Mi borsch de invierno, sopa caliente de remolacha para el frío

Sentí junto con los primeros fríos la necesidad de algo caliente a la noche. Inmediatamente apareció la imagen de un humeante plato de sopa de color rojo; el aroma evocaba el sabor entre dulce y ácido del borsch que preparaba Graciela también con los primeros fríos. Me decidí. Bajé, compré remolacha, falda, cebolla colorada, y demás ingredientes a la medida que los recordaba. Consulté con el primo Pablo Paley, heredero del oficio y de las recetas del abuelo León en el mítico restaurante judío el Internacional. Quizás no fuí totalmente fiel a sus consejos telefónicos, No pude con mi genio, y la mezclé -como de costumbre- hasta que adquirió la tonalidad de los borscht de la Ucrania soviética, de donde provenían los abuelos, y Luisa, la mamá de Graciela. Una sopa roja como la revolución que cumplió ya cien años, y que dejaron atrás al venir a Buenos Aires. La hice primero sin carne, como lo aconseja mi salud. Dejé preparada la carne para que la agregue quien prefiera borsch con carne.
LA CASITA DEL TIGRE
Quizás el Tigre sea mi Rosebud, ese trineo que nombra el Ciudadano Kane en el final de su vida. Kane ve la nieve y a él mismo niño deslizándose cerca de la cabaña de sus padres. Vuelve a su infancia, al lugar donde fue feliz.
Cierro los ojos, y mi interior se puebla de imágenes del Tigre. Estoy en mi canoa deslizándome por un espejo tranquilo, quieto, sin siquiera tocar los remos, mirando el agua y a Bachín parado en la proa. CONTINÚA AL FINAL DE LA RECETA
Mi borsch de invierno, sopa caliente de remolacha para el frío
Sentí junto con los primeros fríos la necesidad de algo caliente a la noche. Inmediatamente apareció la imagen de un humeante plato de sopa de color rojo; el aroma evocaba el sabor entre dulce y ácido del borsch que preparaba Graciela también con los primeros fríos. Me decidí. Bajé, compré remolacha, falda, cebolla colorada, y demás ingredientes a la medida que los recordaba. Consulté con el primo Pablo Paley, heredero del oficio y de las recetas del abuelo León en el mítico restaurante judío el Internacional. Quizás no fuí totalmente fiel a sus consejos telefónicos, No pude con mi genio, y la mezclé -como de costumbre- hasta que adquirió la tonalidad de los borscht de la Ucrania soviética, de donde provenían los abuelos, y Luisa, la mamá de Graciela. Una sopa roja como la revolución que cumplió ya cien años, y que dejaron atrás al venir a Buenos Aires. La hice primero sin carne, como lo aconseja mi salud. Dejé preparada la carne para que la agregue quien prefiera borsch con carne.
LA CASITA DEL TIGRE
Quizás el Tigre sea mi Rosebud, ese trineo que nombra el Ciudadano Kane en el final de su vida. Kane ve la nieve y a él mismo niño deslizándose cerca de la cabaña de sus padres. Vuelve a su infancia, al lugar donde fue feliz.
Cierro los ojos, y mi interior se puebla de imágenes del Tigre. Estoy en mi canoa deslizándome por un espejo tranquilo, quieto, sin siquiera tocar los remos, mirando el agua y a Bachín parado en la proa. CONTINÚA AL FINAL DE LA RECETA
Paso a paso
- 1
Ingredientes I: las remolachas ya cortadas
- 2
Ingredientes II: perejil, hinojo, papa y batata cortadas. ACONSEJO DE MAYOR TAMAÑO, PARA QUE NO SE DESHAGAN COMO ME PASO A MI
- 3
Ingredientes III: repollo y cebollas en juliana, zanahoria en bastoncitos
- 4
Ingredientes IV: los condimentos; sal, azúcar, limón, pimienta, aceite de oliva virgen, ajo, laurel.
- 5
Paso I: pongo hervir las remolachas trozadas. Agrego la papa y batata en trozos medianos.
- 6
Paso II: caliento aceite en una olla; le agrego el ajo picado, la cebolla, y las zanahorias finamente cortadas, sofriendo hasta que las cebollas tomen el color acaramelado
- 7
Paso III: luego agrego en esa olla caldo de verduras un litro (agua y un cubito), y los condimentos: sal, azúcar, pimienta, laurel, jugo de medio limón
- 8
Paso IV: saco las remolachas, las rallo
- 9
Paso V: saco la papa y la batata de la olla en la que hervía con las remolachas, y las agrego a la olla de los condimentos
- 10
Paso VI: agrego las remolachas ralladas a esa olla,
- 11
Paso VII: en otra olla pongo a hervir la carne. Si quienes prescinden de la carne no son vegetarianos estrictos, la carne puede hacerse junto con las remolachas, papá y batata. La falda necesita al menos dos horas de hervor para ser apta para el borsch. ACONSEJO DESGRASARLA Y CORTARLAS EN CUBOS DE UNOS 2 CM DE LADO. En ese caso es mucho más rápido.
