Raviolón de pollo y espinaca

Tratando de reproducir los ravioles de la abuela , Nelida.
Raviolón de pollo y espinaca
Tratando de reproducir los ravioles de la abuela , Nelida.
Paso a paso
- 1
Para la masa: colocar harina en forma de corona sobre la mesada, agregar los huevos y sal. Comenzar a unir y amasar. Ir agregando agua a medida que la masa requiera. El punto es que no se pegue en las manos. Una vez logrado dividir en 4 bollos iguales y tapar con un repasador dejar descansar.
- 2
Para el relleno: tomar la espinaca previo hervor y escurrir bien. Colocar en una procesadora moler bien e ir agregando los demás ingredientes hasta lograr una pasta bien molida con humedad. No acuosa. Llevar a refrigerador en un recipiente tapado.
- 3
Para el montaje: tomar unos de los bollos y estirar con máquina o palote llevando la masa a un espesor aproximado de un milímetro o menos. Cuando se estira espolvorear con harina para que no se pegue. Una vez logrado el espesor dividir la masa por la mitad. En una de las mitades colocar el relleno y estirarlo con una espátula, lograr un espesor no mayor a 2 mm, colocar sobre este la mitad de la masa restante y marcar con el molde presionando bien para lograr que se corte la masa y sellar bien.
- 4
Consejos: para el caso de que no cuenten con el cortante, usar la madera que detallo en la lista de ingredientes y marcar los cuadraditos presionando bien para que se unan las dos masas, llevando una asimetría en el tamaño para luego cortar con la ruedita ondulada.
- 5
Logrado el corte de los ravioles hervir agua con aceite y colocarlos. Usar un recipiente grande para que su hervor sea homogéneo.
- 6
Si se dejan pasta sin cocción refrigerar divididas con fécula de maíz y harina. Separadas por papel manteca entre capas, envolver con papel madera y/o caja de cartón. No film porque se humedecen en demasía.
- 7
Plato terminado
Recetas similares
-
Majadito de verduras con pollo
Majadito es un plato típico de Bolivia; en vez de verduras lleva arroz pero decidí cambiar el arroz por verduras para comer saludable. Karen -
Pollo verde
Una receta originalmente peruana me la enseño una amiga de ese país.. Se los comparto Kary O. -
Rolls de lechuga y jamón
Este es un plato sin cocción, sencillo, económico, rapido y con pocas calorías.Te va a encantar y puede ser una cena liviana y fresca.Los ingredientes podes cambiarlos o bien agregarle otros.Probalo.Kari
-
Ensalada de pollo, manzana y apio
Esta deliciosa ensalada es muy fácil de preparar. La ensalada la puedes acompañar con papas y así haremos un plato de ensalada muy completo y nutritivo mariaflores71 -
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
-
Pollo al champiñón
Mi marido es fanático de los champiñones. Había que hacer un platito que lo deje con el pico cerrado del gusto.ximenaflores2001
-
-
-
Tortilla de verduras
Forma diferente de comer verduras, van muy bien acompañadas de una ensalada fresca. Patty -
-
Tomatada de pollo. A mi manera. (BOLIVIA)
#YoCocinoConCookpadUna opción para #almuerzo o #cena, que ala final es agradable para cualquier paladar. Jhery Pumpers -
Pollo nevado
Esta receta gusta mucho en casa, es fácil de hacer y con pocos ingredientes. mariaflores71 -
"Niños envueltos y enrollado de pollo"
Es mix de carne de res y pollo, ya que a mi hija le encanta esas dos variedades de platillos Muriel Zurita Alonzo -
-
Pollo al jugo 🇧🇴
Esta receta la inventé yo, las pongo verduras a mi gusto, la preparo a mi modo y sale una delicia Marlene toledo -
Masaco de plátano con queso
El masaco es una delicia típica de nuestra región, es a base de yuca o plátano, con charque, chicharrón o queso. En esta oportunidad, Karen Yáñez, del salón de té La Tertulia, nos presenta dos deliciosos masacos elaborados con queso, ideal para disfrutar con la familia o los amigos en el mes aniversario de Santa Cruz. Cheff.Marianne Tudor -
-
-
Brazo gitano
Es una receta tradicional de mi familia, receta recreada por la abuela Mariana Quintanilla -
-
-
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
-
Fritata de verduras y pollo
Esta es una receta que es la simbiosis de otras que leí en esta aplicación y salió muy bien, espero sea de su agrado! Cecilia Lea Plaza -
Pollo con piña
Una manera muy rica y rápida de comer pollo mezclando frutas y verduras! Espero les guste! Kary O. -
Rollos de queso
Es una receta clásica, que la puedes hacer al ojo o al tanteo, siempre que no te falten los ingredientes básicos en su debida proporción. Sonia -
Isla Flotante
Isla flotante, es un postre clásico, sabor a un pasado feliz , por el delicado gusto de la crema pastelera y la suavidad de los merengues que parecen masmelos. sonia cronenbold -
-
Roscones de la abuela
Deliciosa receta de roscones que pasó de generación en generación, agregando los secretos de la abuela... Con el ingrediente especial que es el amor ♥️. Gustavo Rivera
Más recetas
Comentarios