Paso a paso
- 1
Mezclamos todos los ingredientes de la masa y amasamos durante 5 minutos, envolvemos en papel film y reservamos en nevera.
- 2
Mientras esperamos, nos ponemos con el relleno, picamos muy finos los langostinos y mezclamos todos los ingredientes hasta que se integren bien del todo.
- 3
Pasada la hora estiramos la masa lo más fina posible y la cortamos en círculos con la ayuda de un vaso. Entre capa y capa añadimos maicena para que no se peguen (con la harina de trigo no funciona de la misma forma).
- 4
Le añadimos una cucharita del relleno y cerramos de la forma que está en la tercera imagen
- 5
Los cocinamos al vapor durante 10 minutos. Si no tenemos vaporera podemos cocer en agua hirviendo aproximadamente 7 minutos máximo.
- 6
En una sartén calentamos aceite y doramos la parte inferior hasta que tenga un bonito marrón dorado
- 7
Acompañamos de la salsa que más nos guste y ¡ya lo tendremos listo para devorar!
Recetas similares
-
Gyozas de langostinos Gyozas de langostinos
Otra receta aprendida en el taller de Cookpad.La masa se puede hacer y congelar tal cual. También se pueden preparar las obleas y congelar con papel de hornear.En este caso las he hecho de langostinos pero sería el mismo procedimiento para las de carne. Vanesa_Merodio -
Gyozas japonesas de langostino Gyozas japonesas de langostino
Esta es la receta que cocinamos ayer en el taller de 🏡 Cookpad Home Academy 🏡 y quedaron riquísimas! Unos nos decantamos por las de langostinos, otros por las de carne y otros por la opción vegana con soja texturizada. Puedes ver cómo quedaron en el apartado de "Cooksnaps" al final del todo de la receta.¿¡Te animas?? 😄SARIAPUNTE ➡️ Para hacer la masa sin gluten sería el mismo procedimiento pero con estos ingredientes y cantidades:- 140 ml de agua- 110 ml de aceite de oliva1 huevo- 350 gramos de harina sin gluten ( 185 gramos de harina de arroz , - 90 gramos de almidón de maíz, 75 gramos de fécula de patata)- 1/2 cucharadita de sal- 1/2 cucharadita de goma xantana Sara PA -
Gyozas de langostinos y jengibre Gyozas de langostinos y jengibre
Anoche hicimos una cena especial en casa y se me ocurrió hacer unas gyozas con relleno a mi estilo. Otras veces he hecho yo la masa casera, pero en esta ocasión compré la típica masa de empanadillas para aligerar y estaban riquísimas. #Emplatando Irene-Guirao -
Gyoza Gyoza
Las Gyozas son unas empanadillas de origen chino, pero que se han popularizado gracias a la cocina japonesa. Se pueden cocinar de seis formas diferentes. Como las mías, se hicieron primero a la plancha sólo por un lado y después se terminaron de hacer tapadas con el vapor del agua que les añadí, se llaman Yaki Gyoza.Si no las conoces, te animo a probarlas. No son difíciles, aunque si un poco entretenidas.Pero merecen la pena, son deliciosas.Nuria Eme
-
Gyoza al estilo japonés (empanadilla japonesa) Gyoza al estilo japonés (empanadilla japonesa)
Esta receta es de origen chino pero es muy popular en Japón. veronika -
Gyozas de langostino y soja Gyozas de langostino y soja
#cocinadeveranoInspirada en una receta de Ana cocinela. Versión propia maitanuski1003 -
Gyoza de pollo con harina integral Gyoza de pollo con harina integral
Una variación de las tradicionales gyozas japonesas 🇯🇵 R.Merci -
Gyoza de vacuno con salsa teriyaki-Piña y Agua de Coco Gyoza de vacuno con salsa teriyaki-Piña y Agua de Coco
Video Receta: https://www.youtube.com/watch?v=hP4Flc5WXCQ conaceiteysal -
Gyoza casera o Empanadillas japonesas (versión fácil) Gyoza casera o Empanadillas japonesas (versión fácil)
Vídeo receta: https://youtu.be/2qFRus89-FsHoy os traigo Gyoza o Empanadillas japonesas, un “dumpling” muy famoso de la cocina asiática, las Gyoza son la versión japonesa de las empanadillas Chinas, aunque existen distintas versiones, hoy quiero enseñaros a prepararlos en casa de una forma muy sencilla, con muy pocos ingredientes, además tengo una receta de cómo hacer pasta para Gyoza, podéis hacerla de forma casera.La receta completa: http://www.cocinothai.com/pasta-para-empanadillas-chinas-gyozas-y-dumplings/ Kwan
Más recetas
Comentarios