Solomillo Wellington

El Solomillo Wellington es un clásico en comidas y cenas elegantes. Su preparación es mucho más fácil de lo que parece pese a llevar varias elaboraciones. Tiene su origen en el Reino Unido.
Solomillo Wellington
El Solomillo Wellington es un clásico en comidas y cenas elegantes. Su preparación es mucho más fácil de lo que parece pese a llevar varias elaboraciones. Tiene su origen en el Reino Unido.
Paso a paso
- 1
Limpiamos bien el solomillo, las telillas y restos de grasa que recubren la pieza de carne, Salpimentamos y lo doramos a fuego lento en una sartén con un chorrito de aceite. Deja que se enfríe completamente.
- 2
Untamos el foie por todo el solomillo de forma que nos quede toda la carne totalmente cubierto con el foie. Reservamos.
- 3
Preparación del relleno del solomillo Wellington (duxelle):
rehogamos en la misma cazuela con un poquito más de aceite las cebolletas cortadas en daditos, añadimos los champiñones limpios y troceados rehogamos un poco y añadimos el brandy, damos un herbor y dejamos cocinar 5 minutos a fuego suave, corregimos punto de sal y retiramos del fuego.
Trituramos la mezcla con la batidora eléctrica y reservamos. - 4
Sobre un film colocamos las lonchas de jamón solapando unas con otras con una superficie algo mayor que la pieza de solomillo y untamos la mostaza con un pincel de cocina.
- 5
Repartimos la mezcla triturada por toda la superficie del jamón sobre la mostaza, dejando libre uno de los laterales para permitir que se reparta la crema cuando enrrollemos el solomillo.
- 6
Colocamos encima el solomillo untado con foie, con la ayuda de papel transparente hacemos un rollo con la carne que dejaremos cubierta con el jamón, la mostaza y la duxelle.
- 7
Extendemos la masa de hojaldre sobre un papel de horno y colocamos encima el rollo de carne y envolvemos el rollo de solomillo con el hojaldre, cerrando en la parte inferior dándole la vuelta al paquete de masa. Corta unas tiras finas de la otra lámina de hojaldre y colócalas encima, de manera que se crucen para decorar. Precalentamos el horno a 190 ° C y pintamos el hojaldre con el huevo batido y ayuda de un pincel de cocina.
- 8
Horneamos el solomillo Wellington durante unos 30 minutos a 190º C con calor por arriba y por abajo sin (ventilador).
- 9
Retiramos el solomillo Wellington del horno y dejamos reposar 10 minutos antes de servir.
Recetas similares
-
-
-
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Solomillo Wellington recibe el nombre de un militar inglés quien venció a Napoleón en la batalla de Waterloo e invento este plato en honor a Napoleón. El plato consiste en capas de carne y foie gras, vino de Madeira, trufas y setas; todo envuelto en hojaldre. Una delicia que hay que experimentar.Esta forma de elaborar el solomillo Wellington es perfecta para sorprender invitados, queda ideal y nos permite tenerlo en el horno y servir justo en el momento. En esta receta podréis seguir paso a paso como elaborar el solomillo Wellington y disfrutar del sabor más exquisito de origen francés. M.Jose -
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este año como plato principal de Navidad en casa hemos hecho un solomillo Wellington. Un plato típico en muchas casas, con mucha tradición y, aunque parezca una receta antigua, es muy jugoso y sabroso. Este año lo hemos acompañado de una salsa al Pedro Ximénez con pasas que le da un toque dulce al plato y le viene muy bien.#principales#comidacasera#1receta1arbol#onerecipeonetree#nuestramesanavideña#mirecetario#realfood Juanma MR -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
#familiarSi lo hacemos con solomillo de cerdo podemos cambiar el jamón serrano por salmón ahumadoQuedas de maravilla en un cumpleaños, fiestas, etc Espe-cial Juárez Moreno -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Me encanta Gordon Ramsey y en su programa hell kitchen lo hacen mucho, así que quise intentarlo para la cena de Nochebuena, y me quedó buenísimo. Entre el jaleo de la gente y todo lo de la cena se me pasó hacerle la foto ya hecho. #1receta1árbol Veronika Rocha -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Esta receta es para lucirse en la mesa. Fácil de preparar, aunque entretenida, merece la pena por la presentación final y lo rica que queda.Con el término Wellington, en la cocina se entiende que las preparaciones van envueltas con hojaldre. Admite otras variaciones, como el salmón Wellington y el cordero Wellington. El verdadero Solomillo Wellington, se cocina con solomillo de ternera, pero el precio es más elevado, y te aseguro que de cerdo queda riquísimo.La leyenda más extendida, es que Arthur Wellesley, primer Duque de Wellington, tras derrotar a Napoleón y a las tropas francesas en la batalla de Waterloo en 1815 y por hacer rabiar a los franceses un poquito más si cabe, como éstos ya contaban en su rica gastronomía con su exquisito " Boeuf en Croutê" (Buey en costra) y el Duque, que además de saber disparar y conformar estratégias era gastrónomo, se sacó de la manga en un arrebato de inspiración esta forma de cocinar el solomillo; y es por ello que lleva su nombre.Aunque la receta original, llevaba ingredientes un tanto prohibitivos como la trufa, los ha ido perdiendo por el camino a medida que se extendía su popularidad. Desde entonces, cada vez que tenía una celebración no faltaba en su mesa un Solomillo así preparado. Pero como todas las leyendas, no es un hecho demostrado.Nuria Eme
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
🥩🧅🍄🥓Esta es mi versión de la famosa receta de solomillo wellington. Es de esos platos de días de fiesta, de los que se repiten en Navidad. M.E.T.R. (MªElena) -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Llebava mucho tiempo queriendo hacer esta receta, pero o no tenía tiempo o me faltaban ingredientes.Esta en concreto es solomillo de cierva🦌, y ¡¡madre mía!! Que cosa más rica 🤤Al final lo conseguí hacer y he de decir que estaba buenísimo, pero la carne me quedó un pelín sosa 🤫 LAM
Más recetas
Comentarios (4)