Paso a paso
- 1
Para el risotto, todo los retasos de verduras colocar en agua hirviendo para usar de fondo de cocción
- 2
Las verduras corte brunisse sofreír en una cacerola un poco hasta que este casi cocido
- 3
Una vez estén listas las verduras colocar el arroz y sofreír hasta que este se abrillante
- 4
Una ves abrillantado el arroz y colocando poco a poco el fondo que apenas cubra la preparación y ir removiendo constantemente a fuego lento para que suelte más amilopectina (almidón)
- 5
Hasta que este casi cocido el arroz hay que evitar que se pase yo agregue palillo para darle color
- 6
Tener queso repicado una ves cocido colocarlo con leche que quede espeso y pegajoso
- 7
Cerrar con tapa y dejar concentrado el calor
- 8
Para el pan mezclar 3 huevos los 300gr de harina y 15 gr de levadura ya es opcional si usa sal o azúcar yo use sal para realzar sabor en el risotto
- 9
Amasar bien y luego estirarlo yo use la laminadora
- 10
No tiene que quedar delgado más bien con 3 milímetros
- 11
En la mezcla coloque queso rallado y perejil y volvi a laminar para que se incorpore en la masa
- 12
Cortar en rectangulos y realizar cortes de tres tiras para hacer el trenzado como de pelo de las mujeres
- 13
Una ves hecho me salieron como 7 unidades de pan con un huevo lo pinte por encima para darle color
- 14
Dejar cocer en el horno no me acuerdo a que temperatura pero casi 20 minutos 😅
- 15
Servir el risotto acompañado del pan y el huevo restante lo hice en el microondas 30 segundos detenia cada 10 segundos en un molde para darle forma
- 16
Y colocar en el plato no se ve en la foto pero si esta ahí 😁
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Sopa de avena precocida
Esta sopa siempre la preparaba mi madre cuando era pequeña debido a los grandes nutrientes de este cereal. Además que es muy fácil de realizar, y es ideal para esos días algo friesitos o con lluvia. Soledad Cala -
-
-
Majadito Batido de "Charque" de peceto
Al Estilo de Mamá 💞Plato tradicionalSanta Cruz~ Bolivia 🇧🇴 Yoselin -
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
-
-
-
-
"Niños envueltos y enrollado de pollo"
Es mix de carne de res y pollo, ya que a mi hija le encanta esas dos variedades de platillos Muriel Zurita Alonzo -
-
-
-
-
Queso tostado
Mi visita a Escoma en el norte de La Paz, fue gratamente sorprendida por una especialidad del lugar, ganadero y lechero por tradición. Así que va mi versión del plato regional lechero del altiplano paceño. Erick Jurado -
-
-
-
-
-
Torrejas caseras
Es tan fácil que con la práctica no se necesita estar midiendo. Estas torrejitas se sirven calientes y pueden suplir al típico asado o carne. Así se varia un poco el menu semanal. Buen provecho!!! Ana Maria Centellas -
-
Cuñapes
El cuñapé es un bocado boliviano, originario de Santa Cruz, que combina harina de yuca y queso. Tiene raíces precolombinas y se enriqueció con la llegada de los colonizadores españoles. Hoy, es una deliciosa muestra de la gastronomía boliviana.Javier Mendizabal
-
Pan casero riquísimo
Esta receta me la dio mi profe de repostería y me salió riquísimaJhamilet Melody
-
-
Arroz frito (mi versión)
Hoy vengo a compartirles una versión de arroz frito, que después de probar muchas es la que más me gustó Alejandro Ayala Condori🇧🇴 -
-
Más recetas
Comentarios