Caigua Rellena con POLLO

La caigua rellena es una comida típica del Perú, es muy rica . Su relleno normalmente es de carne molida , que se prepara con aceituna, uvas pasas , huevos , pan , Leche.
Pero en esta oportunidad he preparado esta misma receta pero variando algunos ingrediente , como el pollo , el queso , maní etc ... Pero puedo asegurarle que el resultado final fue algo muy placentero y rico .
Si en sus países no consiguen la caigua pueden hacer este relleno con un pimentón .
La caigua o caihua (del quechua qaywa) es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas. También se conoce como achocha, achogcha (del quechua sureño achuqcha), pepino, pepino de rellenar, archucha en Colombia o jaiba en Costa Rica. En Perú se conoce como caigua o achoccha.
Su fruto es turgente con un tamaño cercano a los 20 cm de largo, posee el exterior de color verde intenso con suaves espínulas y estrías longitudinales, posee una amplia cavidad interior siendo su mesocarpo esponjoso de color blanco, y donde se encuentran sus semillas que son planas, cuadradas, negras y rugosas.
Este posee cerca de un 93% de agua y está compuesta por pectina, materia albuminoide, carbohidratos, sustancias lipídicas, proteínas, vitamina C, sales y minerales como: calcio, hierro, fósforo, selenio, magnesio y zinc. Uno de los compuestos más estudiados es el sitosterol 3 beta-D glicósido que tendría propiedades benéficas asociadas al tratamiento del colesterol.
Caigua Rellena con POLLO
La caigua rellena es una comida típica del Perú, es muy rica . Su relleno normalmente es de carne molida , que se prepara con aceituna, uvas pasas , huevos , pan , Leche.
Pero en esta oportunidad he preparado esta misma receta pero variando algunos ingrediente , como el pollo , el queso , maní etc ... Pero puedo asegurarle que el resultado final fue algo muy placentero y rico .
Si en sus países no consiguen la caigua pueden hacer este relleno con un pimentón .
La caigua o caihua (del quechua qaywa) es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas. También se conoce como achocha, achogcha (del quechua sureño achuqcha), pepino, pepino de rellenar, archucha en Colombia o jaiba en Costa Rica. En Perú se conoce como caigua o achoccha.
Su fruto es turgente con un tamaño cercano a los 20 cm de largo, posee el exterior de color verde intenso con suaves espínulas y estrías longitudinales, posee una amplia cavidad interior siendo su mesocarpo esponjoso de color blanco, y donde se encuentran sus semillas que son planas, cuadradas, negras y rugosas.
Este posee cerca de un 93% de agua y está compuesta por pectina, materia albuminoide, carbohidratos, sustancias lipídicas, proteínas, vitamina C, sales y minerales como: calcio, hierro, fósforo, selenio, magnesio y zinc. Uno de los compuestos más estudiados es el sitosterol 3 beta-D glicósido que tendría propiedades benéficas asociadas al tratamiento del colesterol.
Paso a paso
- 1
Tener todos lo ingrediente listo para ser usado.
- 2
Lavar las caigua y con la ayuda de un cuchillo cortar por la parte las gruesa, con una cucharilla sacar las semilla de la parte de adentro.
- 3
En una olla con abundante agua, colocar un puñito de sal, agregar la zanahoria, arverjitas, los huevos y las caigua y dejas cocinar hasta que todo estén blandito (tratar de que la caigua no se ablande mucho para que no se rompan)
- 4
En un sartén agregar un poco de aceite y dejar calentar, colocar la cebolla dejar cocinar hasta que este transparente, luego agregar el tomate, mezclar bien, añadir sal, orégano, salsa de soja, el maní molido, y mezclar todo muy bien y dejar cocinar por de 3 a 5 minutos.
- 5
Luego al aderezo agregar el pollo y mezclar hasta que todo estén bien incorporados y dejar cocinar hasta que el pollo este listo.
- 6
Luego que las verduras, huevos y caigua estén cocida, retirar del agua y colocar nuevamente en la olla, pelar los huevos y cortar en cuadritos y mezclar todo, luego incorporar el pollo con el aderezo y mezclar.
- 7
Con mucho cuidado y con la ayuda de una cucharilla rellenar las caigas.
- 8
Ya que están todas las caigua s rellenas dejar en las misma olla si pueden pararlas o dejarlas acostada, añadí el vaso de leche.
- 9
Colocar el queso rallado por encima de las caiguas, Luego tapar la olla y dejar cocinar de 2 a 3 minutos... luego servir y a disfrutar.
- 10
Como siempre aquí les dejo el enlace de mi canal de youtube donde esta en vivo la receta y su preparación.
