Solomillo Wellington

Paso a paso
- 1
Se echa en una sartén 3 cucharadas de aceite y una vez caliente, se pone el solomillo en la sartén y lo doramos bien por todos los lados para sellarlo bien. Después lo retiramos, salpimentamos y dejamos que se enfríe.
- 2
Mientras, picamos las nueces con un cuchillo y en un bol vertemos el paté, donde añadiremos las nueces y mezclamos todo bien. Ponemos las lonchas de jamón serrano sobre film transparente a caballito una sobre otra para no dejar huecos. Y cubrimos con la mezcla de paté y nueces.
- 3
Colocamos el solomillo en un extremo y lo enrollamos ayudándonos del film. Una vez enrollado, lo agarramos por los extremos que sobran del film y lo hacemos rodar sobre la mesa para que quede bien apretado. Lo metemos en el frigorífico durante 10 minutos.
- 4
Pasados esos minutos, le quitamos el film, lo ponemos sobre el hojaldre y hacemos lo mismo, enrollamos el hojaldre también sobre film de plástico. Lo cerramos y lo hacemos rodar como la vez anterior. Lo reservamos en el frigorífico durante 15-20 minutos.
- 5
Lo ponemos sobre una bandeja de horno y lo pintamos con yema de huevo. Si nos ha sobrado hojaldre, podemos usarlo cortándolo en tiras para decorarlo. Horneamos a 180 ºc durante 15-20 minutos. Yo puse algo más de temperatura y más tiempo para que el solomillo no quedara crudo en el centro.
Recetas similares
-
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
En este primer intento la parrilla superior del horno me ha jugado una mala pasada... valexga -
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Suelo acompañarlo para mojar un poco, con una mayonesa de mostaza. ☺️Juan Manuel Aleman Mejias
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
El Solomillo Wellington es un clásico en comidas y cenas elegantes. Su preparación es mucho más fácil de lo que parece pese a llevar varias elaboraciones. Tiene su origen en el Reino Unido. C@rlos Fdez. C@rmona -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Esta receta es para lucirse en la mesa. Fácil de preparar, aunque entretenida, merece la pena por la presentación final y lo rica que queda.Con el término Wellington, en la cocina se entiende que las preparaciones van envueltas con hojaldre. Admite otras variaciones, como el salmón Wellington y el cordero Wellington. El verdadero Solomillo Wellington, se cocina con solomillo de ternera, pero el precio es más elevado, y te aseguro que de cerdo queda riquísimo.La leyenda más extendida, es que Arthur Wellesley, primer Duque de Wellington, tras derrotar a Napoleón y a las tropas francesas en la batalla de Waterloo en 1815 y por hacer rabiar a los franceses un poquito más si cabe, como éstos ya contaban en su rica gastronomía con su exquisito " Boeuf en Croutê" (Buey en costra) y el Duque, que además de saber disparar y conformar estratégias era gastrónomo, se sacó de la manga en un arrebato de inspiración esta forma de cocinar el solomillo; y es por ello que lleva su nombre.Aunque la receta original, llevaba ingredientes un tanto prohibitivos como la trufa, los ha ido perdiendo por el camino a medida que se extendía su popularidad. Desde entonces, cada vez que tenía una celebración no faltaba en su mesa un Solomillo así preparado. Pero como todas las leyendas, no es un hecho demostrado.Nuria Eme
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Cena de Nochevieja con receta top!!! Muy rico y resultón para la ocasión!!! Anna -
-
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
SI TE GUSTA ESTA RECETA PUEDES SEGUIRME EN INSTAMGRAN EN @lacucharitadepatricia La cucharita de Patricia
Más recetas
Comentarios