Buñuelos de calabaza de Alcoy

Esta receta la quería preparar para estas fechas, pero no la sabia, así que recurri, como tantas veces lo he hecho, a las señoras de toda la vida de mi Ciudad.
Era Rosi la verdurera a la que compro algunas verduras y frutas, el sábado la calabaza, así que le pregunté, me dijo que la receta era la de su suegra, la señora AMPARÍN.
Muchas gracias estimada Amparín, gracias a vd. podré presentar esta especial y riquísima receta para el día San José.
Buñuelos de calabaza de Alcoy
Esta receta la quería preparar para estas fechas, pero no la sabia, así que recurri, como tantas veces lo he hecho, a las señoras de toda la vida de mi Ciudad.
Era Rosi la verdurera a la que compro algunas verduras y frutas, el sábado la calabaza, así que le pregunté, me dijo que la receta era la de su suegra, la señora AMPARÍN.
Muchas gracias estimada Amparín, gracias a vd. podré presentar esta especial y riquísima receta para el día San José.
Paso a paso
- 1
Cortar, quitar las pepitas y algo de filamentas.
- 2
Pasarla a olla para cocer, durará unos 40 minutos.
- 3
Sacarla y dejar en escurridera, para que pierda el agua y se enfríe.
- 4
Poner a precalentar la leche (sólo templada). Que aprovecharás para deshacer la levadura.
- 5
Bol donde pondrás el cucharón y medio de calabaza sin piel, chafarla con un tenedor.
- 6
Batir el huevo y la ralladura de limón (sin pasarse). Calienta la leche y aprovechas para deshacer la levadura.
- 7
Añadir en el bol donde tienes la calabaza, la leche (con el 1/2 taco de levadura, desmenuzado), el huevo batido, la ralladura, la harina vas añadiéndola poco a poco, por ejemplo 6 cucharas de harina, batir (yo lo he preparado manual chafando con el tenedor y removiendo la masa), después añades otras 5 cucharas de harina y seguir removiendo.
- 8
No verás grumos y la masa se aprecia que ha ligado y no llega a estar demasiado ni caldosa ni espesa.
- 9
Tapar el bol con un paño y dejar fermentar durante 30-45 minutos.
- 10
Poner el aceite a calentar, con la buñolera dentro (tiene que haber unos 4 cm. de aceite en el recipiente que elijas para elaborar los buñuelos).
- 11
Poner la masa en un jarro de tamaño mediano, que tenga boca de caída previsto. La masa buena quiere una cierta fluidez (no demasiada) pero sin soltarse, como si cayese una cuerda desde la altura (¿os lo imagináis? jajajaj).
- 12
Una vez el aceite bien caliente, sacas la buñolera y vas rellenandola a medio nivel con la masa y metiéndola en el aceite, verás que sale a flote el buñuelo, así vas poniendo y otro que vaya girándolos hasta que se dore.
- 13
Ir sacándolos a plato con papel de cocina para que se obsorba el aceite.
- 14
Nota.- Con esta mida he sacado buñuelos de calabaza para 4 personas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Buñuelos de calabaza Buñuelos de calabaza
Buñuelos muy típicos aquí en Valencia por fechas de fallas, se acompañan de un delicioso tazón de chocolate o se pueden comer solos pues están muy ricos así tal cual.Con estas cantidades salen unos 15 dependiendo del tamaño. Cristina (Alimenta) -
-
Buñuelos de calabaza Buñuelos de calabaza
Ya que estamos en la cuaresma y se va acercando la Semana Santa, os voy a dar hoy una receta de unos buñuelos riquísimos y diferentes, que podéis hacer en estas fiestas para sorprender a amigos y familia. Max Manuel -
Buñuelos de Calabaza Buñuelos de Calabaza
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/HN4_FATZtEk El Forner de Alella prepara unos deliciosos buñuelos muy tradicionales en Valencia para las fiestas de las Fallas también para la Cuaresma y como no, también para la fiesta de Todos los Santos. Están muy buenos y si los hacéis en casa también los podréis degustar en cualquier época del año. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Buñuelos de calabaza Buñuelos de calabaza
🎃🥚🍋🌱Y siguiendo con los dulces típicos de todos los Santos, unos deliciosos buñuelos de calabaza, con producto de temporada y riquísimo.#TodosLosSantos M.E.T.R. (MªElena) -
Buñuelos de calabaza Buñuelos de calabaza
Con el otoño llega una verdura deliciosa, la calabaza, lo mismo puedes hacer un pan, que una berza, un bizcocho o unos maravillosos buñuelos que son una perdición, no los hago mucho porque me vuelvo loca, jajjaja, me encantan.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Buñuelos de calabaza Serelles Buñuelos de calabaza Serelles
Os presento otra receta similar a la anterior, pero de boca de la amiga Mari Carmen y señora del amigo Aparisi. Me los encontré ayer mientras compraba la Calabaza, así que la apunté y esta mañana la hemos preparado en casa. Muy buena. Han quedado más esponjosos y sin gota de aceite. ¡ otra delicia ¡ para un día como hoy "del Padre". GXL. Kiko -
Buñuelos de calabaza Buñuelos de calabaza
Cada año, en Fallas, hacemos una merienda familiar típica de estas fiestas, que son buñuelos de calabaza con chocolate a la taza.Mi madre me enseño a hacer los buñuelos y juntas, mano a mano, los elaboramos... en cantidad!! porque nos juntamos muchos 😅 pero es una gozada. Con estas cantidades que os pongo salen bastantes.#mialmanaque#mirecetario Empar -
Buñuelos de calabaza Buñuelos de calabaza
Receta levantina para preparar estos buñuelos de calabaza, se comen calientes espolvoreados con azúcar glas. mis-recetas -
Buñuelos de Calabaza Buñuelos de Calabaza
Receta de Otoño, típicamente española para el Día de Todos los Santos o el #Halloween de ahora.Se pueden preparar con cualquier otra fruta o verdura que os guste: batata, bonitato, manzana, plátanos..... tuvesyyohago -
-
Buñuelos de Calabaza Buñuelos de Calabaza
La temporada de Calabaza intentó aprovecharla al máximo #domino Mis Recetillas (Fernando Estudillo)
Más recetas
Comentarios