- 12
Paso VIII: mezclo, y dejo hirviendo durante 15 minutos. Todo tiene que compenetrarse de los sabores mutuos
- 13
Paso IX: el toque final, perejil picado, mezclo y cocino un par de minutos.
- 14
Es hora de servirlo, mejor dicho, servírmelo, ya que a esta hora soy el único comensal y tengo hambre. Tomo las primeras fotos y segrego saliva.
- 15
Ahora de tres cuartos de perfil. SONRIAN, NO ME HAGAN QUEDAR MAL. Excelente. Hermosas, de buenos colores.
- 16
Una prueba más. Con fondo celeste. Como la carbonada. Finalmente se llega a una decisión compartida. El borsch, que tiene su carácter, no quiere imitar a nadie. El primer fondo es el que gana. Creo que eligió bien.
- 17
BASTA DE ENSAYOS. QUIERO COMER. No espero a que regrese el primer color. Tomo del cajón de la cocina una cuchara más grande, y como a grandes bocado. Está realmente sabroso, con el exacto sabor mezcla de dulce y acidulado del borsch.
- 18
Me sirvo un poco más, agrego algo de carne para probarla, y lo caliento al microondas. La crema se fundió y el plato quedó más desprolijo. No importa. El vino está servido, como corresponde, y brindo por todos nosotros. Por la familia. Por los amigos. Por los que nos quieren. Por los que nosotros queremos.
- 19
Estoy contento. El borsch salió como debía. Ni Graciela ni Pablo, que me asesoró, tendrían ninguna queja. Recuerdo el frío de la casita de la isla y el borsch al que acudimos más de una vez para calentarnos. Siento que me invaden los recuerdos. La noche es propicia. Los transcribo tal como salen, como un autómata. Por su cuenta, del deslizarme con mi canoa por el Carapachay, aparece una imagen que me resisto a describir, sin conseguirlo. Es la historia que comienza en la introducción.
- 20
SIGUE LA HISTORIA DE LA INTRODUCCIÓN Ahora cayó la noche. Camino hasta el muelle llevando una caja pequeña. El agua está tan tranquila como a la mañana, rodeada de una oscuridad que refleja las luces del recreo de enfrente. El rio crece en silencio, hacia un bosque de niebla. Voy a cumplir el deseo de mi padre. Llevo en mis brazos sus cenizas.
- 21
Quiso estar junto a nosotros en esa isla a la que nunca conoció, impedido por las enfermedades de sus últimos años. Avanzo sintiendo en su deseo la intensidad del cariño con el que siempre me protegió sin mostrarlo, preso de la rigidez emocional de su generación, y a la que yo respondía con similar rigidez.
- 22
Ahora lo siento, Ahora que no podía decirle el cariño que le tengo. Llego al borde del muelle. Me inclino para depositar la caja con sus cenizas en las aguas que crecen llevándola rio arriba. La miramos con Graciela alejarse lentamente, hasta que se pierde en la oscuridad y la niebla. Mi Rosebud. Ese lugar al que siempre vuelvo, y en el que mi papá quiso estar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Sopa de chipilo
Esta es una sopa típica de mi país la cual tiene muchas variantes donde el ingrediente principal es el chipilo.El chipilo es plátano verde cortado fino y frito.Para esta receta el chipilo se muele en tacu (mortero de madera típico del oriente boliviano) si no posee se puede hacer en licuadora mixer o moledora de café.En si la receta es muy sencilla Roger Castedo -
Sopa de maní con pollo y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con pollo y fideo.Espero les guste.#almuerzo. #sopa Jhery Pumpers -
Repollo Rehuevo
Es una receta que aprendí de una jovencita en un pueblo de la india pero, no recuerdo el nombre ni de la niña, ni del pueblo ni del plato. Porque está en uno de los tantos idiomas de ese gran país. Es riquísima y va con mi toque picante que ya saben que me encanta. Erick Jurado -
Paella de Mariscos
Desde que aprendí a cocinar, la paella fue una de mis comidas preferidas, a la hora de compartir con mi familia y amistades en momentos especiales. Sonia -
Muffins de chocolate y bananas
Esta receta la vi en la TV, en el Gourmet.com, en el programa: “ Fácil y Resultón “. Me resultaron tan deliciosos, que siempre tengo los ingredientes a mano, para hacerlos y disfrutarlos. Sonia -
Majadito de charque (BOLIVIA) A mi manera
Es un plato sencillo del oriente. Lo recomiendo como platito de la tarde.Y lea las recomendaciones que dejo al final antes de que empiece a prepararlo.Espero les guste. Jhery Pumpers -
Sopa de Maní con carne de res y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con res y fideo.Espero les guste.#almuerzo. Jhery Pumpers -
