Paso a paso
- 1
Lo primero ponemos una olla a calentar con agua y le agregamos el caldito de azafrán el azafrán y pimentón. Si tenemos fumet mejor
- 2
Cuando este hirviendo le agregamos los pulpitos y los sacamos a los 5 minutos y reservamos.
- 3
En una paellera grande le ponemos aceite de oliva y la cebolla cortada doble ciselado.
- 4
Le agregamos los morrones cortados en cubitos,sal, el caldito de verduras y un poco de pimentón.
- 5
Cuando esté bien dorado ponemos los cachetes de abadejo los sellamos y los reservamos.
- 6
Luego le agregamos vino para desglasar.
- 7
Cuando se haya evaporado el alcohol agregamos el arroz previamente lavado
- 8
Revolvemos hasta nacarar nos damos cuenta cuando esta bien brilloso como perlado.
- 9
Luego le agregamos el tomate.
- 10
Revolvemos y con un cucharón le vamos agregando el caldo que está hirviendo en la olla hasta tapar el arroz.
- 11
Le agregamos los cachetes de abadejo.
- 12
Y luego las arvejas.
- 13
Vamos agregando caldo a medida que necesite y agregamos las almejas que están crudas.
- 14
Probamos y rectificamos sal y condimentos.
- 15
Cuando el arroz este a punto agregamos todos los mariscos y los pulpitos que estaban reservados.
- 16
Decoramos con langostinos y tiritas muy finitas de morrón dos minutos tapamos
- 17
Apagamos el fuego.
- 18
Dejamos asentar 5 minutos
- 19
Servir
- 20
Procuramos que cada plato tenga todos los mariscos.
- 21
Y así quedó
- 22
Buenísimo
Recetas similares
-
Paella de Mariscos
Desde que aprendí a cocinar, la paella fue una de mis comidas preferidas, a la hora de compartir con mi familia y amistades en momentos especiales. Sonia -
-
-
-
-
-
Nudos de cerdo con puré de arvejas y falso chucrut
En la ciudad que yo vivo, hay un supermercado alemán, donde venden deliciosos nuditos de cerdo, de vez en cuando lo compramos y los acompañamos con puré de papas, pero en esta ocasión lo hicimos con puré de arvejas, como los comimos en Berlín. Sonia -
Majadito de charque (BOLIVIA) A mi manera
Es un plato sencillo del oriente. Lo recomiendo como platito de la tarde.Y lea las recomendaciones que dejo al final antes de que empiece a prepararlo.Espero les guste. Jhery Pumpers -
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
Pique hembra
“El pique Macho” es una receta tradicional boliviana, creada en Cochabamba, La Capital gastronómica de Bolivia. “Pique Hembra” es mi versión, por supuesto femenina, sin mucho locoto o rocoto. Sonia -
Arroz con mi amor
Un día de esos que nos encontramos de viaje con mi marido, me dijo: para mañana tengo deseos de comer arroz con camarones. Así fue que compramos los ingredientes en el súper mercado, y al día siguiente cocinamos y comimos juntos y de postre mucho amor. Sonia -
-
Arroz al horno con champiñones y cebollas
Esta receta la leí en una revista brasilera ( Claudia) en edición especial de Navidad, hace muchos años atrás y como me gusta mucho el arroz tostado siempre hago esta receta para salir de lo común. sonia cronenbold -
-
-
-
-
Caldo de pollo (Changa de pollo) BOLIVIA
Un caldito pa esos días de cruda, de resfrios o simplemente un #almuerzo delicioso. Jhery Pumpers -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
-
Locro de zapallo en calabaza
Es una de mis sopas preferidas, y una de las opciones más baratas de no comer carne y de disfrutar en familia. Sonia -
-
Majadito
Este es un plato típico del oriente, es muy agradable, “Majao” significa “golpeado” o “majado“, la carne se la hace en un tacú o mortero de madera. mariaflores71 -
-
Cuñapes
Pancitos de almidón de yuca que se llamanCuñape, también chipa o pan de yuca o pan de queso, es típico de la cocina boliviana, lleva almidón de yuca, un queso semi cremoso que se derrita al hornear. Indira Liz -
-
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Guiso de lentejas picante
El deseo de algo caldoso pero consistente y por supuesto picante!!! Erick Jurado -
Tortilla de verduras
Forma diferente de comer verduras, van muy bien acompañadas de una ensalada fresca. Patty -
Más recetas
Comentarios (13)