos mis invitados! Jorge Y Sazón -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Guiso de betarraga (Remolacha) Ají de remolacha
Es un plato que solo se consume dentro los hogares ya que no es un plato comercial.Además que es u plato nutritivo.LEA EL FINAL PRIMERO PARA UNAS RECOMENDACIONES.ESPERO LES GUSTE ESTA RECETA.#almuerzo Jhery Pumpers -
Sonso al horno
Forma parte de la gastronomía del Oriente Boliviano, reslizada a base de yucaExquisito para acompañarlo de un cafecito a media tarde como era tradición en el Dpto. De Santa Cruz antiguamente.Es una masa muy ligera y fácil de realizar. Beltci -
Lasagna de carne con fideos echos en casa
Realmente siempre intenté hacer con varias recetas pero de todas esta es la mejor incluso hasta las mezcle y salió deliciosas😍😍😍Mariel Vargas Ticona
-
"tucumana de keshumacha"
En Bolivia la gastronomia es inmensa en su variedad, como sabores fuertes suaves y vegetariana, esta es una del Altipano de la Ciudad de La Paz. Es de gusto semi picante con ajis amarillos y la clave del plato la yerva buena etc que ya les ire indicando paso a paso, en STEAKS BRASS tratamos de fucionar esos sabores típicos, o esos platos volverlos piqueos al paso o aperitivos de calle, Muriel Zurita Alonzo -
Papas a la Huancaína
Es uno de mis platos favoritos y quisiera compartir la manera en que lo hago ❤️. Silvia✨ -
Tamales en olla
Es una receta tradicional en Bolivia, en la zona central y occidental del país, también lo llaman Humintas, con la diferencia que le agregan anís a la preparación. Sonia -
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥 Mario Hugo Alba Montero -
La verdadera mayonesa masera
Esta receta surge al ver, la falta de especificación en otras recetas por lo que decidí subirla paso a paso, pido disculpas de antemano por no subir las fotos paso a paso, la actualizaré la próxima vez que prepare mi mayonesa, gracias. Reynaldo Andres Ramos -
Estofado picante de trucha con vegetales
Es una creación en la línea de la comida picante que es lo que me gusta, personalmente. Es mi estilo de comer las tradicionales recetas. Erick Jurado
Más recetas
Comentarios