Gyozas japonesas

Hoy decidí hacer gyozas japonesas. No tenía ni idea de hacerlas, nunca las había hecho, pero he visto un vídeo en YouTube y es es muy sencillo, solo que llevan un poquito de tiempo.
Gyozas japonesas
Hoy decidí hacer gyozas japonesas. No tenía ni idea de hacerlas, nunca las había hecho, pero he visto un vídeo en YouTube y es es muy sencillo, solo que llevan un poquito de tiempo.
Paso a paso
- 1
Primero se hace la masa, que es como la típica masa a la que estamos acostumbrados. Se pone en un bol la harina y se le echa poco a poco el agua caliente hasta que te quede una masa compacta y homogénea. También se le añade un poquito de sal
- 2
Cuando esta la masa lista se mete en la nevera unos 30 minutos, mientras la masa reposa aprovechas para pochar las verduras y darles un hervor con las gambas. Las gyozas suelen ser de carne pero yo como no tenía nada más en casa las hice con lo que tenia. Así que vale cualquier cosa con la que las quieras rellenar.
- 3
Cuando las verduras y las gambas están listas lo dejamos enfriar y nos ponemos a trabajar con la masa. La amasamos y le damos forma de cilindro. Dicho cilindro lo cortamos a la mitad (a la larga) no a lo ancho. Y cortamos ese cilindro más fino en 14 trozos iguales. Luego a esos trocitos se le da la forma “redonda” y se reboza en maizena
- 4
Cundo este todo esto listo lo rellenamos con lo que hemos escogido. En nuestro caso las verduras con gambas. Y le damos la forma con las manos. Los pliegues son lo característico de las gyozas, es para que la salsa (de soya) se quede en esos recovecos. No es muy difícil de hacer y tampoco tiene que quedar perfecto, luego no se nota.
- 5
Por último, le echamos a la sartén un poco de aceite y la freímos. (Menos de un dedo de aceite, unas dos cucharadas. Y cuando están fritas se echa agua hasta la mitad de las gyozas y se tapa la sartén.
- 6
Cuando el agua está evaporada ya están listas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gyozas Gyozas
Uno de los entrantes más conocidos de la gastronomía japonesa. Lo ideal es emplear obleas para gyozas de las que se venden en supermercados asiáticos, pero yo he usado obleas pequeñas de las normales para empanadillas, que son más fáciles de encontrar. La proporción de carne y verduras del relleno puede variar según el gusto. Foodie Orc -
Gyozas japonesas de langostino Gyozas japonesas de langostino
Esta es la receta que cocinamos ayer en el taller de 🏡 Cookpad Home Academy 🏡 y quedaron riquísimas! Unos nos decantamos por las de langostinos, otros por las de carne y otros por la opción vegana con soja texturizada. Puedes ver cómo quedaron en el apartado de "Cooksnaps" al final del todo de la receta.¿¡Te animas?? 😄SARIAPUNTE ➡️ Para hacer la masa sin gluten sería el mismo procedimiento pero con estos ingredientes y cantidades:- 140 ml de agua- 110 ml de aceite de oliva1 huevo- 350 gramos de harina sin gluten ( 185 gramos de harina de arroz , - 90 gramos de almidón de maíz, 75 gramos de fécula de patata)- 1/2 cucharadita de sal- 1/2 cucharadita de goma xantana Sara PA -
Masa Gyozas (empanadillas japonesas) Masa Gyozas (empanadillas japonesas)
Masa fácil de elaborar pero a su vez entretenida y muy muy económica ya que únicamente vamos a utilizar 4 ingredientes básicos en nuestra alimentación. Admite multitud de rellenos y se pueden hacer tanto cocidas, fritas, al horno o al vapor. Sergio Vilchez Carretero -
Gyozas sencillas Gyozas sencillas
Una receta sencilla de gyozas (a mi manera, no son gyozas exactamente) con ingredientes fáciles de encontrar, muy sencilla de hacer y muy rica.Es una receta que se puede variar muy fácilmente, las obleas se pueden rellenar de cualquier cosa y estarán deliciosas.Cocina De Supervivencia
-
-
Gyozas caseras Gyozas caseras
Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas Siguiendoplatos -
Gyozas (Empanadas japonesas) RÁPIDAS Gyozas (Empanadas japonesas) RÁPIDAS
Gyozas japonesas rápidas (no hace falta hacer la masa) chiqueta_94 -
Masa de Gyozas Masa de Gyozas
Las gyozas son unas empanadillas que se han vuelto populares en la gastronomía japonesa, aunque su origen es chino.En su día os hablé de ellas, y hasta os publiqué la receta. Eso sí, era del relleno.Pero ahora vamos a ir un paso más allá y os voy a enseñar a hacer también la masa.Es muy sencilla de preparar y, realmente, no vale la pena gastarse el dinero que cuesta en la tienda. lacocinademinia.es -
Más recetas
Comentarios