Pizza con masa pizza napolitana gruesa

#cookfriday #1receta1arbol #mirecetario
Unos de los placeres de la cocina es la pizza y gracias a ella podemos combinar una gran cantidad de nuestros ingredientes favoritos, su historia comienza en Nápoles y entre sus ingredientes principales no puede faltar un buen aceite de oliva y por supuesto una harina de calidad.
Hay muchas versiones de pizzas, las podemos encontrar de nada gruesa, de masa fina, de masa tipo pan, incluso con multitud de variedades de haría, hoy en día se hacen hasta de harina de maíz.
Pero yo hoy en esta receta quiero enseñaros a preparar una deliciosa pizza gruesa con una fermentación lenta hasta 72 horas, si lo leéis bien una fermentación en frío de 72 horas, es una fermentación controlada y que le da un sabor y una textura increíble a nuestras pizzas y esta vez e elegido convertirla en una pizza carbonara así que no os perdáis ningún paso y preparar esta deliciosa pizza en casa y veréis como dejáis a todos boquiabiertos.
Y recordar si queréis ver el video por si tenéis alguna duda pasaros por mi canal de YouTube cocina fácil con ivan un gran abrazo familia 🤗.
Pizza con masa pizza napolitana gruesa
#cookfriday #1receta1arbol #mirecetario
Unos de los placeres de la cocina es la pizza y gracias a ella podemos combinar una gran cantidad de nuestros ingredientes favoritos, su historia comienza en Nápoles y entre sus ingredientes principales no puede faltar un buen aceite de oliva y por supuesto una harina de calidad.
Hay muchas versiones de pizzas, las podemos encontrar de nada gruesa, de masa fina, de masa tipo pan, incluso con multitud de variedades de haría, hoy en día se hacen hasta de harina de maíz.
Pero yo hoy en esta receta quiero enseñaros a preparar una deliciosa pizza gruesa con una fermentación lenta hasta 72 horas, si lo leéis bien una fermentación en frío de 72 horas, es una fermentación controlada y que le da un sabor y una textura increíble a nuestras pizzas y esta vez e elegido convertirla en una pizza carbonara así que no os perdáis ningún paso y preparar esta deliciosa pizza en casa y veréis como dejáis a todos boquiabiertos.
Y recordar si queréis ver el video por si tenéis alguna duda pasaros por mi canal de YouTube cocina fácil con ivan un gran abrazo familia 🤗.
Paso a paso
- 1
Tenemos que poner en un recipiente todos los ingredientes, a continuación, con la ayuda de una lengua o una cuerna vamos a remover bien la mezcla hasta que quede todo bien incorporado.
- 2
Cuando tengamos todo bien mezclado lo taparemos y dejaremos reposar la masa 15 minutos, pasados los quince minutos tendremos que hacerle cuatro pliegues a la masa, para ello nos mojaremos las manos y doblaremos nuestra masa de una punta a la otra y a continuación la giraremos y volveremos a repetir la operación así dos veces por cada lado, en el video podréis verlo mejor por si tenéis alguna duda de cómo hacerlo.
- 3
El paso número 2 lo tendremos que hacer 4 veces así la masa abra fermentado durante una hora en total y con ello conseguimos que el gluten del trigo se desarrolle y gracias a eso conseguimos que sea una masa elástica.
- 4
Ahora bolearemos la masa en dos porciones así nos saldrán dos pizzas medianas y las echamos un poco de aceite de oliva, gracias al aceite no se pegarán una vez fermenten.
- 5
Pondremos las masas en un tupper y lo meteremos en la nevera durante 48 horas como mínimo, lo suyo es que sea una fermentación de 72 horas, siempre metido en la nevera, si no la masa a una temperatura ambiente fermentara en un par de horas.
- 6
Una vez fermentada la masa la sacaremos de la nevera 45 minutos antes, de esta manera se estabilizará la masa y podremos estirarla mejor.
- 7
Antes de estirar la masa tendremos que precalentar el horno a 250ºC con calor por arriba y por abajo y el aire encendido.
- 8
Para estirarla empezar del centro hacia afuera sin presionar los bordes, de esta manera el aire se quedará en los bordes y crecerán más obteniendo unos bordes más aireados y esponjosos.
