Fritas de Cuaresma

En mi pueblo es típico comerlas la noche de martes de Carnaval y ya pues seguimos la Cuaresma con ellas. Las comemos con azúcar, azúcar y canela, chocolate a la taza, mojadas en capuchino o café con leche, vamos hasta con fruta están riquísimas Pruébalas y dime que son muy fáciles y no ensucian nada.
Fritas de Cuaresma
En mi pueblo es típico comerlas la noche de martes de Carnaval y ya pues seguimos la Cuaresma con ellas. Las comemos con azúcar, azúcar y canela, chocolate a la taza, mojadas en capuchino o café con leche, vamos hasta con fruta están riquísimas Pruébalas y dime que son muy fáciles y no ensucian nada.
Paso a paso
- 1
Templamos el agua y disolvemos la levadura, vamos añadiendo la harina tamizada.
- 2
Agregamos la leche templada cuando veamos que la masa se empieza a poner dura y la pizca de sal, que no es para otra cosa que para la gracia.
- 3
Dejamos el barreño con la masa tapado en un sitio caliente (yo le pongo un paño de cocina y una mantita de cuna).
- 4
Cuando suba la masa una hora o poco más ponemos el aceite a calentar, puede ser de girasol o de oliva flojo.
- 5
Con un cucharón vamos haciendo figuritas en la sartén, dar la vuelta y sacar y rebozar en azúcar o azúcar y canela.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Papas fritas de mamá Papas fritas de mamá
#familiar mi hijo es fanático de las papas, una vez le dieron a probar donde una tía y dijo, esta bien pero prefiero las papas fritas de mamá, 5 años el hermoso Lissette_iqq -
Frititos choclo Frititos choclo
A los niños les encanta pueden comer y jugar a la vez. #familiar Alejandra Victoria Cuello Peña -
Guiso de acelgas Guiso de acelgas
Este plato me recuerda mi más tierna infancia..... CUANDO ODIABA LA ACELGAAAA...... ja, ja, ja, ja...... mi mamá me servía, literalmente, un cerro, un plato enorme y parecía que no iba a terminarlo jamás.... ja, ja, ja..... a ella no le gusta cocinar como a mí, entonces con el tiempo, he ido aprendiendo por aquí y por allá, pequeños trucos para que hasta los más mañosos se deleiten con este plato fantástico. Sí, le tomé el gusto a estas hojas maravillosas y hoy las como en guiso, ensalada, emparedado (sí, con el pan), tortilla, fritos, etc. Ya verán, reto hasta el más mañoso de los mañosos a decirme que esta preparación no le gusta.... ja, ja, ja......Angélica Ortiz Pinilla
-
-
Guiso de acelga simple Guiso de acelga simple
Es fácil, rica, sin crema y se puede comer con un acompañamiento o ser el acompañamiento para un rico arroz!Yo en este caso lo acompañé con una chuleta de cerdo al horno, perfecto para un día frío.TOMAR EN CUENTA:La acelga al cocerse se reduce aproximadamente 3 veces su tamaño Zaida R -
Potaje de Cuaresma Potaje de Cuaresma
#56. Apenas estamos saliendo de los Carnavales y ya miramos hacia la Semana Santa. Este potaje es típico de la época de cuaresma y viene muy bien para entrar en calor durante el invierno. Norđurland -
Bollitos de Cuaresma Bollitos de Cuaresma
En un cuaderno de recetas de mi madre encontré estos bollitos, que, según una notita eran típicos de la semana santa.Yo no recuerdo que en su casa se comiese nada especial durante esa época, sin embargo, si recuerdo haber comido estos deliciosos bollitos.Son fáciles de hacer y rinden mucho. Cuqui Bastida -
Potaje de Cuaresma Potaje de Cuaresma
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=PzuTY8STXCAPotaje de Cuaresma. Receta también de Semana Santa, riquísima, rápida y fácil de preparar que además es nutritivo y muy saludable y si lo acompañamos con estas tortillitas de San José es una delicia. lolidominguezjimenez -
Espaguetis de Cuaresma Espaguetis de Cuaresma
La pasta gusta a casi todo el mundo, es un plato energético y nutritivo. No es que siga a rajatabla la Cuaresma, pero no cuesta nada comer pescado en vez de carne. Más bien es por tradición ya que en mi familia se seguía a rajatabla.Estos espaguetis han quedado muy ricos los he hecho negros y he incorporado el bacalao que es un clásico en estas fechas. Espero que si los hacéis os gusten. carme castillo -
-
Más recetas
Comentarios