Bollos suizos

Espectacular receta de estos bollos tan tradicionales. Quedan riquísimos y muy tiernos.
Se usa prefermento y Tang zhong, ambas técnicas nos aseguran un resultado perfecto.
Receta original del blog de elinvitadodeinvierno, como siempre impecable.
#tescoma
😉En Instagram: Cook_and_jud
Bollos suizos
Espectacular receta de estos bollos tan tradicionales. Quedan riquísimos y muy tiernos.
Se usa prefermento y Tang zhong, ambas técnicas nos aseguran un resultado perfecto.
Receta original del blog de elinvitadodeinvierno, como siempre impecable.
#tescoma
😉En Instagram: Cook_and_jud
Paso a paso
- 1
Empezar con el prefermento: unir los ingredientes, colocar en un bol y dejar que doble tamaño. En mi caso, de 3 a 4 horas en lugar cálido. En las fotos se aprecia como queda.
- 2
Cuando esté listo el prefermento, hacer el Tang zhong. Poner los ingredientes en un cazo y ponerlo en el fuego sin dejar de remover hasta que se forme una papilla. Dejar enfriar.
- 3
Mientras, vamos preparando en un bol amplio el resto de ingredientes de la masa EXCEPTO la mantequilla⚠️ + prefermento + Tang zhong (ya enfriado). Amasar a mano o con una procesadora hasta conseguir una masa fina. En ese momento, agregar la mantequilla en 2 o 3 veces e integrar.
- 4
Amasar en tandas de un par de minutos dejando reposar la masa unos 10 minutos hasta conseguir una masa más fina y elástica. Si, es bastante pegajosa. Engrasar un bol y dejar fermentar en lugar cálido. En mi caso, 3 horas y había triplicado su tamaño como podéis apreciar.
- 5
Enharinar una superficie y volcar la masa. Apretar para desgasificar bien.
- 6
Dividir la masa en 2 partes y cada parte en 8 trozos de entre 50 y 60 gramos aprox. Formar bolitas con ayuda de la superficie haciendo círculos con la mano, es necesario para que haya tensión en la base.
- 7
Colocar en una bandeja algo separados o se "pegarán" entre ellos en el horno. Espolvorear un poco de harina, meter en una bolsa y dejar fermentar 1 horita o menos. No interesa que crezca demasiado porque queremos que acabe de crecer en el horno. Mientras, bate 1 huevo y mezcla azúcar con un poco de agua.
- 8
Precalentar horno a 205/210 grados arriba y abajo sin aire. Limpiar con un pincel la harina, pintar con huevo batido y hacer un corte en la superficie. En ese corte, poner el azúcar según te guste más o menos dulce.
- 9
Hornear en la parte más baja del horno durante 10 minutos, dar la vuelta a la bandeja y otros 10 minutos. Los míos tardaron 17 minutos así que atent@s!
- 10
Bien cerrados con poco aire en una bolsa se pueden congelar..pero la verdad es que estos han volado!! Un placer hacer y disfrutar de bollería en casa. 😘😊
Recetas similares
-
Bollos suizos Bollos suizos
Para unos cuatro bollos grandecitos. Es una masa muy pegajosa, no apta para cocineros con poca paciencia...lfuentesimon
-
-
-
-
Bollos suizos Bollos suizos
Son fáciles de hacer y están muy ricos, la masa necesitan un tiempo de reposo pero merece la pena!!!! Maribel.Cillerosf -
Bollos Suizos Bollos Suizos
Para tomar con café ☕, chocolate... o simplemente sólos, tiernos y blanditos, para desayunar, merendar o sencillamente a cualquier hora en 3, 2, 1 ⌚ Jos3ma -
-
Bollos Suizos Bollos Suizos
Unos deliciosos y tiernos bollitos tanto con relleno como sin él, geniales para cualquier momento del día. Cristina (Alimenta) -
Bollos Suizos Bollos Suizos
Son unos bollos buenisimos, que me recuerdan mis niñez, ahora para poder comerlos con toda su textura y sabor es mejor hacerlos en casa. penchi briones garcia -
-
Bollos suizos o bollos de leche Bollos suizos o bollos de leche
Un clásico de los desayunos. Estos bollos que en Madrid llaman suizos porque eran muy típicos de un café del mismo nombre, en otros lugares suelen llamarse bollos de leche.Ligeros, suaves, no demasiado dulces, son un complemento ideal al café con leche de primera hora de la mañana. C.H. Lanchas -
Bollos suizos o medias lunas Bollos suizos o medias lunas
Tanto los bollos suizos como las medias lunas vienen de la misma masa brioche pero con pequeñas variaciones, esencialmente en la cantidad de azúcar, pero básicamente son lo mismo.Son masas no muy difíciles de trabajar, aunque como toda masa requiere de tiempo para que la levadura haga su trabajo y consigamos unos bollos tiernos y deliciosos. DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios (4)