- 9
Una vez tengamos estirada la masa la pondremos en el molde y tenemos que tener en cuenta que el molde no puede estar tocando el fondo del horno ya que se quemara, tendremos que poner una rejilla para que se separe un poco y de esta forma conseguiremos que se dore de una forma uniforme y no se nos queme.
- 10
Con la masa estirada y el horno caliente vamos a proceder al montaje de la pizza para ello pondremos una capa de nata, a continuación, queso mozzarella rallado, el champiñón, el jamón cocido y por último un poco de orégano.
- 11
Ahora la meteremos en el horno y en mi caso a 250ºC tardo unos 12 minutos, cuando veáis que esta dorada sacarla.
- 12
Por último, si queréis pintar un poco los bordes con aceite de oliva y aparte de darle un toque de color le dará otro toque de un gran sabor a aceite de oliva.
Recetas similares
-
Pizza de Pulled Pork Pizza de Pulled Pork
Con el cerdo como protagonista, cumplimos la semana 5 del #DelantalDorado23 con una pizza de Pulled Pork, que es una preparación estadounidense de cerdo a la BBq, parecida a nuestra carne mechada. Juan Carlos Páez Rodríguez -
Masa de pizza napolitana Masa de pizza napolitana
La pizza napolitana tiene una masa tierna y delgada cuyos bordes son altos está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano.Las primeras referencias sobre esta pizza datan de mediados del siglo XVIII donde Vincenzo Corrado escribió un valioso tratado sobre los hábitos alimenticios de la ciudad de Nápoles, donde observo que la gente tenía por costumbre de guarnecer la pizza y los macarrones con tomate.Las primeras pizzerías aparecieron en Nápoles durante el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX era un fenómeno exclusivo de esa ciudad. Juan Cannas -
Pizza napolitana Pizza napolitana
Video completo en mi IG!Como decía antiguamente una famosa franquicia "el secreto está en la masa". Aunque probablemente lo que vais a ver aquí no tenga nada que ver con los ingredientes que usen ellos, es innegable que tienen parte de razón. elcofitnero -
Pizza napolitana Pizza napolitana
#delantaldorado#triviumdecocina#recetasfitLa pizza napolitana más tradicional es la pizza napolitana margarita. Sus ingredientes son súper básicos: tomate, mozzarella, albahaca fresca y aceite de oliva.Ahora bien, para que quede un resultado impresionante, debemos prestarle atención al tipo de queso: la mozzarella; la salsa de tomate que sea natural, no frito; y sobre todo el aceite para el aliño de oliva. 95vanedg -
-
Pizza napolitana Pizza napolitana
Esta **pizza napolitana casera ** está ejecutada por el chef chef Gino D'Acampo y está pensada para hacerla en casa, una pizza casera. Ver el vídeo que adjuntamos para detalles.Vídeo: Vídeo de Pizza napolitana Equipo Cookpad -
Auténtica pizza napolitana Auténtica pizza napolitana
Aquí tenéis el vídeo de la masa....https://youtu.be/LEySi3aLjfQ Desde siempre hacer la auténtica pizza napolitana en casa ha sido una tarea casi imposible....hasta hoy, porque después de varios intentos he obtenido una pizza napolitana casi perfecta.Única cosa, seguir a pie de letras lo que os digo... chefmauriziocorti -
Auténtica Pizza Napolitana Auténtica Pizza Napolitana
Para los auténticos amantes de las pizzas napolitanas con bordes blanditos y gorditos. Esta es vuestra pizza 🍕.La receta está sacada de YouTube Brais Piñeiro -
-
Pizza napolitana sin gluten Pizza napolitana sin gluten
Una deliciosa pizza napolitana tradicional, con el mejor sabor y sin necesidad de gluten. Chachi-Tarta -
-
Pizza napolitana casera Pizza napolitana casera
La pizza napolitana tiene una masa tierna y delgada cuyos bordes son altos está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano.Las primeras referencias sobre esta pizza datan de mediados del siglo XVIII donde Vincenzo Corrado escribió un valioso tratado sobre los hábitos alimenticios de la ciudad de Nápoles, donde observo que la gente tenía por costumbre de guarnecer la pizza y los macarrones con tomate.Las primeras pizzerías aparecieron en Nápoles durante el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX era un fenómeno exclusivo de esa ciudad. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios (5)