- 11
Dale likes 👍🏼
SUSCRÍBETE 👏🏽
COMPÁRTELO 🤝🏽https://youtu.be/Z7ZlBb1lZg8
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada con papas y salsa de maní
Esta receta en Bolivia la llamamos Papas a la Huancaina.La verdadera receta es de Perú y no se hace con maní jejeje. Cosas del tiempo y diferentes cocineros que fueron modificando recetas hasta llegar a esta.Es una receta simple pero no se dejen engañar es deliciosa!!!!!Javier Mendizabal
-
Tallarín Chop Suey
Esta receta es muy tradicional en la cocina China, la receta me la paso mi docente de cocina Asiatica y la verdad es que esta buenísima! Giovanna-Castillo -
Yakisoba a mi estilo
Esta receta es rápida de hacer, siempre que se tengan todos los ingredientes a mano, yo la hago en media hora. Sonia -
Chicken sticks
Una versión mía de un clásico americano, son palitos de pollo fritos rellenos con queso, pueden ser snacks o un plato sin se añade una guarnición como puré o papas Jorge Y Sazón -
Fritata de verduras y pollo
Esta es una receta que es la simbiosis de otras que leí en esta aplicación y salió muy bien, espero sea de su agrado! Cecilia Lea Plaza -
Pollo a la piña
Esta receta es fácil y deliciosa, pero no cometan el error de aprovechar la piña y hacer, pollo a la piña, refresco de piña, y postre de piña. Alguna vez me sucedió. Sonia -
-
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥 Mario Hugo Alba Montero -
Pollo con piña
Una manera muy rica y rápida de comer pollo mezclando frutas y verduras! Espero les guste! Kary O. -
Sopa de maní con pollo y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con pollo y fideo.Espero les guste.#almuerzo. #sopa Jhery Pumpers -
-
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Sudao de surubi en olla a presión
Esta es la receta original si gusta se puede agregar 1 vaso de vino blanco y/o crema de leche o en su defecto un poco de leche el arroz lo paso en otra receta como arroz tostado Roger Castedo -
-
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Majadito
Este es un plato típico del oriente, es muy agradable, “Majao” significa “golpeado” o “majado“, la carne se la hace en un tacú o mortero de madera. mariaflores71 -
Empanadas de hojaldre con jamón, queso y carne 💪🏼😏
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Mario Hugo Alba Montero -
"spaghetti jardinera al pollo"
A MI NIETA LE ENCANTA LA PASTA PERO COMO A TODA NIÑA DE CONSUMIR VERDURAS ! Muriel Zurita Alonzo -
Majadito de verduras con pollo
Majadito es un plato típico de Bolivia; en vez de verduras lleva arroz pero decidí cambiar el arroz por verduras para comer saludable. Karen -
Picante Steak Brass
Es una fucion de Sajta y Mondongo que hice hacer varios años en su cumpleaños de mi hija la cual le preparó cada cumple! !! Muriel Zurita Alonzo -
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero -
-
Pollo al Horno Salvador
Este pollo, es fácil y delicioso, puedo decir que una de las primeras recetas que aprendí . Es " Salvador", porque cuando uno no sabe qué hacer, cocinas esta receta y siempre sale bien y te salva en toda ocasión. sonia cronenbold -
Trucha al horno con arroz graneado
Disfruté mucho tanto el proceso en la cocina como compartirla en la mesa. Salomón Casal 🇧🇴 -
Pollo frito con ajonjolí y Salsa Teriyaki
Las recetas están en el aire, simplemente es hacerlas y volverlas hacer hasta que sean nuestras. Esta es una de esas recetas. Sonia -
Sopa de Maní con carne de res y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con res y fideo.Espero les guste.#almuerzo. Jhery Pumpers -
Tablilla de maní
Pica el empanizao, agrega este ingrediente a una olla con un poco de agua y al fuego lento. Momento después agrega el azúcar y deja en el fuego hasta que se derrita. Una vez que esté derretido, para saber si está en su punto, con una cuchara saque un poco y deje caer en una recipiente con agua.Al momento palpe el poco de la preparación que vertió y si está dura, quiere decir que está en su punto. Si es así, saque la olla un momento del fuego como cinco minutos. Después vuelva a poner la olla y agregue el maní poco a poco, sin dejar de batir. Cuando adquiera cierto espesor, puede poner en cualquier molde, que no sea de plástico, mejor si es de madera y dejar reposar hasta que seque. Después de este paso ya están listos para ser degustado. Cheff.Marianne Tudor -
Pollo con crema y champiñon
Este es un plato creado por mi novio y yo, es delicioso y fácil de preparar. Les recomiendo que tengan su *mise en place lista.Este término es imprescindible en las cocinas profesionales: su significado es "cada cosa en su lugar" lo cual quiere decir que antes de elaborar nuestra receta debemos alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar previamente lavados, cortados, pelados, y a su vez los utensilios necesarios para cocinar. Giovanna-Castillo -
Pollo nevado
Esta receta gusta mucho en casa, es fácil de hacer y con pocos ingredientes. mariaflores71 -
Rellenos de Papa
Su posible origen se haya en la gastronomía morisca llevada a América por las esclavas norteafricanas que acompañaron a los españoles durante la Conquista americana. Ellas tenían por costumbre usar como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), usando la americana papa para crear este plato. Mario Hugo Alba Montero
Más recetas
Comentarios