Corzo estofado

¿Os acordáis de la super hamburguesa de carne de corzo? (Receta en mi web para los más despistados…) Pues ya tocaba preparar el resto de la carne del jamón de corzo que me regaló mi amigo Ramón. Lo cazó en verano en un coto de caza en Guadalajara y es una carne que aprecio mucho. Como aún quedaban casi 2 kilos de carnaza qué mejor manera de cocinarla que en un sabroso guiso. Ya sabéís que no uso olla exprés, me gusta cocinar la carne a fuego lento en una cazuela grande y este corzo estofado ha salido perfecto. Carne tierna, sabrosa y aromatizada con las hierbas del campo. El despiece de la pierna, como ya expliqué en la receta de la hamburguesa se hace por partes y no es nada difícil, así que no temáis si algún día cae en vuestras manos semajante pieza de caza. Por cierto, el estofado está basado en la receta de la web Club de Caza.
Corzo estofado
¿Os acordáis de la super hamburguesa de carne de corzo? (Receta en mi web para los más despistados…) Pues ya tocaba preparar el resto de la carne del jamón de corzo que me regaló mi amigo Ramón. Lo cazó en verano en un coto de caza en Guadalajara y es una carne que aprecio mucho. Como aún quedaban casi 2 kilos de carnaza qué mejor manera de cocinarla que en un sabroso guiso. Ya sabéís que no uso olla exprés, me gusta cocinar la carne a fuego lento en una cazuela grande y este corzo estofado ha salido perfecto. Carne tierna, sabrosa y aromatizada con las hierbas del campo. El despiece de la pierna, como ya expliqué en la receta de la hamburguesa se hace por partes y no es nada difícil, así que no temáis si algún día cae en vuestras manos semajante pieza de caza. Por cierto, el estofado está basado en la receta de la web Club de Caza.
Paso a paso
- 1
Un día antes de preparar el estofado debemos marinar la carne de corzo. Para ello, las piezas que sacamos tras el deshuese, las limpiamos de la telilla blanca que las recubre y las cortamos en trozos de bocado. De los 2 kilos que tenía, se quedaron en 1.400 gramos aproximadamente. Pierde mucho, sí, pero soy una maniática de los trozos de carne con grasa y tendones, me gusta dejarla bien magra.
- 2
Salpimentamos los trozos de carne y los metemos dentro de un bol de cristal grande. Le añadimos 3 dientes de ajo cortados por la mitad, la hoja de laurel, el vino tinto y el brandy. Removemos un poco, lo tapamos con film transparente y lo dejamos reposar en la nevera durante 24 horas.
- 3
Al día siguiente continuamos con la receta. Sacamos el bol de la nevera y escurrimos bien los trozos de carne, reservando el líquido del marinado (desechamos el ajo y la hoja de laurel) ya que lo usaremos en el guiso más tarde. Ponemos un buen chorro de aceite en una sartén y lo calentamos a fuego medio. Disponemos un plato grande con harina y vamos pasando por ella la carne. La doramos en tandas y la reservamos en un plato. Esto nos llevará un ratito.
- 4
Mientras hacemos la carne, picamos la cebolla y la ponemos a calentar a fuego bajo en una cazuela grande con 6 cucharadas de aceite de oliva, una guindilla cayena abierta y sin pepitas y una pizca de sal. La cebolla tardará unos 20 minutos más o menos en quedarse transparente. Durante este tiempo, podemos ir preparando el majado que le dará un sabor exquisito a nuestro guiso. Picamos los otros 2 dientes de ajo, el romero, el tomillo y el perejil y lo echamos dentro de un mortero.
- 5
Incorporamos una pizca de sal y la carne de los pimientos choriceros que habrán estado hidratándose con antelación en agua tibia durante 15 minutos y trituramos bien. Si no tenéis pimientos secos, podéis comprar en el super un tarrito de pulpa de pimientos choriceros.
- 6
Cuando la cebolla esté lista, añadimos el majado y las cucharadas de tomate triturado y mezclamos con una cuchara de madera. Ahora agregamos toda la carne de corzo que habremos dorado y el líquido del marinado. Removemos todo suavemente y subimos el fuego. Cuando comience a hervir, bajamos el fuego, tapamos y guisamos la carne lentamente durante 2 horas aproximadamente.
- 7
Yo a la hora, ví que la salsa era demasiado espesa y le añadí el agua y un poquito más de sal. Eso ya lo vais viendo mientras se cocina.
