Paso a paso
- 1
Poner la leche en un cazo con las dos ramas de canela y cinco cucharadas soperas de azúcar. Calentar sin llegar a hervir.
- 2
Ir cortando las rebanadas de pan.
- 3
Preparar el aceite en una sartén.
- 4
Batir los huevos en un plato.
- 5
En otro plato preparamos una mezcla de azúcar y canela en polvo.
- 6
Cuando está la leche caliente, vamos empapando cada rebanada de pan, la pasamos por huevo batido y vamos friendo en aceite bien caliente. Que queden las rebanadas bien tostaditas por los dos lados.
- 7
Sacamos a un plato con papel absorbente para que escurra el aceite
- 8
Pasamos cada torrija por la mezcla de azúcar y canela.
- 9
Ponemos las torrijas en un recipiente y tapamos con papel de aluminio para que el calor y la condensación impida que se sequen, así quedarán más jugosas.
- 10
Cuando están fritas todas, hacemos un almíbar calentando medio vaso de agua en un cazo, con dos cucharadas soperas de azúcar. Dejamos consumir bastante el agua.
- 11
Regamos las torrijas con el almíbar.
- 12
A disfrutar de este dulce típico de Semana Santa
Recetas similares
-
Torrijas Torrijas
Como sabéis, las torrijas forman parte de los platos típico de Semana Santa. Las más tradicionales son las hechas con leche, pero existen muchas más que igualmente os van a hacer resucitar antes del tercer día, como las de vino dulce, de chocolate, vino tinto, de horchata y las saladas. De por sí, esta receta es vegetariana, pero para veganizarla simplemente tenéis que usar leche vegetal y algún producto no-egg para sustituir el huevo, o simplemente omitirlo, aunque cogerán más aceite. El Triángulo de las Verduras - Miriam
Más recetas
Comentarios