Bollos de Viena

Están tan buenos, que antes de sacarlos del horno huele toda la casa a pan. Cuando lo saco del horno, mi hijo nos resiste la tentación de llevarse uno, esmás se lo come sin nada.Y son tan tiernos que mi suegra de 84 años que ya no le quedan dientes, se lo puede comer. Son muy fáciles de hacer, así que hacer la prueba y ya me contaréis!! Son super esponjosos. 😍
Bollos de Viena
Están tan buenos, que antes de sacarlos del horno huele toda la casa a pan. Cuando lo saco del horno, mi hijo nos resiste la tentación de llevarse uno, esmás se lo come sin nada.Y son tan tiernos que mi suegra de 84 años que ya no le quedan dientes, se lo puede comer. Son muy fáciles de hacer, así que hacer la prueba y ya me contaréis!! Son super esponjosos. 😍
Paso a paso
- 1
En un bol pondremos toda la harina y formaremos un volcán, añadiremos los huevos en medio, la sal, el azúcar, y la mantequilla a temperatura ambiente. Luego entiviaremos un poco la leche (20 segundos), y desmenuzaremos la levadura fresca y la disolveremos en la leche, si la levadura es deshidratada añadiremos junto a la harina. Y se lo iremos añadiendo, hasta obtener una masa fina y elástica
- 2
Ahora lo pondremos a leudar durante una hora, yo suelo ponerlo en una olla mediana, la unto de spray o de mantequilla o de aceite de oliva; pongo en la masa y la tapó con film transparente. Pongo el horno a precalentar 5 minutos a 200° arriba y abajo y una vez esté el horno parado pongo la olla con la masa dentro a que haga el leudado durante una hora.
- 3
Pasado a la hora, saco la olla del horno. En la mesa donde vayamos a trabajar esparceis un poco de spray o de harina, os juntaréis las manos con spray o aceite de oliva para que no se hospede la masa en las manos,. Partiremos la masa en dos y formaremos dos bolas. De cada bola sacaremos dos panes, es decir dos bollos, la estiraremos y formaremos los bollos.
- 4
Una vez tengamos los bollos formados, si tenéis una bandeja de pan ; untar la bandeja de pan con spray y pones los bollos encima, si no tenéis bandeja de pan, en una bandeja normal de horno, untar un poco de mantequilla o de spray, (si queréis, podéis poner papel de horno), ahora espolvoreáis un poco de harina, volveréis a untaros las manos de spray o de aceite y pondréis los bollos y los pincelareis con leche. Ahora meteréis la bandeja en medio de el horno y lo dejaréis leudar 30 minutos más.
- 5
Pasados los 30 minutos, encenderéis el horno a 200° con calor arriba y abajo, en medio del horno y lo tendréis unos 20 minutos aproximadamente; el tiempo dependerá del horno, tenéis que ir vigilando que no se nos queme.
Recetas similares
-
Bollitos de yuca...🇩🇴🇩🇴🇩🇴 Bollitos de yuca...🇩🇴🇩🇴🇩🇴
#mirecetario2📑#familiar 👨👩👦👦estas delicias son ideales para compartir con los seres queridos, mi madre siempre lo hace para vender en el colmado y se van como pan caliente.#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Bollos Sevillanos Bollos Sevillanos
Un pan tradicional del sur de la península, con una miga prieta y sin alveólos, una fina corteza crujiente y un sabor riquísimo. Perfecto para acompañar cualquier comida y nada difícil de hacer.Hasta para los que se inician en el mundo panadero, tendrán éxito al ser una masa poco hidratada, que se trabaja bien.Espero que te decidas, merece la pena.Nuria Eme
-
Bollos suizos Bollos suizos
Espectacular receta de estos bollos tan tradicionales. Quedan riquísimos y muy tiernos.Se usa prefermento y Tang zhong, ambas técnicas nos aseguran un resultado perfecto.Receta original del blog de elinvitadodeinvierno, como siempre impecable.#tescoma#mirecetario😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
Bollos preñaos Bollos preñaos
No se si los habéis vistos o comido alguna vez, los había visto en las ferias medievales pero nunca los había comido, hasta que mi nuera los hizo, los probé y me encantaron, los que hace ella son al horno de leña y tienen un sabor ahumado exquisito.Pero yo los hago en el horno eléctrico y quedan buenísimos. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
Bollos con violetas Bollos con violetas
En el mes de las flores podemos llenar nuestras mesas y platos con flores comestibles #calendario2025Las violetas o pensamientos son plantas que podemos tener en macetas y que sirven tanto para decorar como para consumir.Se consumen sólo las flores y las hojas, siendo deliciosas con arroz, en sopas, en ensaladas y aromatizando postres. También se pueden dejar secar y hacer infusiones que alivian los trastornos respiratorios y la inflamación gástrica.Todas las violetas son comestibles, salvo la africana que, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia de las violetas. Las violetas comestibles, para consumirlas, lo ideal es recolectarlas entre marzo y mayo que es su época de floración. Se siembran en agosto y septiembre para que florezcan a principios de la primavera.Las virtudes curativas de la violeta son conocidas desde hace siglos. Además de sus efectos calmantes, analgésicos y antibacterianos, estimula la circulación sanguínea, siendo rica además en vitamina C.En Corea es tradicional elaborar postres con los pétalos de las violetas o pensamientos para dar la bienvenida a la primavera. Amparo&Ari -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (3)