Coca de forner

La coca de forner o coca de panadero es una coca de pan típica en Catalunya. Lleva azúcar, anís y opcionalmente piñones (yo no le puse este día porque no tenía, pero quedan muy bien). Es una muy buena opción para desayunar o merendar. Espero que os guste!
Coca de forner
La coca de forner o coca de panadero es una coca de pan típica en Catalunya. Lleva azúcar, anís y opcionalmente piñones (yo no le puse este día porque no tenía, pero quedan muy bien). Es una muy buena opción para desayunar o merendar. Espero que os guste!
Paso a paso
- 1
En un bol ponemos la harina, preferiblemente tamizada, la sal, el agua y el aceite. Vamos a mezclar todo sólo para integrar, no hay que amasar. Sólo conseguir que no quede harina suelta. Dejamos reposar media hora.
- 2
Pasada la media hora incorporamos la levadura desmenuzada y amasaremos un poco, uno o dos minutos. Hacemos una bola y dejamos reposar 15 minutos.
- 3
Repetimos esta operación de amasar 1-2 minutos y reposar 15 minutos dos veces más.
- 4
Tras el último amasado la dejaremos reposar al menos dos horas en nevera o toda la noche (es lo que hice yo y hornee por la mañana).
- 5
Preparamos una placa de horno forrándola con papel vegetal. Pincelamos con aceite el papel para que al poner la coca su base se impregne.
- 6
Ponemos un poco de harina en la mesa de trabajo y volcamos nuestra masa. La estiramos un poco con las manos intentando no deshincharla demasiado, el grosor dependerá un poco de nuestro gusto. No debe quedar perfecta, así le dará un aire más rústico.
- 7
Trasladamos la coca a la placa que habíamos preparado y la pintamos por toda la superficie con aceite de oliva. Dejamos levar una hora dentro del horno apagado.
- 8
Pasado el tiempo sacamos la coca y precalentamos el horno a 230-240 grados con calor de arriba y abajo, debe estar muy caliente.
- 9
Mientras tanto, espolvoreamos generosamente con azúcar nuestra coca y si le vamos a poner piñones también. Es muy recomendable tener los piñones remojados en agua siempre que los necesitéis hornear. De este modo estarán bien hidratados y no se quemarán durante el horneado, conservando un color bonito y todo su sabor. Podéis cubrirlos de agua cuando empecéis con todo el proceso y así estarán listos a la hora de hornear la coca.
- 10
Lo ideal es colocar la coca un poco más abajo de la mitad. Mi horno tiene 5 alturas, y la pongo en la segunda empezando por abajo.
- 11
Horneamos la coca de 12-15 minutos o hasta que veáis que está dorada cómo os guste.
- 12
En cuanto salga del horno debemos rociar o pintar la coca con licor de anís.
- 13
La dejamos enfriar sobre una rejilla y listo!
Recetas similares
-
Coca de forner Coca de forner
Otra coca tipica de cataluña aparte de las de san juan y el pa de pessic (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/28012-pa-de-pessic) esta que es igual que la coca de vidre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/12108-coca-de-vidre-cristal) pero mas gordita puesto que la de vidre es muyyy fina.y significa coca de panadero o coca de pan ; viene a ser como una focacia en dulce , la masa es de una pizza pero con menos levadura y mas tiempo de amasado .si doblais cantidad por hacerla mas grande una vez ha doblado teneis que partir la masa en porciones y la largura de la coca es ya vosotr@s mismos montse-2009 -
-
Coca de "Forner" Coca de "Forner"
#delantaldorado #todocaseroHoy nos apetecía algo dulce con el café. Virginia. -
Coca de forner (nueva versión) Coca de forner (nueva versión)
Para el #weekendtour de esta semana os traigo esta coca que es muy típica por estos parajes. Es la coca de forner (o coca de panadero). En mi recetario ya tengo publicada una receta de esta típica coca que sale muy rica, y hoy os traigo otra versión que está a medio camino entre la coca de forner y la coca de brioche. Ambas me fascinan, son de los dulces que más me gusta para el desayuno. La receta en sí es una adaptación de un vídeo que encontré por las redes en que aparece la elaboración de las famosas cocas de Perafita, pero la cantidades del vídeo son erróneas por lo que, por intuición la he adaptado y ha quedado fantástica. Tierna y esponjosa. Me encanta! Así que como ha quedado tan bien, la comparto con vosotros. Yo no tengo que viajar a Barcelona puesto que pertenezco a esta tierra, pero a todos lo que no, os invito a viajar hasta aquí desde vuestras cocinas horneando este rico dulce. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de forner con piñones (sin gluten) Coca de forner con piñones (sin gluten)
Típica coca de forner, que he intentado adaptarla para celíacos 😋 #singluten Antonio -
Coca de anís (Forner) Coca de anís (Forner)
Es una receta con el tiempo ayuda de buscando recetas e ir probando llego la receta definitiva. Lucia Muñoz Benjumea -
-
Coca de mestall Coca de mestall
Coca típica de Tavernes de la Valldigna (Valencia), de mi pueblo 😍. Antiguamente las mujeres hacían estas cocas para comer a mediodia los Jueves que era y es el día del mercadillo. Hay muchas versiones pero esta es la original. Buen provecho! #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Coca de vidre Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de panadero Coca de panadero
Familia como me relaja a mi preparar una masa, ir al barro que diria mi querido Daniel Jorda, esta receta es una delicia y es de otro panadero que me encanta, Xavier Barriga, gracias, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Coca de vidre Coca de vidre
La traducción literal sería "coca de cristal", no podréis comer solo una. TITOJOAN -
Coca de vidre Coca de vidre
Unas cocas típicamente catalanas, se llaman así porque tienen que quedar muy crujientes y tienen que brillar con la mezcla de azúcar y anís. Una merienda deliciosa, no puedes pasar por la cocina sin romper un trocito y esconderte a comerlo...ummm... deliciosas...con éstos ingredientes salen 6 cocas bien preciosas. hirmafilter
Más recetas
Comentarios (23)