-
Sopa de avena precocida
Esta sopa siempre la preparaba mi madre cuando era pequeña debido a los grandes nutrientes de este cereal. Además que es muy fácil de realizar, y es ideal para esos días algo friesitos o con lluvia. Soledad Cala -
Guiso de betarraga (Remolacha) Ají de remolacha
Es un plato que solo se consume dentro los hogares ya que no es un plato comercial.Además que es u plato nutritivo.LEA EL FINAL PRIMERO PARA UNAS RECOMENDACIONES.ESPERO LES GUSTE ESTA RECETA.#almuerzo Jhery Pumpers -
Torta de remolacha (beterraba)
Es una deliciosa y nutritiva receta ya que la remolacha tiene muchos beneficios para la salud del organismo echo para los niños que no les gusta la remolacha buena forma de darle betacaroteno.luispillaivaca
-
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Cena RDR Para una persona
Siempre hay días en que llegas a casa y no tienes nada más que los restos del refrigerador y es tarde para salir a comprar y la comida chatarra no es opción. Así que les comparto mi RDR (Restos Del Refrigerador) Erick Jurado -
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
Nudos de cerdo con puré de arvejas y falso chucrut
En la ciudad que yo vivo, hay un supermercado alemán, donde venden deliciosos nuditos de cerdo, de vez en cuando lo compramos y los acompañamos con puré de papas, pero en esta ocasión lo hicimos con puré de arvejas, como los comimos en Berlín. Sonia -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Sopa Drakarys
Una sopa que parece salida del mágico hocico de un dragón. Mi homenaje a Game of Thrones.🐲 Erick Jurado -
Sopa de charque o carne seca
Es una sopa riquísima de charque o carne seca, deliciosa, pruébala !!! karinafranco 😄😉 -
Sopa de tomate en pan
Una receta modificada personalmente a mi gusto, la recomiendo para esos días fríos. Cecilia Mendoza Pol -
Arroz con mi amor
Un día de esos que nos encontramos de viaje con mi marido, me dijo: para mañana tengo deseos de comer arroz con camarones. Así fue que compramos los ingredientes en el súper mercado, y al día siguiente cocinamos y comimos juntos y de postre mucho amor. Sonia -
Lomito a la paila a mi estilo
A veces sucede que llega la hora de la cena , no hay muchas ganas de cocinar y tampoco de comer, pero el estómago suena. Fue una de esas veces que con un poco de carne cruda, que había en refrigerador improvisé esta deliciosa comida, rápida y contundente. Sonia -
Pie de limón secreta
Esta receta la saqué hace mucho de google y la borraron pero por suerte la guarde, a todo mundo le gusta el pie de limón que preparo, el sabor es inolvidable ✨espero te guste 🫶🏻 Martha Elena Steinhauf Daher -
Tamales en olla
Es una receta tradicional en Bolivia, en la zona central y occidental del país, también lo llaman Humintas, con la diferencia que le agregan anís a la preparación. Sonia -
Pollo con crema y champiñon
Este es un plato creado por mi novio y yo, es delicioso y fácil de preparar. Les recomiendo que tengan su *mise en place lista.Este término es imprescindible en las cocinas profesionales: su significado es "cada cosa en su lugar" lo cual quiere decir que antes de elaborar nuestra receta debemos alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar previamente lavados, cortados, pelados, y a su vez los utensilios necesarios para cocinar. Giovanna-Castillo -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
"tucumana de keshumacha"
En Bolivia la gastronomia es inmensa en su variedad, como sabores fuertes suaves y vegetariana, esta es una del Altipano de la Ciudad de La Paz. Es de gusto semi picante con ajis amarillos y la clave del plato la yerva buena etc que ya les ire indicando paso a paso, en STEAKS BRASS tratamos de fucionar esos sabores típicos, o esos platos volverlos piqueos al paso o aperitivos de calle, Muriel Zurita Alonzo -
Majadito Batido de "Charque" de peceto
Al Estilo de Mamá 💞Plato tradicionalSanta Cruz~ Bolivia 🇧🇴 Yoselin -
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero -
Majadito de charque
El majadito es un plato típico de la gastronomía Boliviana, es económico y fácil de hacer, de igual manera es un plato ríquisimo! esto va dedicado a todas las personas con el interés de conocer un poco de la gastronomía Boliviana... Giovanna-Castillo
Más recetas
Comentarios (5)