- 8
Cuando queden 15 minutos para terminar de hacerse la carne prepararemos las patatas. Pelamos las patatas, las cortamos en cuadraditos y las freímos en abundante aceite caliente. Cuando estén casi doradas, las escurrimos bien y las pasamos a la cazuela donde está la carne, removemos con cuidado y cocinamos por 5 minutos. Si queréis, justo al incorporarlas, apartáis la cazuela del fuego y dejáis reposar todo durante 5 minutos.
- 9
Nuestro corzo estofado ya está listo para servir y agradar el paladar. El resultado es un plato con una carne magra tierna y sabrosa con una salsa espesita y que invita a untar pan. Ah! No os olvidéis de retirar la guindilla cayena o después os arderá la lengua.
Recetas similares
-
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Un guiso casero de vez en cuando no viene mal y si tiene salsa para mojar pan, mejor.😊 Puedes ver la receta también en mi blog y seguirme.http://www.divertimundo.es/elrinconcito/rabo-de-toro-estofado/Receta de Canal Cocina por Julio Garmendia, adaptada a mi gusto#rabodetoro #rabodetoroestofado #Vinotinto #guisos #GuisoCasero #comidacasera #receta #recetacasera @Mercadona Antonia García Fernández -
Estofado al toro Estofado al toro
El nombre le viene por lo bravo de la receta. Aunque depende del cocinero el grado de bravura. Eso sí, es necesario que caliente un poco la boca. Se puede hacer con ternera aunque lo mejor es el toro de lidia. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofadoEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/10/rabo-de-toro-estofado.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el 1º videos de la elaboración del rabo de toro ↓↓↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/SJTCecPMJY8Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas que a mí personalmente más me gustan pero también una de las recetas más importantes que tenemos en la gastronomía nuestra española, se trata nada más y nada menos que la elaboración del rabo de toro estofado. CAMBALACHE3 -
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Buenas noches hoy a tocado hacer unos rabos de toro estofado J . David Paniagua El Manquirri -
Estofado de toro Estofado de toro
Se puede hacer con ternera en lugar de toro para los más aprensivos.El preparado de hierbas lo hacen en Josenea, un Centro de Inserción Sociolaboral situado en Irunberri (Navarra). Su cultivo es ecológico y se puede utilizar también para sopas y otros guisos. Tienen una amplia variedad en todo tipo de hierbas e infusiones. TXEMA -
-
Estofado de toro a la cordobesa Estofado de toro a la cordobesa
ESTA RECETA YO SIEMPRE LA PREPARO CUANDO VIENE LA FERIA TAURINA , PORQUE ME ENCANTA LA CARNE DE TORO M.Jose -
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Este es un guiso que se precia de ser típico de la cocina cordobesa. ¿Quién no ha oído hablar del rabo de toro del restaurante El Caballo Rojo? Si indagamos en la historia, parece que de alguna forma se remonta a tiempos de los romanos, apareciendo citado un plato muy similar en el tratado de cocina De re culinaria. El tal libro se le atribuye clásicamente a Marcus Gavius Apicius, que vivió en tiempos de Tiberio, siendo menospreciado por Séneca, que lo tildaba de epicúreo (alabado sea Dios, qué maravilloso adjetivo). En España todas las referencias conducen a las tabernas cordobesas -como plato barato que era- de finales del siglo XIX y comienzos del XX.La receta que os someto a vuestra aprobación no es, si hablamos de una manera estricta, la ya clásica y conocida, sino una versión que tiene más sutiles aromas y el sabor al vino está atemperado (gracias a Dios).No se pretende competir con la andaluza, pero como en los asuntos de cocina cada cual defiende lo suyo, aquí tenéis nuestra versión. Sugiero, a los que no tengan este plato en su lista, que lo hagan, es fácil y delicioso. A aquellos que tengan reparos con la casquería, les sugiero unas carrilleras, o mejor aún morcillo o jarrete de ternera (ossobuco), para sustituir al rabo de toro: el guiso puede hacerse exactamente igual. Vamos pues a la faena. C.H. Lanchas -
Cabrito estofado Cabrito estofado
La carne de cabrito es de un sabor muy delicado. En Canarias se suele comer en las cercanías de Navidad, que es cuando está en su punto. Mira en vídeo qué fácil es hacer esta receta: https://youtu.be/f-aODPjRApI CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios (3)