Pulpo a la gallega o pulpo á feira

Gabriela Diez
Gabriela Diez @Gabi_Diez
España

Este es un plato típico de la cocina tradicional gallega que tiene sus secretos para que salga delicioso como congelarlo durante todo un día o dos antes de emplearlo o darle golpes una vez limpio para ablandarlo, como sumergirlo y sacarlo dos o tres veces del agua hirviendo para, según dicen, "asustar al pulpo", técnica que se lleva a cabo sosteniéndolo de la cabeza hasta sumergirlo definitivamente para su cocción.
Otro de los secretos es dejarlo reposar en la cacerola tapda y retirada del fuego, una vez hervido, para evitar que se le salga la piel. Riquísimo e ideal para aperitivos y tapas.

Pulpo a la gallega o pulpo á feira

73 cocineros planean cocinar esta receta

Este es un plato típico de la cocina tradicional gallega que tiene sus secretos para que salga delicioso como congelarlo durante todo un día o dos antes de emplearlo o darle golpes una vez limpio para ablandarlo, como sumergirlo y sacarlo dos o tres veces del agua hirviendo para, según dicen, "asustar al pulpo", técnica que se lleva a cabo sosteniéndolo de la cabeza hasta sumergirlo definitivamente para su cocción.
Otro de los secretos es dejarlo reposar en la cacerola tapda y retirada del fuego, una vez hervido, para evitar que se le salga la piel. Riquísimo e ideal para aperitivos y tapas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
6 raciones
  1. 1pulpo fresco de 1 ½ kg (congelarlo para elaborar esta receta)
  2. 1/2 cdacolmada de pimentón picante
  3. ½cucharad de pimentón dulce
  4. 5 cdasaceite de oliva
  5. 1 cdasal gruesa

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Descongelar el pulpo e incorporarlo a una olla grande con unos 2 ½ litros de agua hirviendo. Cocinarlo hasta que quede tierno, unos 50 minutos aprox.

  2. 2

    Una vez hervido, retirar el pulpo del agua, escurrirlo y cortarlo en trocitos pequeños.

  3. 3

    Colocar los trocitos de pulpo en un bol y espolvorearlos con sal gruesa.

  4. 4

    Añadir el aceite, el pimentón y mezclar embardunándolos bien.

  5. 5

    Dejar reposar para que tome sabor durante una hora aproximadamente.

  6. 6

    Servir el pulpo en cazuelitas o tablas de madera.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gabriela Diez
Gabriela Diez @Gabi_Diez
España
Hacer pequeñas cosas con gran amor.
Leer más

Comentarios

Recetas similares